Chicas, creo que ha habido algún fallo en mi post que no deja responder al mensaje, según me ha comentado otra forera, yo tampoco veo el cuadro de respuesta, por lo que lo abro de nuevo copiando lo mismo:
Bueno chicas, tras hablar con varias compañeras sobre el tema del hipotiroidismo en el embarazo, veo que a muchas vuestros gines no le dan importancia al tema a pesar de tener una TSH elevada.
Os resumo un poco y os pongo un par de enlaces para que os informeis bien, es un tema importante.
En resumen, es que lamentablemente los endocrinos de España no están actualizados en el tratamiento del hipotiroidismo, siguen manteniendo como límites de referencia para normalidad de la TSH 4 o incluso 5 algunos laboratorios.
En EEUU, hace ya 10 años que se estableció el límite en 2. Esta diferencia que parece pequeña, ES MUY IMPORTANTE, porque nos hayamos en un hipotiroidismo subclínico que puede producir muchos síntomas y consecuencias, entre ellos infertilidad y abortos de repetición, sobre todo en el primer trimestre.
Normalmente los ginecólogos en caso de embarazo, sí que tienen en cuenta este límite de 2, pero estoy viendo el caso de muchas compañeras que no les están dando importancia.
Además hay que tener en cuenta, que por naturaleza, la TSH sube durante el embarazo porque el tiroides trabaja más forzado.
A los hipotiroideos diagnosticados previamente, nos tienen que cambiar la dosis de tiroxina.
A las que no eran hipotiroideas antes del embarazo, este hipotiroidismo puede ser transitorio, que se vaya tras el parto, o permanente, que se instaure definitivamente.
En ambos casos hay que medicar.
Así que por favor, os aconsejo que si os sale una TSH mayor que 2 en los análisis (y sobre todo mayor que 3), y vuestro gine os dice que no tiene importancia, CAMBIAD DE GINE Y BUSCAR UN ENDOCRINO.
Os pongo unos enlaces para que consulteis.
El principal con mayor información buena y actualizada sobre el tiroides:
tiroides.net
Esta es una petición en change.org para que la Asociación de Endocrinos de España actualicen los valores para la TSH. Si os interesa firmadla por favor.
Mi propio endocrino firmó y puso un comentario.
http://www.change.org/es/peticiones/sociedad-espa%C3%B1ola-de-endocrinolog%C3%ADa-y-nutrici%C3%B3n-por-la-revisi%C3%B3n-de-los-valores-hormonales-en-el-hipotiroidismo-2
Por último, la web de mi ginecóloga, dónde también habla del tema.
http://www.docvadis.es/rltocoginecologia/page/mi_gu
Bueno chicas, tras hablar con varias compañeras sobre el tema del hipotiroidismo en el embarazo, veo que a muchas vuestros gines no le dan importancia al tema a pesar de tener una TSH elevada.
Os resumo un poco y os pongo un par de enlaces para que os informeis bien, es un tema importante.
En resumen, es que lamentablemente los endocrinos de España no están actualizados en el tratamiento del hipotiroidismo, siguen manteniendo como límites de referencia para normalidad de la TSH 4 o incluso 5 algunos laboratorios.
En EEUU, hace ya 10 años que se estableció el límite en 2. Esta diferencia que parece pequeña, ES MUY IMPORTANTE, porque nos hayamos en un hipotiroidismo subclínico que puede producir muchos síntomas y consecuencias, entre ellos infertilidad y abortos de repetición, sobre todo en el primer trimestre.
Normalmente los ginecólogos en caso de embarazo, sí que tienen en cuenta este límite de 2, pero estoy viendo el caso de muchas compañeras que no les están dando importancia.
Además hay que tener en cuenta, que por naturaleza, la TSH sube durante el embarazo porque el tiroides trabaja más forzado.
A los hipotiroideos diagnosticados previamente, nos tienen que cambiar la dosis de tiroxina.
A las que no eran hipotiroideas antes del embarazo, este hipotiroidismo puede ser transitorio, que se vaya tras el parto, o permanente, que se instaure definitivamente.
En ambos casos hay que medicar.
Así que por favor, os aconsejo que si os sale una TSH mayor que 2 en los análisis (y sobre todo mayor que 3), y vuestro gine os dice que no tiene importancia, CAMBIAD DE GINE Y BUSCAR UN ENDOCRINO.
Os pongo unos enlaces para que consulteis.
El principal con mayor información buena y actualizada sobre el tiroides:
tiroides.net
Esta es una petición en change.org para que la Asociación de Endocrinos de España actualicen los valores para la TSH. Si os interesa firmadla por favor.
Mi propio endocrino firmó y puso un comentario.
http://www.change.org/es/peticiones/sociedad-espa%C3%B1ola-de-endocrinolog%C3%ADa-y-nutrici%C3%B3n-por-la-revisi%C3%B3n-de-los-valores-hormonales-en-el-hipotiroidismo-2
Por último, la web de mi ginecóloga, dónde también habla del tema.
http://www.docvadis.es/rltocoginecologia/page/mi_gu
Buscando desde mayo 2011.
Primer paso: dieta: total bajado: 38.6 kg
Él: astenozoospermia y eyaculación retrógrada.
06/07/12: me dicen que no tengo SOP y que la histero salió bien, nos dan cita para empezar en SEPTIEMBRE un tratamiento para IAD
13/09/12: 1ªIA negativa
11/10/12: 2ª IA negativa
08/11/12: 3ª IA negativa
20/12/12 positivo 2-3 semanas!!!! no me lo creo, quédate conmigo lentejita, que quiere verte prontito entre mis brazos.
21/12/2012: beta 543!!!!!
16/01/2013: 1ª eco: late su corazoncito muy fuerte, a unos 160lpm. Mide 17'6mm y estoy de 8+3!!!!!
17/01/2013: nos confirman embarazo espontáneo. Somos los más felices del mundo :) no se puede estar más contento.
06/02/2013: Eco 12 semanas: qué será.
Primer paso: dieta: total bajado: 38.6 kg
Él: astenozoospermia y eyaculación retrógrada.
06/07/12: me dicen que no tengo SOP y que la histero salió bien, nos dan cita para empezar en SEPTIEMBRE un tratamiento para IAD
13/09/12: 1ªIA negativa
11/10/12: 2ª IA negativa
08/11/12: 3ª IA negativa
20/12/12 positivo 2-3 semanas!!!! no me lo creo, quédate conmigo lentejita, que quiere verte prontito entre mis brazos.
21/12/2012: beta 543!!!!!
16/01/2013: 1ª eco: late su corazoncito muy fuerte, a unos 160lpm. Mide 17'6mm y estoy de 8+3!!!!!
17/01/2013: nos confirman embarazo espontáneo. Somos los más felices del mundo :) no se puede estar más contento.
06/02/2013: Eco 12 semanas: qué será.
asturias

VRONY, ya se que tu caso es diferente, por eso te decía que lo único que hay que hacer es tratarlo ahora y que probablemente después del parto puedas dejar la medicación.
Aunque te habían hecho pruebas de tiroides alguna vez antes del embarazo, para saber que no tenías problemas previos?
De todas formas, con la experiencia de Marta y mis comentarios, sólo queríamos explicar que a veces los médicos te dicen que está todo bien, y si no conoces el tema, pues ya te despreocupas y te olvidas, cuando en realidad no es así. Por eso mi insistencia en conocer bien el tema y no fiarnos de lo primero que nos dice un médico de cabecera o una matrona que no son especialistas en el tema.
Suerte para tu cita con el endocrino!
Aunque te habían hecho pruebas de tiroides alguna vez antes del embarazo, para saber que no tenías problemas previos?
De todas formas, con la experiencia de Marta y mis comentarios, sólo queríamos explicar que a veces los médicos te dicen que está todo bien, y si no conoces el tema, pues ya te despreocupas y te olvidas, cuando en realidad no es así. Por eso mi insistencia en conocer bien el tema y no fiarnos de lo primero que nos dice un médico de cabecera o una matrona que no son especialistas en el tema.
Suerte para tu cita con el endocrino!

Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
alba78

Chicas de verdad que gracias por contar vuestro caso, aunque el mio no es el vuestro pues yo no tengo hipotiroidismo de antes, si no que me ha salido a causa del embarazo por lo que es imposible tratarlo antes, ya que antes los niveles estaban bien, han subido por el embarazo y es ahora cuando me deben empezar a tratar.
Se de compañeras que han tenido un monton de abortos y ha sido a causa de esta enfermedad, pero como les digo lo mio ha salido en el embarazo. Soy primeriza, es mi primer embarazo, no he tenido ningun aborto antes, y parece que todo va bien, el jueves saldre de dudas, porque claro los miedos surgen sin quererlos. Alba te vuelvo a repetir que no quiero q te sientas culpable pero que tienes que entender que sin querer al intentar ayudarme me asustaste bastante. No le demos mas vueltas, ya os ire contando como evoluciona mi caso.
Se de compañeras que han tenido un monton de abortos y ha sido a causa de esta enfermedad, pero como les digo lo mio ha salido en el embarazo. Soy primeriza, es mi primer embarazo, no he tenido ningun aborto antes, y parece que todo va bien, el jueves saldre de dudas, porque claro los miedos surgen sin quererlos. Alba te vuelvo a repetir que no quiero q te sientas culpable pero que tienes que entender que sin querer al intentar ayudarme me asustaste bastante. No le demos mas vueltas, ya os ire contando como evoluciona mi caso.
Embaraza de 11 semanas
Segunda cita Matrona 22 de Febrero
Primera Ecografia 28 de Febrero
Procedencia: Castilla y Leon
Segunda cita Matrona 22 de Febrero
Primera Ecografia 28 de Febrero
Procedencia: Castilla y Leon
vrony

MARTA, muchas gracias por contar tu experiencia, lo has explicado a la perfección. Otro caso más de tantos que he visto, de médicos que no tienen ni idea y le quitan importancia (los de cabacera tienes razón que ninguno tiene ni idea del tema y siempre lo infravaloran).
Al menos, has tenido suerte de encontrar endocrinos y especialistas de fertilidad actualizados y que te han tratado correctamente.
Mucho ánimo y ya verás como pronto consigues tu propósito.
Un besito!!
Al menos, has tenido suerte de encontrar endocrinos y especialistas de fertilidad actualizados y que te han tratado correctamente.
Mucho ánimo y ya verás como pronto consigues tu propósito.
Un besito!!

Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
alba78

Aunque no estoy embarazada, he visto este post y he decidido escribir para dar la razón a Alba78.
Hace 1 año me hice las pruebas de fertilidad y mi TSH estaba en 3,3. La gine, jefa de la unidad de abortos de repetición, me dijo que cuando se busca embarazo es muy importante q la TSH estuviera por debajo de 2 pq podía provocar abortos y me mandó al endocrino para un análisis más completo. El endocrino me dijo exactamente lo mismo. Me repetí la analítica por la SS y el médico de cabecera me dijo q estaba todo perfecto, q no tenía ningún problema con la tiroides. Miré los resultados y mi TSH estaba en 3,9. Claro, ahí dudé. Volví al endocrino y me comentó q los de cabecera no se enteran con estos temas y me mandó Eutirox 25. Yo aun no lo tenía muy claro pq nunca he sido de medicarme y me daba miedo. Fui a otro endocrino y me volvió a decir exactamente lo mismo. Que tenía hipotiroidismo subclínico y q si se busca embarazo se tiene q tratar. También me dijo que en mi caso, después de parir, podría dejar la medicación y simplemente hacer controles en caso de q la tiroides se disparara. Pero hasta entonces, q no dejara la medicación. Hace poco he empezado con Reproducción Asistida y volví a preguntarlo. Volvieron a decirme lo mismo. Es decir, 2 endocrinos y 2 especialistas en infertilidad me han dicho q mi TSH tiene q estar por debajo de 2 sí o sí.
Y hasta aquí mi experiencia. Lo tenía q contar pq es verdad q hay mucho desconocimiento sobre este tema y si puede ayudar a alguien, pues mejor.
Hace 1 año me hice las pruebas de fertilidad y mi TSH estaba en 3,3. La gine, jefa de la unidad de abortos de repetición, me dijo que cuando se busca embarazo es muy importante q la TSH estuviera por debajo de 2 pq podía provocar abortos y me mandó al endocrino para un análisis más completo. El endocrino me dijo exactamente lo mismo. Me repetí la analítica por la SS y el médico de cabecera me dijo q estaba todo perfecto, q no tenía ningún problema con la tiroides. Miré los resultados y mi TSH estaba en 3,9. Claro, ahí dudé. Volví al endocrino y me comentó q los de cabecera no se enteran con estos temas y me mandó Eutirox 25. Yo aun no lo tenía muy claro pq nunca he sido de medicarme y me daba miedo. Fui a otro endocrino y me volvió a decir exactamente lo mismo. Que tenía hipotiroidismo subclínico y q si se busca embarazo se tiene q tratar. También me dijo que en mi caso, después de parir, podría dejar la medicación y simplemente hacer controles en caso de q la tiroides se disparara. Pero hasta entonces, q no dejara la medicación. Hace poco he empezado con Reproducción Asistida y volví a preguntarlo. Volvieron a decirme lo mismo. Es decir, 2 endocrinos y 2 especialistas en infertilidad me han dicho q mi TSH tiene q estar por debajo de 2 sí o sí.
Y hasta aquí mi experiencia. Lo tenía q contar pq es verdad q hay mucho desconocimiento sobre este tema y si puede ayudar a alguien, pues mejor.
Marta, 30 años
Junio 2011: Empieza mi búsqueda!!
Enero 2012: Bichines de mi chico algo lentos, empieza con Androferti. Yo todo OK.
Mayo 2012: Segundo semi mucho peor. Ahora pocos y aun más lentos!
Septiembre 2012: Después de estar tomando Damiana, tercer semi NORMAL!
Noviembre 2012: 1ª FIV negativa.
Junio 2011: Empieza mi búsqueda!!
Enero 2012: Bichines de mi chico algo lentos, empieza con Androferti. Yo todo OK.
Mayo 2012: Segundo semi mucho peor. Ahora pocos y aun más lentos!
Septiembre 2012: Después de estar tomando Damiana, tercer semi NORMAL!
Noviembre 2012: 1ª FIV negativa.
Marta82

VRONY, es que ya he comentado varias veces, que el hipotiroidismo puede SURGIR EN EL EMBARAZO, sin haber tenido antes problemas previos, porque durante el embarazo el tiroides va forzado porque durante el primer trimestre el bebe no tiene tiroides y se alimenta de las hormonas tiroideas de la madre, entonces es cuando puede provocar hipotiroidismo en la madre (lo explica bien mi gine, lo he copiado más abajo).
Entonces si antes no tenías problemas tiroideos y te han surgido en el embarazo, hay que medicar durante el embarazo para asegurar el correcto desarrollo del bebé, y este hipotiroidismo adquirido en el embarazo sí que puede ser transitorio (el adquirido fuera de él no, ese es crónico, yo lo tengo así
. El tratamiento es el mismo en ambos casos, tomar levotiroxina (en el embarazo, independientemente de si se tienen o no síntomas, porque es para asegurar el correcto desarrollo del bebé
. Si ya se tenía hipotiroidismo, como es mi caso, normalmente hay que aumentar la dosis (yo pasé de tener una TSH de 0,5 antes del embarazo a 1,8 el primer mes).
Lo del Yodocefol efectivamente, el tema es que el yodo afecta al tiroides, tanto en exceso como por defecto (mi gine también habla de ello). La falta de yodo provoca hipotiroidismo y un exceso (como el que se produce tomando algas marinas por ejemplo) también puede bloquear la función tiroidea.
En mi caso mi gine me ha dicho que no tome yodo, precisamente por mi problema de tiroides, porque ya tomo tiroxina y es suficiente la sal yodada. Yo tomo Acfol, que es sólo ácido fólico.
Respecto a los síntomas, ya te he comentado que no siempre se tienen, y también hay hipotiroideos delgados. Es un tema complicado...
Así que nada, no te angusties pero tampoco lo abandones, y a ver que te dice el endocrino. Ya nos contarás. Un besito!
Entonces si antes no tenías problemas tiroideos y te han surgido en el embarazo, hay que medicar durante el embarazo para asegurar el correcto desarrollo del bebé, y este hipotiroidismo adquirido en el embarazo sí que puede ser transitorio (el adquirido fuera de él no, ese es crónico, yo lo tengo así


Lo del Yodocefol efectivamente, el tema es que el yodo afecta al tiroides, tanto en exceso como por defecto (mi gine también habla de ello). La falta de yodo provoca hipotiroidismo y un exceso (como el que se produce tomando algas marinas por ejemplo) también puede bloquear la función tiroidea.
En mi caso mi gine me ha dicho que no tome yodo, precisamente por mi problema de tiroides, porque ya tomo tiroxina y es suficiente la sal yodada. Yo tomo Acfol, que es sólo ácido fólico.
Respecto a los síntomas, ya te he comentado que no siempre se tienen, y también hay hipotiroideos delgados. Es un tema complicado...
Así que nada, no te angusties pero tampoco lo abandones, y a ver que te dice el endocrino. Ya nos contarás. Un besito!
Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
alba78

Alba el tema es que yo no tenia hipotiroidismo antes del embarazo, si no que me ha salido en el embarazo, yo antes estaba perfecta por eso pienso que lo esta provocando el propio embarazo incluso estoy convencida que puede ser por tomar yodocefol, en el prospecto pone bien claro que puede alterar las pruebas de tiroides. Y llevo tomandolo desde dos meses antes de quedarme embarazada. Por eso lo del falso hipertiroidismo subclinico que seguro es una errata y es hipotiroidismo. Tengo bien el colesterol, no tengo la tension alta, no tengo obesidad si no lo contrario, este trimestre he perdido casi 2 kg a causa del exceso de nauseas y vomitos, de hecho tambien he leido por ahi que la hipemeresis provoca alteracion en el tiroides.
Embaraza de 11 semanas
Segunda cita Matrona 22 de Febrero
Primera Ecografia 28 de Febrero
Procedencia: Castilla y Leon
Segunda cita Matrona 22 de Febrero
Primera Ecografia 28 de Febrero
Procedencia: Castilla y Leon
vrony

ALIENA, tu gine sabía que tenías la TSH en noviembre en 3,8?? Debería haberte vigilado antes.
Intenta hacer lo que dices de ir al de cabecera y coméntaselo, a ver que te dice...
Intenta hacer lo que dices de ir al de cabecera y coméntaselo, a ver que te dice...
Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
alba78

VRONY, veo que lo has entendido, sí, mientras la T4 está en rango y la TSH por debajo de 10, se considera subclínico, pero que con el tiempo probablemente evolucionará a clínico si no se trata.
No te preocupes que tienes la eco enseguida, yo también la tengo el jueves, por cierto, y la medicación te la pueden dar en cualquier momento.
El tema de empezar antes, es porque la TSH suele subir durante el embarazo, y si ya partes de 6...
Sobre todo no faltes a tu cita con el endocrino. Ya nos vas contando!
No te preocupes que tienes la eco enseguida, yo también la tengo el jueves, por cierto, y la medicación te la pueden dar en cualquier momento.
El tema de empezar antes, es porque la TSH suele subir durante el embarazo, y si ya partes de 6...
Sobre todo no faltes a tu cita con el endocrino. Ya nos vas contando!

Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
alba78

VRONY, yo síntomas los tenía todos: obesidad, cansancio, dolores musculares, caida de pelo, alopecia en la cola de las cejas (en esto se fijo mi endo en la primera visita, y eso que yo ni lo noto), uñas débiles, ausencia de sudor...
Yo tenía una TSH de 3,8, T4 en rango, y sin anticuerpos. O sea, como tú,pero con la mitad de TSH.
Lo que pasa que no siempre se corresponde el nivel de TSH con los síntomas, muchas veces ocurre que gente con TSH de 3 se encuentra fatal, y otras de 6 como tú se encuentra bien.
Pero independientemente de ello, el tiroides está funcionando a marchas forzadas, y sobre todo en el embarazo es imprescindible que funcione correctamente porque al principio el bebé se alimenta de las hormonas tiroideas de la madre.
Respecto a lo que pone el Dr. Esteban del falso hipertiroidismo en el embarazo, he de decir que no entiendo bien ese párrafo...yo creo que igual está el texto confundido y quiere decir hipotiroidismo, pero no lo tengo claro.
Te copio el texto de lo que dice mi gine que se entiende mejor:
"Conocer la relación entre el embarazo y los trastornos tiroideos
El embarazo es un período de la vida en el que hay cambios en el funcionamiento del tiroides y los requerimientos de yodo.
Estoy embarazada y recientemente mi médico me ha diagnosticado un problema de tiroides. ¿Ambos procesos están relacionados?
No directamente el problema podría haber existido antes del embarazo.
Durante el embarazo, las glándulas tiroides están sometidas a una sobrecarga de trabajo para proporcionar a su bebé las hormonas necesarias para su desarrollo. Por ello, la necesidad de yodo es mayor. Puede aumentar su ingesta de yodo mediante el consumo de sal marina enriquecida con yodo. No obstante, tenga en cuenta que el consumo excesivo de sal puede aumentar la presión arterial.
También cabe la posibilidad de que se produzcan cambios en el sistema autoinmune que pueden afectar al tiroides durante el embarazo.
¿El problema de tiroides puede perjudicar al bebé?
El desarrollo del bebé, y especialmente de su cerebro, depende en parte de las hormonas tiroideas. Un nivel demasiado bajo de hormonas tiroideas podría estar asociado con problemas de desarrollo. Sin embargo, antes de las 12 semanas de embarazo, el bebé no ha desarrollado todavía sus propias glándulas tiroideas. Durante este período, el bebé depende totalmente de las hormonas tiroideas de la madre.
Por ello, es preciso examinar los niveles de hormonas tiroideas durante el embarazo si tiene antecedentes personales o familiares de problemas tiroideos.
En caso de tener problemas de tiroides, ¿será diferente el seguimiento de mi embarazo?
Sí. Un embarazo con insuficiencia tiroidea, presente o pasado, requiere un seguimiento especial con el tocólogo, tanto para usted como para su bebé. Asegúrese de que su tocólogo conozca su problema y la medicación que esté tomando para el tiroides.
El tratamiento de un problema de tiroides durante el embarazo requiere una colaboración estrecha entre el médico general, el ginecólogo y, si hay complicaciones, un endocrinólogo. Ellos decidirán si es necesario modificar su medicación o tratamiento, en función de los resultados de sus análisis de sangre.
Estoy recibiendo tratamiento para el hipotiroidismo con hormonas tiroideas. ¿Debo seguir tomándolas durante mi embarazo?
Sí, y atendiendo a los niveles de TSH en sangre, quizá sea necesario aumentar la cantidad para asegurar el desarrollo normal de su bebé. Sólo debe hacer esto siguiendo los consejos de su médico una vez diagnosticado el embarazo.
La dosis será modificada conforme a los resultados de los análisis de la tirotropina (TSH). El objetivo es mantener el valor de TSH por debajo de 2,5 mUI/l.
Estoy en tratamiento por problemas de tiroides y quiero quedarme embarazada
Un problema de tiroides mal controlado puede reducir sus probabilidades de quedar embarazada.
El hipotiroidismo (baja actividad del tiroides) o hipertiroidismo (sobreactividad de la glándula) puede ser el origen de las alteraciones de la menstruación (falta o irregularidad de la menstruación, etc.) o de trastornos de la ovulación. Si desea quedarse embarazada, deberá comentarlo con su médico.
¿Hay precauciones que se deben tomar después del parto?
Si recibe tratamiento con hormonas tiroideas, puede volver a la dosis que tomaba antes del embarazo. La lactancia materna es posible, porque el paso de hormonas a la leche materna es mínimo.
Debería saber que el hipotiroidismo transitorio aparece con bastante frecuencia en torno al tercer mes después del parto. Si experimenta cansancio persistente, o una tendencia a la depresión, informe a su médico, quien le ordenará una prueba de TSH.
La presencia de antecedentes personales y familiares de enfermedad tiroidea o un tratamiento permanente de problemas tiroideos requiere una vigilancia estrecha durante el embarazo y a menudo un cambio de tratamiento."
Yo tenía una TSH de 3,8, T4 en rango, y sin anticuerpos. O sea, como tú,pero con la mitad de TSH.
Lo que pasa que no siempre se corresponde el nivel de TSH con los síntomas, muchas veces ocurre que gente con TSH de 3 se encuentra fatal, y otras de 6 como tú se encuentra bien.
Pero independientemente de ello, el tiroides está funcionando a marchas forzadas, y sobre todo en el embarazo es imprescindible que funcione correctamente porque al principio el bebé se alimenta de las hormonas tiroideas de la madre.
Respecto a lo que pone el Dr. Esteban del falso hipertiroidismo en el embarazo, he de decir que no entiendo bien ese párrafo...yo creo que igual está el texto confundido y quiere decir hipotiroidismo, pero no lo tengo claro.
Te copio el texto de lo que dice mi gine que se entiende mejor:
"Conocer la relación entre el embarazo y los trastornos tiroideos
El embarazo es un período de la vida en el que hay cambios en el funcionamiento del tiroides y los requerimientos de yodo.
Estoy embarazada y recientemente mi médico me ha diagnosticado un problema de tiroides. ¿Ambos procesos están relacionados?
No directamente el problema podría haber existido antes del embarazo.
Durante el embarazo, las glándulas tiroides están sometidas a una sobrecarga de trabajo para proporcionar a su bebé las hormonas necesarias para su desarrollo. Por ello, la necesidad de yodo es mayor. Puede aumentar su ingesta de yodo mediante el consumo de sal marina enriquecida con yodo. No obstante, tenga en cuenta que el consumo excesivo de sal puede aumentar la presión arterial.
También cabe la posibilidad de que se produzcan cambios en el sistema autoinmune que pueden afectar al tiroides durante el embarazo.
¿El problema de tiroides puede perjudicar al bebé?
El desarrollo del bebé, y especialmente de su cerebro, depende en parte de las hormonas tiroideas. Un nivel demasiado bajo de hormonas tiroideas podría estar asociado con problemas de desarrollo. Sin embargo, antes de las 12 semanas de embarazo, el bebé no ha desarrollado todavía sus propias glándulas tiroideas. Durante este período, el bebé depende totalmente de las hormonas tiroideas de la madre.
Por ello, es preciso examinar los niveles de hormonas tiroideas durante el embarazo si tiene antecedentes personales o familiares de problemas tiroideos.
En caso de tener problemas de tiroides, ¿será diferente el seguimiento de mi embarazo?
Sí. Un embarazo con insuficiencia tiroidea, presente o pasado, requiere un seguimiento especial con el tocólogo, tanto para usted como para su bebé. Asegúrese de que su tocólogo conozca su problema y la medicación que esté tomando para el tiroides.
El tratamiento de un problema de tiroides durante el embarazo requiere una colaboración estrecha entre el médico general, el ginecólogo y, si hay complicaciones, un endocrinólogo. Ellos decidirán si es necesario modificar su medicación o tratamiento, en función de los resultados de sus análisis de sangre.
Estoy recibiendo tratamiento para el hipotiroidismo con hormonas tiroideas. ¿Debo seguir tomándolas durante mi embarazo?
Sí, y atendiendo a los niveles de TSH en sangre, quizá sea necesario aumentar la cantidad para asegurar el desarrollo normal de su bebé. Sólo debe hacer esto siguiendo los consejos de su médico una vez diagnosticado el embarazo.
La dosis será modificada conforme a los resultados de los análisis de la tirotropina (TSH). El objetivo es mantener el valor de TSH por debajo de 2,5 mUI/l.
Estoy en tratamiento por problemas de tiroides y quiero quedarme embarazada
Un problema de tiroides mal controlado puede reducir sus probabilidades de quedar embarazada.
El hipotiroidismo (baja actividad del tiroides) o hipertiroidismo (sobreactividad de la glándula) puede ser el origen de las alteraciones de la menstruación (falta o irregularidad de la menstruación, etc.) o de trastornos de la ovulación. Si desea quedarse embarazada, deberá comentarlo con su médico.
¿Hay precauciones que se deben tomar después del parto?
Si recibe tratamiento con hormonas tiroideas, puede volver a la dosis que tomaba antes del embarazo. La lactancia materna es posible, porque el paso de hormonas a la leche materna es mínimo.
Debería saber que el hipotiroidismo transitorio aparece con bastante frecuencia en torno al tercer mes después del parto. Si experimenta cansancio persistente, o una tendencia a la depresión, informe a su médico, quien le ordenará una prueba de TSH.
La presencia de antecedentes personales y familiares de enfermedad tiroidea o un tratamiento permanente de problemas tiroideos requiere una vigilancia estrecha durante el embarazo y a menudo un cambio de tratamiento."
Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
alba78

ARWEN, estoy perdidísima contigo...No entiendo para nada lo de 0,78 y 0,80...
El margen que dices de 0,4-4 es el normal que marcan aquí también los laboratorios, con lo que una TSH de 0,7 estaría perfecta (mi endocrino me la mantiene en 0,5). Lo que pasa que que a algún médico le puede parecer un poco baja, pero en todo caso lo consideraría HIPERTIROIDISMO, no hipo...
Y la levotiroxina es para bajar la TSH no para que suba. Para el hiper se toma otra medicación, pero de ese tema no tengo ni idea.
Estás segura que es levotiroxina lo que tomas,verdad? La verdad, no se que decirte porque no me cuadra nada...
Por cierto, he visto que has tenido abortos. Es posible que ya tuvieras problemas de tiroides antes del embarazo y los abortos se debieran a ello, pero no te lo diagnosticaran hasta el embarazo.
El margen que dices de 0,4-4 es el normal que marcan aquí también los laboratorios, con lo que una TSH de 0,7 estaría perfecta (mi endocrino me la mantiene en 0,5). Lo que pasa que que a algún médico le puede parecer un poco baja, pero en todo caso lo consideraría HIPERTIROIDISMO, no hipo...
Y la levotiroxina es para bajar la TSH no para que suba. Para el hiper se toma otra medicación, pero de ese tema no tengo ni idea.
Estás segura que es levotiroxina lo que tomas,verdad? La verdad, no se que decirte porque no me cuadra nada...

Por cierto, he visto que has tenido abortos. Es posible que ya tuvieras problemas de tiroides antes del embarazo y los abortos se debieran a ello, pero no te lo diagnosticaran hasta el embarazo.

Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
alba78

Pues con todo lo que llevo indagado por internet y mis resultados debo tener hipotiroidismo subclinico, ahora estaría si es falso o verdadero. Pero si es verdadero me empiezo a preocupar que sea demasiado tarde para empezar el tratamiento, porque hacen la analitica a las 10 semanas! si existen este tipo de problemas no debería ser antes para poder tratarlo cuanto antes? buah que rayada tengo
Embaraza de 11 semanas
Segunda cita Matrona 22 de Febrero
Primera Ecografia 28 de Febrero
Procedencia: Castilla y Leon
Segunda cita Matrona 22 de Febrero
Primera Ecografia 28 de Febrero
Procedencia: Castilla y Leon
vrony

Jo, estoy empezando a preocuparme...a mi la gine hasta dentro de tres semanas no me manda análisis.. (Estaré de 11). En noviembre tenía TSH 3.4... Pero creo que voy a ir al médico de cabecera a solicitar los análisis, al menos de tiroides, ya tengo cita con el endocrino el de marzo...
Gracias por la información.
Un beso
Gracias por la información.
Un beso
aliena3

hola pues la verdad NO SE EN QUE UNIDADES me las dieron pero el endocrino asi me dijo que tenia que tener 0.80 y yo tenia 0.78 y me mando la levo, yo me la tome super rigurosamente durante 21 o 23 dias en los cuales tuve una comezon horrible en los brazos y mucha resequedad, despues de eso nacio mi hijo de manera prematura, no se si por la medicacion o que porque todo habia ido muy bien hasta ese momento, en que empece con la medicacion para el hipo tiroidismo subclinico, pero como soy todo un caso clinico pues no se.
y ya durante la lactancia la segui tomando a diario aunque la comezon disminuyo nunca desaparecio del todo, incluso fui al dermatologo que me dio una crema que me ayudo un poco, casi nada, cuando ya me habian mandado a hacer las TSH para ver como seguian mis niveles de plano me empece a tomar la mitad de lo que me habian recomendado y deje de tener comezon e irritacion del todo, los resultados salieron bien me dijo la endocrinologa que 1.61 estaba super bien para mi edad y peso y que la continuara 6 meses mas que en esas fechas me repetirian el laboratorio, el hecho es que ya me urge saber si quede o no mal de la tiroides con este embarazo, porque eso de que no me tome la pastilla y este bien y si me la tomo me da comezon e irritacion el cuerpo pues no es bueno y creo que es una forma de mi cuerpo de decirme que no lo ncesitaba( al menos tanta dosis), obio no me gustara la picazon pero tampoco me gustaria necesitar la medicacion y no tomarla
en fin ya vere como salen mis proximos resultados
justamente por la diferencia de cantidades me llamo la etencion el post, la verdad es que no tengo la menor idea de que unidades usan aca en mexico

los valores de normalidad que vienen en mis resultados son T4 libre son de0.80 a 1.90
y los de TSH de 0.4 a 4
y ya durante la lactancia la segui tomando a diario aunque la comezon disminuyo nunca desaparecio del todo, incluso fui al dermatologo que me dio una crema que me ayudo un poco, casi nada, cuando ya me habian mandado a hacer las TSH para ver como seguian mis niveles de plano me empece a tomar la mitad de lo que me habian recomendado y deje de tener comezon e irritacion del todo, los resultados salieron bien me dijo la endocrinologa que 1.61 estaba super bien para mi edad y peso y que la continuara 6 meses mas que en esas fechas me repetirian el laboratorio, el hecho es que ya me urge saber si quede o no mal de la tiroides con este embarazo, porque eso de que no me tome la pastilla y este bien y si me la tomo me da comezon e irritacion el cuerpo pues no es bueno y creo que es una forma de mi cuerpo de decirme que no lo ncesitaba( al menos tanta dosis), obio no me gustara la picazon pero tampoco me gustaria necesitar la medicacion y no tomarla

justamente por la diferencia de cantidades me llamo la etencion el post, la verdad es que no tengo la menor idea de que unidades usan aca en mexico

los valores de normalidad que vienen en mis resultados son T4 libre son de0.80 a 1.90
y los de TSH de 0.4 a 4
33 años1o. aborto, 2o. Ana 35 sem, 3-5o aborto, 6o IA gemelar uno es ectopico legrado y cirugia, 7o IA Beto 31 semanas solo vive 46 dias de los cuales 44 son en el hospital y deja en casa el dolor mas grande que he vivido,8° intento, mas de 10 años de busqueda
Dominic 33 semanas ahora ya de 10 meses
"...Un bebé fortalece el amor, acorta los días y alarga las noches, nos hace olvidar el pasado y hace que el futuro valga aun mas la pena ..."
Dominic 33 semanas ahora ya de 10 meses
"...Un bebé fortalece el amor, acorta los días y alarga las noches, nos hace olvidar el pasado y hace que el futuro valga aun mas la pena ..."
arwen

Alba estoy de 11 semanas, y todos los que consulto me quitan hierro al asunto y me dicen que no son cifras elevadas y que no hay que darle importancia. Ya me pidó cita con el endocrino solo me queda esperar a que me llegue la citacion a casa pero estoy acojonada. Tu tienes sintomas? porque me he leido todo sobre el hiper y el hipo y no tengo ninguno de esos sintomas excepto los tipicos de embarazo (nauseas, vomitos y cansancio) pero de lo demas nada de nada, me parece tan raro que todo lo demas me haya salido perfecto. En la web de tirides.net pone que se puede tratar de un falso hipertioidismo porque coincide que aunque el TSH sale alterado el t4libre me sale normal. A ver que me van diciendo...
Embaraza de 11 semanas
Segunda cita Matrona 22 de Febrero
Primera Ecografia 28 de Febrero
Procedencia: Castilla y Leon
Segunda cita Matrona 22 de Febrero
Primera Ecografia 28 de Febrero
Procedencia: Castilla y Leon
vrony

Hola Vrony.
Lo primero no te angusties, no se en que semana estás ya, aunque el mayor peligro es durante el primer trimestre.
Sólo decirte que una TSH de 6 embarazada, es una barbaridad....Es increible que te diga la matrona que no pasa nada, y que te diga ya que sólo tienes que tomarte media pastilla...Media pastilla de que?? La dosis de inicio para cualquier hipotiroideo suele estar en 25 las dos primeras semanas, y luego se va subiendo la dosis hasta encontrar la necesaria.
Si la tuvieras en 2 y pico, 3 como mucho, quizá te dirías que no te preocuparas demasiado, pero la verdad que 6 es demasiado, se sale incluso de los rangos de la SS.
Tema anticuerpos, yo tampoco los tengo, se puede ser hipotiroideo sin tener anticuerpos. Eso es bueno, porque así la dosis siempre será la misma, el tener anticuerpos dificulta mucho el tratamiento.
Me gustaría mucho que pudieraís leer el enlace de mi gine dónde habla de ello, a ver si sale el de la página principal, y no hay más que buscar en guías médicas/embarazo/trastornos tiroideos
http://www.docvadis.es/rltocoginecologia/index.html
Dices que eres de septiembre, comenta el tema con Arasmor, que le salió la TSH en 3 y pico y su gine tampoco le daba importancia, hasta que le di el coñazo con el tema y cambió de gine y ahora sí que la han medicado.
Ya te digo que lamentablemente en España en este tema hay muchísimo desconocimiento..
Lo primero no te angusties, no se en que semana estás ya, aunque el mayor peligro es durante el primer trimestre.
Sólo decirte que una TSH de 6 embarazada, es una barbaridad....Es increible que te diga la matrona que no pasa nada, y que te diga ya que sólo tienes que tomarte media pastilla...Media pastilla de que?? La dosis de inicio para cualquier hipotiroideo suele estar en 25 las dos primeras semanas, y luego se va subiendo la dosis hasta encontrar la necesaria.
Si la tuvieras en 2 y pico, 3 como mucho, quizá te dirías que no te preocuparas demasiado, pero la verdad que 6 es demasiado, se sale incluso de los rangos de la SS.
Tema anticuerpos, yo tampoco los tengo, se puede ser hipotiroideo sin tener anticuerpos. Eso es bueno, porque así la dosis siempre será la misma, el tener anticuerpos dificulta mucho el tratamiento.
Me gustaría mucho que pudieraís leer el enlace de mi gine dónde habla de ello, a ver si sale el de la página principal, y no hay más que buscar en guías médicas/embarazo/trastornos tiroideos
http://www.docvadis.es/rltocoginecologia/index.html
Dices que eres de septiembre, comenta el tema con Arasmor, que le salió la TSH en 3 y pico y su gine tampoco le daba importancia, hasta que le di el coñazo con el tema y cambió de gine y ahora sí que la han medicado.
Ya te digo que lamentablemente en España en este tema hay muchísimo desconocimiento..

Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
alba78

Hola Alba, ya me comentaste en el foro de septiembre, llevo todo el fin de semana comiendome la cabeza. Te cuento, mis analisis salieron perfectos en todo excepto en el TSH que me salio 6 y el tl4 1,5, me dijo la matrona que no era un dato preocupante pero que por rutina tenia que mandarme al endocrino y él decidiría si me medicaba o lo pasaba por alto, pero si me llegaba a medicar seria solo media pastilla al dia porque yo nunca he sufrido de tiroides. Faltaba un resultado pero yo lo se porque me lo dijo mi suegra que es enfermera que es la prueba de anticuerpos tiroideos, me salio 33,58 cuando el rango normal es de 0 a 34. No se interpretar estos resultados pero despues de lo que has puesto estoy super preocupada ademas sin saber si mi lentejilla sigue ahi o le late el corazon pues yo no he tenido todavia ninguna ecogafria, ya que en la ss es a las 12 semanas, y yo la primera la tengo el 28 de febrero asi que no paro de pensar cosas malas. Voy a meterme en todos los enlaces que has puesto a investigar un poco
Embaraza de 11 semanas
Segunda cita Matrona 22 de Febrero
Primera Ecografia 28 de Febrero
Procedencia: Castilla y Leon
Segunda cita Matrona 22 de Febrero
Primera Ecografia 28 de Febrero
Procedencia: Castilla y Leon
vrony

Hola Arwen, no conozco esos rangos que comentas, la verdad que me extraña porque hasta en EEUU se usa el mismo tipo de medición que aquí.
Tampoco me cuadra que con la medicación dices que te ha subido, cuando en realidad debería bajar.
Cuando dices .8 te refieres a 0,8? Yo ahora la tengo en 0,5 mUl/l y el mínimo es 0,3 menos de eso es hipertiroidismo (no hipo).
En que unidad de medida son tus rangos?
De todas formas, si realmente lo que tienes es hipotiroidismo y te han mandado levotiroxina (aquí eutirox, allí supongo que levothroid?) tienes que ser muy rigurosa con la toma de medicación. Tomarla TODOS LOS DÍAS. Medía hora antes del desayuno, y no tomar en las siguientes 4 horas, nada de suplementos de hierro ni calcio, porque interfieren con la pastilla.
Tampoco debes tomar ni algas ni soja, ya que también interfieren.
Respecto a si se te va a quedar permanente o transitorio, ya depende de cada persona. Si el origen ha sido el embarazo, entonces sí es posible que sea algo temporal.
Tampoco me cuadra que con la medicación dices que te ha subido, cuando en realidad debería bajar.
Cuando dices .8 te refieres a 0,8? Yo ahora la tengo en 0,5 mUl/l y el mínimo es 0,3 menos de eso es hipertiroidismo (no hipo).
En que unidad de medida son tus rangos?
De todas formas, si realmente lo que tienes es hipotiroidismo y te han mandado levotiroxina (aquí eutirox, allí supongo que levothroid?) tienes que ser muy rigurosa con la toma de medicación. Tomarla TODOS LOS DÍAS. Medía hora antes del desayuno, y no tomar en las siguientes 4 horas, nada de suplementos de hierro ni calcio, porque interfieren con la pastilla.
Tampoco debes tomar ni algas ni soja, ya que también interfieren.
Respecto a si se te va a quedar permanente o transitorio, ya depende de cada persona. Si el origen ha sido el embarazo, entonces sí es posible que sea algo temporal.
Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
alba78

Yo 34 años, él 32.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
Comenzamos la búsqueda en octubre del 2012.
Embarazada al segundo intento!!
27/12/12 (5+3) 1ª ECO. 1 embrión de 4 mm. Se oye su corazoncito a tope!!
10/01/13 2ª ECO (7+3). 1,7 cm. Ya se distingue su cabecita!
25/01/13 3ª ECO (9+3). (3,7+1,2)=4,9 cm.(cabeza-pie) Ya está formado y se mueve! Que majico!
14/2/13 4ª ECO (12+3). 10 cm. Todo OK.No me recomiendan amnio.Aún no se intuye el sexo.
alba78

hola
creo ya se ve bien el post, yo ahora con este ultimo embarazo he tenido problema con la tiroides, ya me habian hecho varias TSH en otros embarazos e incluso en este me las hicieron al principio y bien solo la del ultomi trimestre salio mal, sin sintomas de nada pero si para hipotiroidismo subclinico aca imagino llevan otro tipo de conteo en el laboratorio pues el endocrinologo me ha dicho que debia tener .80 y he salido con .78 como bien dices me dieron levotiroxina, y ahora ya sin pancita con la medicacion me ha subido a 1.61 lo cual me dicen que es normal
lo malo es que no me han dicho si la dejare algun dia o si ya me quede asi con hipotiroidismo,`porque la verdad nunca he tenido sintomas de nada por el contrario parece ser que la levotiroxina hacia que se me resecara la piel de los brazos y me daba mucha comezon, pero ultimamente ya se me ha pasado (aunque debo confesar que ya desde que deje de lactar no me la tomo todos los dias, hay dias que se me olvida
).
creo ya se ve bien el post, yo ahora con este ultimo embarazo he tenido problema con la tiroides, ya me habian hecho varias TSH en otros embarazos e incluso en este me las hicieron al principio y bien solo la del ultomi trimestre salio mal, sin sintomas de nada pero si para hipotiroidismo subclinico aca imagino llevan otro tipo de conteo en el laboratorio pues el endocrinologo me ha dicho que debia tener .80 y he salido con .78 como bien dices me dieron levotiroxina, y ahora ya sin pancita con la medicacion me ha subido a 1.61 lo cual me dicen que es normal


33 años1o. aborto, 2o. Ana 35 sem, 3-5o aborto, 6o IA gemelar uno es ectopico legrado y cirugia, 7o IA Beto 31 semanas solo vive 46 dias de los cuales 44 son en el hospital y deja en casa el dolor mas grande que he vivido,8° intento, mas de 10 años de busqueda
Dominic 33 semanas ahora ya de 10 meses
"...Un bebé fortalece el amor, acorta los días y alarga las noches, nos hace olvidar el pasado y hace que el futuro valga aun mas la pena ..."
Dominic 33 semanas ahora ya de 10 meses
"...Un bebé fortalece el amor, acorta los días y alarga las noches, nos hace olvidar el pasado y hace que el futuro valga aun mas la pena ..."
arwen

Gracias, no se que pasa con los míos que no había manera.
Lo único, añado de nuevo el último enlace, el de mi gine, que sale cortado.
El bueno es:
http://www.docvadis.es/rltocoginecologia/page/mi_gu
Contraseña

Lo único, añado de nuevo el último enlace, el de mi gine, que sale cortado.
El bueno es:
http://www.docvadis.es/rltocoginecologia/page/mi_gu
Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54892
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
4
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Ainhoaaa