Foros de Proyecto-Bebe � Deseo tener un hijo � Búsqueda 2024 (actualizado)
escrito el: 12.04.24 11:28
Hola chicas!

Abro nuevo post para las que estamos en búsqueda este 2024. Id diciendo FUR y vamos actualizando.

Key22----------28/04
Alvadrana----02/05
Cari31-------06/05
Roopual-----17/05
Celi_a----- 26/05
Marta90-------27/05
Leyre85------08/06
Arooa24------ 20/05
Elwinda------ 28/12
Cla_mor---29/12



FUTURAS MAMIS
Marla_k---- Positivo!!
Undine---- Positivo!!
Gorti-----positivo!!
Boiicoba--------positivo!!
Natsof----------- 26/04 :positivo
SussyKen------Positivo!
Crizzpy--------Positivo!
Mariia92-------Positivo!
Dani92--------- Positivo!
Carina--------Positivo!
Elwinda
escrito el: 22.10.24 09:09
Hola Undine, que bien saber de ti. Sí és verdad que durante unos dias no ha funcionado la web no sé qué pasaba..... me alegra que estés mejor y sí, que te miren bien todo, es importante. Sobre las posibilidades nunca se sabe, yo tuve bioquimico en julio y en setiembre este embarazo, que ojala sea nuestro bebé arcoiris..... Hoy ya 6+5, hace unos dias empezé con las nauseas y algunos dias he vomitado pero solo a primera hora de la mañana con el cafè. El jueves tengo la eco y estoy super asustada. Me cuesta mucho pensar que esta vez vaya a ir bien. POrque además de los tres bioquimicos, dos años de busqueda tmb tuvimos una FIV fallida pq de los dos blastos que nos quedaron ninguno era euploide.... y tengo 39.... es como que siento que siempre estamos al lado malo de las estadísticas.... ojalá os pueda dar buenas notícias.....
Gorti
Gorti
escrito el: 22.10.24 02:39
¡Muchas gracias a todas por vuestros buenos deseos y ánimos! He estado algo liada con asuntos laborales, de ahí que no me haya conectado. Además, no sé si a vosotras os ha sucedido, llevo un par de días intentando entrar en la página vanamente porque al parecer existía algún problema informático; no sé si era aquí en concreto, o si desde España tampoco se podía acceder. Sé que no era culpa de mi ordenador porque tanto a través de mi teléfono, como por el de mi marido y su tableta, me resultaba también imposible entrar.


Ayer tuve la revisión, todo está bien. .Mi marido tiene la próxima semana cita para el análisis del cariotipo, y a mí me realizarán analíticas hormonales, inmunológicas, y genéticas más completas. El ginecólogo, que a priori me ha causado una muy buena primera impresión, también valora hacerme una histeroscopia pero de momento no; empezaremos con las analíticas, pues quizás ahí aparezca algo y por ende no sea necesaria dicha prueba. También le ha mandado un seminograma más completo a mi marido, por prevenir porque él ya se los hace periódicamente por su hipogonadismo y todo está dentro de lo normal, pero igualmente el ginecólogo quiere asegurarse. Ovulé hace una semana, apenas unos días después de que concluyera el sangrado, lo cual me sorprendió porque no es habitual que los ovarios trabajen tan rápido tras un aborto; generalmente se posterga la ovulación, o llega en torno a las fechas habituales. Pero entre que mis ciclos son por naturaleza sumamente irregulares, lo que se traduce en que puedo ovular en cualquier momento y sería normal para mí, y el caos hormonal que de por sí supone un aborto... En fin, de todo puede pasar, no resulta tan sorprendente jajaja. Ahora me toca aguardar a la próxima semana, pues cuento con opciones de embarazo. Los médicos me habían dicho que no era menester esperar a que bajase la regla, podíamos intentarlo ya mismo, de ahí que mantuviésemos relaciones cuando advertí que cabría hallarme en fechas ovulatorias. Dudo mucho que suceda un embarazo, el organismo se encuentra muy revolucionado tras una pérdida y por ello no creo que sea un momento propicio para que la concepción se dé, pero hay una posibilidad y hasta que no arribe la menstruación no es posible descartar ningúna opción. Ya se verá.


Gorti, me alegra muchísimo ver que en tu caso todo progresa bien, es lo que ciertamente mereces tras tantos bioquímicos. Y aunque comprendo tu inquietud, es inevitable no tener miedo en esta tesitura, a veces las cosas salen bien; que los anteriores se malograran no implica forzosamente que este también. Hay que en ese sentido mantener la mente abierta, contemplar tanto la opción negativa como la positiva, pues nunca se sabe. Desde luego el hecho de que ya hayas trascendido el periodo de gestación más duradero hasta la fecha resulta motivador, un indicio de que esta vez parece ir bien. Lo único que te diría es que mejor ceses con los test, pues a partir de determinada cuantía de HCG ya no aumentan e incluso pueden mostrarse más tenues; esto debido a que están diseñados para detectar un tope de hormona, más allá de ahí fallan al captarla y por ello cabrían verse más suavizadas las líneas. Y lo último que necesitamos es un susto, por ello te sugiero que no sigas haciéndolos y que, si eso te hace sentir más tranquila, optes por análisis beta en sangre; ahí sí verás mucho mejor la evolución de la hormona, sin el riesgo de acabar teniendo un disgusto innecesario.


Boicoba, ¿Tú qué tal sigues con tu embarazo? Espero que muy bien. El tema de la reproducción asistida es algo que quizás en un futuro resulte necesario, si a día de hoy no hemos recurrido a ello es porque no era menester. Y teniendo en cuenta que crecí con las historias de mi madre, cómo luchó durante 10 años para poder tenerme a mí, tengo tan sumamente naturalizados los problemas a la hora de ser madre y los tratamientos para combatir la infertilidad que desde luego no supone ningún tipo de dificultad para mí recurrir a una FIV o IA; al contrario, no me vería afectada psicológicamente en lo más mínimo si al final esa fuese la solución. Mi marido quizás no tanto como yo porque él proviene de una cultura donde este tipo de cosas no se tratan tanto socialmente, pero para mí es algo plenamente normal y no me importaría en lo más mínimo precisar de reproducción asistida para llevar a cabo un embarazo exitoso.


Marla, ciertamente veo muy poco probable que sea algo inmunológico, ya he gestado hasta las 15 semanas; de existir algún tipo de problema de tal índole dudo mucho que un embarazo progresara tanto. Generalmente los problemas de inmunología están relacionados con la coagulación de la sangre, trombofilias, problemas con los anticuerpos que rechazan al embrión... Lo dicho, todo esto infiere en la primera o segunda semana posterior a ovular, durante las fechas en las cuales se implanta el óvulo o pocos días después. No con 12 ó 15 semanas de gestación, que fue lo que duraron mis dos primeros embarazos. No vas a perder una gestación en el segundo trimestre por causas inmunológicas, al menos no que yo sepa. Por ello lo veo muy poco probable, pero no soy médico y por ende no estoy capacitada para descartar nada al 100%, las pruebas de fertilidad lo dirán. Y por supuesto te agradecería si compartieras conmigo el nombre de esa inmunóloga, para así tener una referencia en caso de requerirlo más adelante. No me gustan las consultas en línea, siempre opto por médicos con los cuales llevar a cabo citas presenciales porque considero que es mejor, pero igualmente siempre viene bien disponer de un buen especialista por si es necesario.


Mixeta, me alegra mucho ver que todo cursa bien. Con 13 semanas desde luego puedes estar mucho más tranquila, aunque lamento ese pequeño inconveniente con el hematoma; suelen ser inofensivos, la mayoría se reabsorbe en el primer trimestre o un poco después, pero siempre inquieta un poco ver los sangrados. Yo conozco a una chica que lo pasó bastante mal con este tema, sin embargo su embarazo fue bien y a día de hoy tiene a su bebé. Lo dicho, su pronóstico suele ser bueno. De hecho he leído que es relativamente común que se den hematomas al comienzo de la gestación, no es algo raro precisamente.
Una española de 31 años y un kazajo de 30.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Undine
escrito el: 16.10.24 09:16
De momento todo bien! Estoy en la semana 13! En las primeras semanas tuve sangrados por hematoma que me desestabilizaron psicológicamente, pero ahora ya parece que todo está bien! Las ecos bien, empieza a salir barriguita!!

Si quieres Gorti, tenemos un grupo de WhatsApp, de embarazadas, somos poquitas y hay embarazadas con tus semanas, si quieres entrar escríbeme por privado!
mixetta
escrito el: 15.10.24 12:50
Gracias Mixetta, estoy a dos dias de las 6 semanas. De los nervios ya sabes….. tu como estas??? Como va!? Todo bien??
Gorti
Gorti
escrito el: 15.10.24 12:39
Gorti, muchísimas felicidades guapa!!! Te deseo lo mejor!!!
Undine, menudo palo otra vez!!! Espero que estés bien psicológicamente… te mando muchísimos ánimos!
mixetta
escrito el: 12.10.24 16:38
Hola chicas
Como están
Yo en mi 27 del ciclo no creo haber ovulado este mes  pq mis temperaturas no suben de 36.5  demasiado bajas en mi caso. Tampoco vi el TO positivo.  Así que en nada por allí vendrá la
Suertea las demás
Key22
Key22
escrito el: 12.10.24 10:12
Boicoba y tu como vas? De cuanto estas? Yo estoy cagadissima….. natural i con 39…. Despues de tres bioquimicos…. El ultimo en julio…. Hace solo tres meses. Me da panico que sea anembrionario o que no haya latido…. O que algo este mal…. Tengo eco el 24, que estare de 7 semanas si llego. Hoy 5+2. Dolor de titis subiendo pero nauseas no tengo
Gorti
Gorti
escrito el: 11.10.24 20:12
Buenas Boicoba! Pues bien! Ya he pasado la semana 5. Hoy 5+1. Lo mas lejos que he llegado jamas. Y con una progresion buenisima ahora os paso fotos des de 20 dpo no se pueden marcar mas…. Sintomas tengo mucho sueño, pechos cada dia mas sensibles i poca cosa mas. Creo haber tenido alguna nausea matutina pero super leve
Gorti
Gorti
escrito el: 11.10.24 16:50
Undine como te encuentras? Me gustaría saber de ti para ver cómo estás….
Gorti tu como cómo estás? Te encuentras bien? Cuando tienes eco?
Un beso a todas
Boicoba
Boicoba
escrito el: 08.10.24 09:07
Undine como te encuentras cariño? espero que estes un poco mejor.... eres muy fuerte!!!! todo irá bien ya veras!
Gorti
Gorti
escrito el: 07.10.24 18:18
No sabes cuánto lo siento Undine. Os merecéis un descanso, eso seguro. Mucho ánimo!!
maliwi88
escrito el: 07.10.24 15:52
Buenos días chicas,Undine lo siento mucho
nombre: seidi
edad: 28
comienso de la busqueda: junio del 2011
graficas: 13
estoy comprometida
tengo un hijo de 10 años
tiempo de mi siclo: 32
mis siclos son regulares gran parte del tiempo
soy dominicana
(2014 mes 2 en adelante siclo de 40 por estrés )
seidi
escrito el: 07.10.24 15:25
Qué pena, lo siento mucho Undine, por ti y por tu marido. Te pasa igual que a mi, que él estaba más ilusionado que yo. Pero con tantos palos esa ilusión se va perdiendo y lo que tú dices, llega un punto que te lo tomas con una frialdad increíble. Así fue en mi último aborto también, debe ser algún mecanismo de auto defensa.
Te mando un abrazo fuerte, es injusto tener que pasar por tanto sufrimiento. Lo que decidas estará bien.
No sé si has hecho pruebas inmunológicas pero si lo necesitas puedo recomendarte una doctora online que me ha detectado algunos problemas que nl sabía que tenía.
En fin, mucho ánimo,cuidados y calma. Al menos no necesitas legrado y puedes estar tranquila en casa
Marla_k
Marla_k
escrito el: 07.10.24 14:51
Jolin Undine, como lo siento….. es injusto que tengas que volver a pasar por esto, es normal que te sientas así. Los temas cromosómicos son complejos. En mi caso creo que el problema fue ese. Pese a tener todas las pruebas bien, y el cariotipo bien, no lo conseguíamos. Al final fuimos a FIV y ahí analizaron cromosómica mente los embriones y efectivamente, el fallo estaba ahí. De 8 solo había uno sano, que es el que esperamos que continúe con nosotros. Te cuento esto para que veas que si en algún momento pierdes la esperanza de conseguir un embarazo evolutivo de manera natural está la ciencia para donde no llega la naturaleza. Que a ninguna nos gusta tener que pasar por eso,pero a veces es una solución para cuando el problema se nos apodera. Ahora a descansar , a reponerte, que te mimen mucho y a seguir con la búsqueda cuando te veas con ganas. (Si ves que te ves con ganas) me gustaría poder darte un abrazo.
Boicoba
Boicoba
escrito el: 07.10.24 07:27
Ostras Undine cuanto lo siento cariño…… se lo duro que es yo bioquimicos tres!!!! Espero que te miren bien porque tu eres mucho mas joven que yo! Tienes que conseguirlo cariño y lo bueno es que embarazada te quedas! Yo queria deciros que hoy ya se ve super salto. Los tests estan igual de color y el clear blue ya me marca 2-3, lo que toca des de la concepcion. Asi que hoy 4+4. Nunca superava las 4+5…..
Gorti
Gorti
escrito el: 07.10.24 07:18
Elwinda, mi marido tiene hipogonadismo y se halla en tratamiento con suplantación hormonal de por vida, por lo cual se ha hecho seminogramas periódicamente a lo largo de los últimos años (por el tema de la búsqueda de un embarazo). Y aunque hace un tiempo contaba con un caso leve de oligoastenospermia e hipospermia, se ha corregido gracias al tratamiento y actualmente sus valores seminales son normales (aunque era tan ínfimo que no infería necesariamente en un embarazo, hay casos más severos donde es plausible concebir). Diría que el problema no radica ahí, en el esperma, más bien lo conduciría a otros factores distintos a investigar. Quizás algo de índole genética, dado el síndrome de Edwards que malogró mi segundo embarazo frustrado y los dos últimos abortos (los bioquímicos y espontáneos suelen típicamente deberse a cuestiones cromosómicas). Nosotros carecemos de antecedentes familiares que inviten a ello, además de ser jóvenes, pero no es plausible descartar tal posibilidad hasta que se realicen las pruebas pertinentes.
Una española de 31 años y un kazajo de 30.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Undine
escrito el: 07.10.24 07:09
Vaya Undine!! Acabo de leerte... Lo siento mucho niña! A ver si os miran bien y podéis saber el motivo de tantas pérdidas... Puede ser perfectamente por tema cariotipos si todo lo tuyo está bien. A el le miraron los bichines? Lo digo por el tema de fragmentación del ADN que tb pudiera ser... La verdad que a veces se convierte en una carrera de obstáculos todo esto... Un besito muy grande!
Elwinda
Elwinda
escrito el: 07.10.24 07:04
Chicas, como temía no ha podido ser, lo he perdido. Ayer se incrementó el sangrado, esta vez acompañado de cólicos muy poco halagüeños, y al acudir a urgencias para confirmar lo evidente se vio en ecografía que tal sangrado era el endometrio comenzando a desprenderse (es decir, la regla). Esta mañana me correspondía realizar la beta, en vano pues ya me hallo en proceso de aborto, pero igualmente me la hicieron; el valor resultante había menguado, tal y como es de esperar en un caso así. No sé si catalogarlo como bioquímico o aborto espontáneo, me decanto más por la segunda opción (los bioquímicos son micro-abortos en proceso de implantación, este creo que ya estaba implantado), pero de lo que no hay ninguna duda es de que al menos no se trata de un ectópico, tampoco embarazo molar. Me quedo tranquila en ese aspecto, aunque ciertamente es horrible experimentar una nueva pérdida más, me estoy hartando de esta situación. Los médicos me han derivado a ginecología para una cita dentro de dos semanas (con ánimo de comprobar que mi útero ha quedado limpio y no es menester legrado o pastillas; francamente espero que no sea necesario nada de eso, expulsarlo sola es preferible). Y también me comentaron que probablemente me soliciten pruebas de fertilidad, pues es ya el cuarto embarazo que se malogra por un motivo u otro y tal cosa empieza ha resultar sospechoso. Además me insistieron en que hay que completar el análisis de cariotipo, que yo tuve ocasión de hacerlo antes de mudarnos pero mi marido aún tiene pendiente el suyo, así que vamos a aprovechar esa cita para comentárselo al ginecólogo y que él nos facilite el poder realizarlo cuanto antes. Personalmente albergo muy pocas ganas de seguir con la búsqueda, lo veo una pérdida de tiempo y energía, sumado a que actualmente no me hallo en mi mejor momento emocional por cuestiones familiares bastante serias, pero sí que tengo curiosidad por saber si hay algo que se nos escape con respecto a las pérdidas; por ello me veo inclinada a investigar, más por querer conocer la razón de ello que por hallarme motivada con respecto a un embarazo. Incluso mi marido se está cansando de todo esto, y él era el más entusiasmado de los dos con diferencia; lo cual no me extraña, porque este es un camino muy duro de transitar cuando se complica de tal manera, al final pierdes todo ánimo e ilusión por mucho que desees ser padre (y en mi caso, que nunca fue una prioridad en mi vida, con mayor motivo se ve una persona imbuida de pleno hastío).  Ignoro si la vitamina D ha podido inferir aciagamente, pues la tengo baja y me hallo en tratamiento; los médicos no pueden confirmar ni negar tal posibilidad, ellos no lo saben, pero es una posibilidad que barajo porque estas dos últimas pérdidas han sido en la etapa más temprana del embarazo (nada que ver con los otros dos, en semana 15 y 12 cada uno) y además se han dado con apenas dos meses de diferencia. Mi marido sugería la posibilidad de interrumpir la búsqueda hasta que me repitan la analítica y sepamos que vuelve a hallarse en valores adecuados, por si estuviese vinculado de alguna manera, pero teniendo en cuenta lo difícil que puede ser ya para nosotros coincidir en fechas ovulatorias (debido a lo mucho que nuestra profesión nos hace viajar) yo prefiero seguir como hasta ahora; si se repite esta situación, pues que suceda. Me hallo con cosas peores actualmente, no le doy gran importancia desde un punto de vista psicológico y emocional. Además es probable que nos realicen pruebas en venideros meses, quizás con ellas se esclarezca algo al respecto y tengamos una mejor guía sobre qué hacer y qué no hacer. Y si todo está bien, a priori no veo por qué tendríamos que pausar la búsqueda. Sobre todo tratándose de abortos tempranos, que son bastante más llevaderos físicamente hablando que los que se presentan en el segundo trimestre. Quizás cambie de idea más adelante, pero de momento no me planteo parar nada; salvo de forma completamente conclusiva, para renunciar del todo a la posibilidad de tener un hijo. Ese es, por ahora, el escenario en el cual lo sopesaría. Pero mientras no nos indiquen que suponga un problema de salud, para mi cuerpo, me veo dispuesta a seguir intentándolo más tiempo aunque se repita tan aciaga situación. Lo dicho, emocionalmente me encuentro con otros temas más duros ahora mismo por ende esto no me afecta demasiado. De hecho me asombra la templanza casi helada con la que me lo he tomado esta vez, fruto de lo mal que lo estoy pasando por otros factores ajenos a la búsqueda; como que al final la mente se auto-protege dándole prioridad a lo más importante, que ahora mismo no es este asunto en concreto sino otros. En fin, ya os iré contando.

En efecto, Boicoba, hoy lunes me repetían la beta. En vano, como puedes leer más arriba. Una cosa que he de decir es que estoy gratamente sorprendida con el sistema sanitario de este país, tanto cuando he ido a urgencias por el manchado como en lo referente a las betas, así como los tiempos de espera para ser atendida, han sido muy óptimos. No tenía una imagen preconcebida al respecto, y tampoco sé a ciencia cierta si mi experiencia es lo habitual. Pero me ha ayudado mucho en el sentido de que me he visto atendida debidamente, lo cual se agradece porque no son situaciones placenteras para nadie.

Gorti, ojalá que en tu caso vaya mejor con el mío . Como te decía anteriormente, si te haces los test tan asiduamente no vas a percibir una progresión clara. La hormona no evolucionará de forma tan evidente que si espacias más los test. Y con respecto a la intensidad de la línea, eso es muy relativo en cada gestación y mujer, por ende no se debe esperar que se marque de forma concreta en un día determinado; no, porque tanto hay casos donde aún no darían positivo los test como otros donde la línea es igual de intensa que la de control. Es muy variable, no te obsesiones con eso porque en el fondo es bastante irrelevante, más importante es cómo progrese la línea con el paso del tiempo. Y, otro detalle importante, hay que tener presente que los test no deben usarse para llevar un seguimiento de HCG; por la sencilla razón de que no son del todo fiables en este aspecto, alguno cabría arrojar una línea más suavizada por motivos varios (que la hormona esté menos concentrada en orina en ese momento, por ejemplo) y tal cosa suponer un susto innecesario, pues no forzosamente ha de implicar que algo va mal. Para eso es mejor llevar a cabo betas cuantitativas, ahí sí que se mide correctamente la hormona y no hay posibilidad de una disminución por razones ajenas al porvenir de la gestación en sí. Especialmente si te hallas tan inquieta con este tema, quizás no sea aconsejable para tu mente que sigas haciendo test, te brindaría más templanza recurrir a una beta. Eso y no hacer los test de forma tan consecutiva, hago hincapié en esto.

Aroa, esa bajada de temperatura está por encima de la línea base, eso significa que no necesariamente ha de implicar que la regla esté por venir. Entra dentro de lo normal que la temperatura baje o suba un poco, no es algo estático. Igualmente, si todavía resta una semana para tu menstruación, diría que es pronto para que llegue la regla. Suponiendo que hayas ovulado el día que estimas, pues en la gráfica yo no lo veo del todo confirmado (quizás otra chica más versada en esto que yo pueda apreciarlo mejor.)
Una española de 31 años y un kazajo de 30.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Undine
escrito el: 07.10.24 06:59
Buenos días chicassss!!

Ostrassss!!! Felicidades boicoba, gorti y undine!!! Cuantos positivosssssss, espero que vayan todos genial.
Undine a veces duplicada caso 48 ó 36 horas así que yo la veo normal esa beta.
Gorti veo una buena progresión de los tests... Dicen q esos, a veces, no marcan todo lo bien q deberían y llega un punto que no marcan más... Pudiera ser eso.

Ando muy desconectada ya que no tengo pc en casa desde hace un par de meses, por eso me cuesta actualizar la lista de búsqueda pq con el móvil es un poco coñazo! Jejejej

Un besazo guapassss
Elwinda
Elwinda
escrito el: 06.10.24 17:08
Gracias Boicoba! Entonces lo ves bien?? Intentare hacer lo que dices. Es que como he tenido ttes bioquimicos me da miedo que la progresion se estanque
Gorti
Gorti

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54892
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863655
Mensajes de hoy
2
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Ainhoaaa
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad