escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 18.09.13 20:01
Na a mi tambien practicamente me desnuda y como le gusta tomar de una y jugar con la otra pues ando haciendo topless. Lo bueno es que  si esta entretenido con algo no se acuerda y por lo tanto en la calle no me pasa.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 18.09.13 13:01
Maripaz, yo estoy igual q tu, mi niño tiene 21 meses y esta muy demandante. No te puedo dar consejo, pues yo también lo estoy pidiendo....😉
No quiero dejar el pecho pero si quisiera menos demanda, pq me desnuda donde quiere buscando la teta.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. 22  meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na
escrito el: 16.09.13 03:48
Hace días que quiero escribir y se me borran los mensajes :(
Maripaz lamento lo sucedido pero no se sabe sí fue por la lactancia es una idea que tiran pero hay muchos otros motivos.  
Flor gracias por la info cuando tenga más tiempo te respondo un poco más.
Noelia como estas?
Adrianita cuenta como va la maternidad a dos bandas y que tal el tándem?
Besos
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 13.09.13 12:47
Hola a todas, en concreto aisha, fue de las primeras que conocí por aquí.. Bueno, quería comentaros, que tengo una niña que acaba de cumplir los dos años hace un par de meses, todavía le doy el pecho pero no sé si está en la crisis de los dos años o qué.. Acaba de empezar la guardería pero en cuanto llego a casa y entro por la puerta se me lanza y enganchada.. desde hace como un mes o más en mis vacaciones, ha sido horroroso se enganchaba cada cinco minutos, donde estuviera, en la playa, piscina, casa, calle,, y por las noches cada dos horas ya se me despierta.... también deciros que en abril me quedé embarazada pero a finales de Junio tuve un aborto, y en el hospital me recomendaron que dejara el pecho, en principio no sabía que hacer estaba muy confundida con todo, y al final me he relajado y he seguido a demanda como desde que nacio, esta tarde mismo voy al médico, no sé si estoy de nuevo embarazada????....y el tema es que realmente yo no quiero dejarle el pecho pero la verdad si tomara menos tomas y durmiera más seguido pues sería mejor para mí pero claro,, si alguna me pudiera dar algún consejo.. gracias...
maripaz
maripaz
escrito el: 13.09.13 06:00
e-lactancia.org

habia escrito un monton,,,,, ufffff,,,,, maniana lo velvo a hacer,,,,
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 12.09.13 20:08
Chicas, mi consulta era no por la toma diaria de un medicamento, sino por la toma circunstancial que a cualquiera de nosotras nos puede pasar, enfermarnos, etc,  que se hace en esos casos,  y encontre algo interesante:

Factores que determinaron la excreción de los medicamentos de la leche materna.

1. Factores Maternos.

   * La dosis administrada: Una dosis suficiente para que se excrete en concentraciones que pueden afectar al niño.
    *Intervalo de administración: (periodicidad) tras la administración de dosis únicas o esporádicas es poco probable que se alcancen niveles plasmáticos mantenidos que alcancen una excreción por la leche importante.
    *Cantidad de leche producida por la madre: Aunque se den las condiciones para que se produzca la excreción de un medicamento por la leche si la producción de esta es escasa será poco probable que llegue a afectar al lactante.
    *Flujo Sanguíneo mamario: Para que se produzca un intercambio a través de la membrana lactosanguínea es necesario que el flujo sanguíneo sea suficiente.

2. Factores relativos al niño

   * Capacidad de succión: Existe una diferencia considerable dependiendo de la edad, y el sexo del niño, en la cantidad de leche ingerida por el niño.
  *  Tiempo transcurrido desde la administración a la madre del medicamento. Debe lactar de 1-2 horas tras la administración del fármaco.



florpar
escrito el: 12.09.13 04:35
Marian y porque no dejas de mandarla a la guardería? Te lo pregunto porque tú también dudas.  Tal vez no este preparada.  
En casa pasa parecido Constantino cuando se pone a tomar teta se sabe cuando comienza pero no cuando termina.  Además en la noche se mueve mucho tanto que desterramos al papá al piso.  Se me trepa encima vamos que es un caos.  
A los dos años se saben independientes y por eso es que demandan más de mamá es una especie de lucha interna quiero pero no quiero.  Sí la angustia del octavo mes era porque comenzaban a despegarse de mamá ahora este proceso está más consolidado.   Para mi está etapa no está buena para  agregar cosas como el jardín o un hermano o una mudanza. Todos eventos que generan incertidumbre y estrés.
El comportamiento de Sara este de sus enojos y alta demanda coinciden con el inicio de la guarde? O con alguna otra situación? Te lo pregunto porque cuando mi niño está así es porque está enojado conmigo.  La última vez fue cuando lo lleve al doctor después estuvo dos días enfadado mal.

Na feliz de saber de ti. Biel tiene una edad donde puedes comenzar a pactar las tomas.  Es un trabajo de hormiga porque se lo debes repetir muchas veces pero ellos lo entienden.  
Besos
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 11.09.13 19:22
Gracias Gymgirl, espero que se adapte pronto a la guarde porque de momento sigue llorando desde que empiezo a ponerle la ropa hasta que la suelto allí y se me parte el corazon pensando en que quizas sería mejor no llevarla a la guarde.

Mary, yo también intento evitar las rabietas y distraerla con otras cosas pero hay ciertas cosas que no son negociables y esas son las que más me cuesta, como que me de la mano para cruzar la calle. Siempre intento tener paciencia pero hay días que la pierdo y me enfado con ella, y no me gusta.

Pao, Na que alegría saber de vosotras, y bueno supongo que mal de muchos consuelo de tontos jeje. A mi me pasa igual que a ti con la teta, Sara es muy dependiente, y más ahora desde que ha empezado la guarde que no quiere comer otra cosa que no sea teta. También se duerme siempre con el pecho tanto por la noche como por la siesta y toma en sus despertares nocturnos. Hay veces que he pensado destetarla pero me da penita porque como tu no se que haría con ella y porque también disfruto de la lactancia.

Por si fuera poco llevo unos cuantos días que me duelen una barbaridad la punta de los pezones, sobre todo cuando ella se engancha, aunque cuando no está comiendo también me siguen doliendo, solo mejoran un poco cuando se suelta de comer. No creo que sea una mastitis porque  son los dos lados, alguna idea???
Sara nació el 11/10/2011 y estamos muy contentos contigo chiquitina!!!
Marian
escrito el: 11.09.13 00:32
Campaneta,. lo ponen para evitar acciones legales si eventualmente a alguien se le diera por buscar la quinta pata al gato
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 10.09.13 21:41
Gracias gymgirl, ya lo he mirado, ya me quedo más tranquila. Lo q no entiendo es porque en el prospecto del medicamento pone q no es recomendable...
Campaneta29
escrito el: 10.09.13 20:36
En esta página tienes información:http://www.e-lactancia.org
He mirado y el progefikk, utrogestan,... no tienen riesgo.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 10.09.13 20:23
Chicas me podéis ayudar...alguien sabe si se puede dar pecho tomando progesterona, o me podéis dar la página donde puedo buscar los medicamentos compatibles con dar pecho??

Gracias
Campaneta29
escrito el: 10.09.13 04:14
Na y Pao, que gustazo leerlas despues de tantisimo tiempo!!!! Las hechaba de menos!

Pao, sobre las crisis a las que tu llamas berrinches, pues mira, yo no soy expert ni mucho menos, pero justo hablabamos de este tema la semana pasada, si vas un poquito a las paginas siguientes encontraras de todo. Yo comentaba lo que hice en su momento, pues hace mucho mi nena no tiene una crisis (calmarla, consolarla, escucharla y luego distraerla, cambiar de asunto, captar su atencion, etc) Pegale uina miradita y ya nos dices q piensas tu tambien, pues escribir todo de Nuevo me tomaria mucho tiempo y estoy agotadisima.

Na, pues yo estoy de acuerdo en q probablemente comer lo que sea en medio de la noche pueda producer caries. Pero como prentende el dentist que convenzas a un bebe de no comer cuando tiene hambre? No me parece razonable. Si te sugiere cambiar pecho por LA, que ventajas ve? Yo ninguna hija mia, encima corres el riesgo de le siente mal y tenga colicos en medio de la madrugada. Ya me infarto yo si me pasa eso!

Si realmente quieres destetarlo, esta bien que lo hagas, la lactancia a estas Alturas tiene q ser deseada tanto por la mama como por el bebe. Si uno del binomio no esta comodo,,,, uf,,,, no se, pero si uno no esta comodo quizas haya que pensar en un destete o en un destete-parcial. Me refiero a reemplazar poco a poco alguna/s toma/s de LM por biberon.

Yo con mi nena de 21 meses tb sigo dando pecho pero habia una toma que me daba mucho problema: la de la madrugada. Pues ella se peleaba con el pecho y se terminaba despabilando. Asi que durante un tiempo me puse un biberon al lado mio y se lo daba en medio de la noche. Ahora estoy tomando domperidona para poder darle LM en esa toma de madrugada y es la toma de antes de dormer que a veces le doy leche de vaca. Lo que hago es que mientras ella mira la tele para relajarse yo le dejo el biberon de leche de vaca entera en la mesa ratona, si le apetece la pide, otras veces no le apetece y solo quiere pecho (y obvo se lo doy), en fin,,,, que teniendo disponible al alcance de la mano un biberon quias pocoi a poco puedas ir remplazando alguna/s toma/s de pecho.

De Hada no sabemos nada hace tiempo, yo escribi preguntando por ella ahce cosa de un mes y nadie me contest. Me preocupa no tener noticias suyas. Dios quiera Mario este grande y fuerte como el gran luchador que ha demostrado ser. Hada, si nos estas leyendo hija mia escribenos un rengloncito!

Besitos y besotes que me voy a noni!
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 09.09.13 19:57
Hola a Todas. Yo era asidua de este post y ahora hace un siglo q no entró. Supongo q algunas me recordaréis. Mi bebee que ya no es tan bebe, tiene casi 21 meses. Sigo dándole el pecho, y lo que hasta hace poco era lo más bonito del mundo se está convirtiendo en una tortura. Porque? Pues porqué esta tan demandante que no puedo estar con el sin que me pida teta. A todas horas, sobretodo si me ve sentada. Me desnuda eSte donde este, le da igual, me baja o me sube la camiseta par conseguir su objetivo. Y se pone insoportable cuando le digo que no, y claro siempre acaba consiguiendo lo que busca. Se despierta por las noches pidiendo teta y no se duerme si no es con teta. Total, que tiene tal dependencia que no tengo libertad para hacer nada. Ni salir a cenar por sí se despierta y esta con mi madre, que puede hacer ella? Y por las noches en mi cama, duermo fatal pq se me pone encima se mueve, me estira el pezon, me hace las mil y una. Me estoy planteando destetarlo, pero no se cómo hacerlo ni como me las apañare para calmarlo cuando este quejoso o con sueño. Y porque no deciros la verdad? En el fondo no quiero, porque me gusta y le gusta a el, pero creo que debo hacerlo. Me encuentro en un dilema que me quita el sueño. Además hoy he llevado a mi hija mayor al dentista, y de paso lo ha mirado a el también. Pues me ha dicho que lo peor pAra las caries son las tomas nocturnas, sea pechó o biberón, porque se queda la leche en la boca al dormirse y provoca más caries. Es como sí tu te levantas varias veces a comer una galleta. Total que lo mejor pAra su salud dental es quitarle el pecho de noche. Eso es imposible!!!!!
Bueno, pues así estoy.
Alguna sugerencia?
Y otra cosa: que se sabe de Mario, el bebe de hadaestrella?
Gracias por avanzado y disculpad mi larguísima ausencia.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. 22  meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na
escrito el: 09.09.13 04:00
jajaja, me rió porque creo que esto nos pasa a todas (bueno a todas no, que yo soy la rara entre mis conocidos). Me refiero a lo de teta, teta y teta, a lo de "no, esta no, esta" y yo con la teta ya irritada, pero ella empeñada y las posturas, bufffff, mi marido dice que hacemos el camasutra de las posturas de como mamar y las hacemos todas, incluso las imposibles que parece que yo voy por un lado y mi teta por otro, jajaja...y bueno, que decir de las rabietas..._; yo, normalmente lo llevo bastante bien, como dice mi chico, tengo mas paciencia que un santo, que no sabe ni como aguanto, pero a veces también pierdo la paciencia y se me escapa algún grito (es que paso literalmente las 24 horas del día con ella y cansa, me encanta, pero es agotador) y aunque enseguida rectifico(ni un segundo después) luego me siento la peor madre del mundo. Otra cosa, a ver si os pasa a vosotras; en casa es super absorbente, quiere que la tenga cogida todo el tiempo y que este siempre con ella(no me deja ni hacer la comida); pero luego fuera de casa es super independiente, no quiere que la coja, quiere ir sola y se va con todos menos conmigo y no es que me sepa mal, pero se me hace extraño.
Bueno, para los caprichos y que se empeñen en cosa y sino rabietas, creo que lo mejor es evitarlas (se ven venir, si están cansados es más fácil que tengan una), para ello hay que valorar si lo que quieren es posible o no, si atenta o no contra su salud o la de los demás o si van a romper algo de valor que no queramos que rompan, etc, es valorar si realmente no pasa nada por darles el gusto, pues no creo que sea malo si asi nos evitamos una rabieta porque creo que es una fase de aprendizaje, conforme crezca ya se le ira explicando mejor todo. Eso si, si se puede evitar la rabieta sin darle el gusto por lo que sea, lo mejor es la distracción, intentar llevarla hacia otro  tema y que se olvide de lo que quería, no siempre funciona, pero si muchas veces...de todas formas, esto es más fácil decirlo que hacerlo, buffffff, jajajaja
Mari79
escrito el: 08.09.13 23:51
Hola chicas!!!!hace mil años que no vengo por aquí!!se me ha ocurrido entrar pq hoy esto desesperada con Adrián. Y justo he leído. Lo. Que comenta marian me acuerdo que nos quedamos embarazadas a la vez que estábamos en las chicas con ciclos largos. En fin cuanto ha llovido ya!!pues bueno yo me encuentro en una situación parecida con Adrián. Esta fatal con la guarde igual llora al entrar pero luego sale muy contento. En cambio el tiempo que pasamonp juntos es terrible pq esta con rabieta ,caprichoso yo ya no se si es por la guardería por su forma de ser que es muy huevom. Pero cada vez está peor me da una pena terrible. Yo lo he criado con apego teta a demanda ,con mucho amor es un niño feliz pero últimamente tiene que ser lo que el quiera o rabieta y al suelo y me pega y no hace ningún caso es super independiete. No se pienso en que me estoy equivocando???supongo que será una etapa pero me siento triste y agobiada necesitaba desahogarme. Todo esto sin entrar en detalles de lo que afecta todo ésto a mi humor y ni que contar en las peleas con mi pareja. Un beso a todas.
pao
escrito el: 06.09.13 18:47
Gracias gymgirl. La verdad es k acabo agotada y con unos dolores de cabeza impresionantes. Esta tarde hemos conseguido dormir algo, la primera vez desde k nació. X lo menos recuperamos un poquito. Xk x la noche nos dan las tantas con los cólicos.
Buscando desde mayo 2011.
Primer paso: dieta: total bajado: 38.6 kg
Él: astenozoospermia y eyaculación retrógrada.
06/07/12: me dicen que no tengo SOP y que la histero salió bien, nos dan cita para empezar en SEPTIEMBRE un tratamiento para IAD. Tras 3 intentos negativos
20/12/12 positivo 2-3 semanas!!!! no me lo creo, quédate conmigo lentejita, que quiere verte prontito entre mis brazos.
21/12/2012: beta 543!!!!!
16/01/2013: 1ª eco: late su corazoncito muy fuerte, a unos 160lpm. Mide 17'6mm y estoy de 8+3!!!!!
17/01/2013: nos confirman embarazo espontáneo. Somos los más felices del mundo :) no se puede estar más contento.
06/02/2013: Eco 12 semanas: todo bien, no nos dicen sexo
25/02/2013: pareces un niño y te vas a llamar IZAN. Como te mueves, y que patadones le das al ecógrafo. Me he enamorado de tí.
11/03/2013: ERES UNA NIÑA!!!!!MI PRINCESITA!!!!!! Te llamarás naiara
asturias
escrito el: 06.09.13 15:24
Mi hijo hace parecido y eso que tiene 2 meses casi ya. Él mama entre 30 minutos y 1 hora y las tomas son cada 2 horas (desde el inicio de la anterior, por ejemplo a las 8, luego a las 10, luego a las 12...) total que al día hace entre 8 y 10. Por la noche sí alarga la primera de las tomas que la suele hacer a las 12 y luego se despierta sobre las 5, a partir de ahí es cada 2 horas a veces más y a veces menos. Creo que es absolutamente normal, lo raro es lo contrario. De hecho los primeros 15 días comía más seguido de lo que te he dicho, cada hora y media o así.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 06.09.13 14:37
Hola chicas
Hace unos días escribí xk mi nena no qquería comer, ni pecho ni bibe. Deciros k ya come, quiere pecho a todas horas, es impresionante k siendo tan pequeña coma tantísimo. No sé si será una de esas crisis de crecimiento, no hace los 15 días hasta el lunes. Se pasa mamando 1h tranquilamente, descansa otra como mucho y vuelta a empezar.
De noche le doy bibe y aguanta 4-5 horas entre tomas. Y x lo menos conseguimos descansar algo. K la verdad es k estoy agotada.
Por las tardes le dan cólicos a la pobre, ayer mismamente empezó a las 9 de la tarde y no se le pasó hasta las 2 de la mañana.
Tenemos la revisión con el pediatra el martes. A ver k nos dice. Sé k creció bastante xk se lo notamos a simple vista.
Lo de k coma tanto es normal'?
Gracias
Buscando desde mayo 2011.
Primer paso: dieta: total bajado: 38.6 kg
Él: astenozoospermia y eyaculación retrógrada.
06/07/12: me dicen que no tengo SOP y que la histero salió bien, nos dan cita para empezar en SEPTIEMBRE un tratamiento para IAD. Tras 3 intentos negativos
20/12/12 positivo 2-3 semanas!!!! no me lo creo, quédate conmigo lentejita, que quiere verte prontito entre mis brazos.
21/12/2012: beta 543!!!!!
16/01/2013: 1ª eco: late su corazoncito muy fuerte, a unos 160lpm. Mide 17'6mm y estoy de 8+3!!!!!
17/01/2013: nos confirman embarazo espontáneo. Somos los más felices del mundo :) no se puede estar más contento.
06/02/2013: Eco 12 semanas: todo bien, no nos dicen sexo
25/02/2013: pareces un niño y te vas a llamar IZAN. Como te mueves, y que patadones le das al ecógrafo. Me he enamorado de tí.
11/03/2013: ERES UNA NIÑA!!!!!MI PRINCESITA!!!!!! Te llamarás naiara
asturias
escrito el: 06.09.13 11:49
Marian, creo que es normal la regresión por el inicio de la guarde, cuando se adapte se le pasará. Los berrinches son muy corrientes a los 2 años porque el niño empieza a afirmar su voluntad y su autonomía. Intenta no darle mucha importancia y se pasará.
Gymgirl
Gymgirl

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad