He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

hola chiquis!! aqui estoy. A ver como han estado estos dias jeje..
Amapola pues mi experiencia fue igual a la de Morenah cuarentena unos dias de descanso y luego ya la
tampoco me dio respiro y yo que pensaba librarme de ella por lo menos unos meses!!
Pero claro sin LM exclusiva es muy difícil y conozco casos donde igual les viene la regla. Así que has tenido suerte de librarte de ella al igual que June y Esther. Y fue super normal, la primera bastante abundante pero ya el resto como siempre.
Vamos a ver ahora que (Belen esto tambien es para ti) ya me animo con las antibabys
ya saben no quiero nada extraño ni hormonas pero bueno.. hay que hacer frente a la realidad. Mi gine me mando POSLAC que son compatibles con la lactancia para que comience a tomarlas con la próxima regla. Me dijo que estas si pueden atrasar la regla que al comienzo puede venirme dos veces en un mismo ciclo y luego ya va y viene. Veremos que cada cuerpo es único. No quise el Diu porque dicen que puedes tener mas sangrado y la verdad que con lo que tengo me alcanza.
Esther es que tu niña es muy inteligente.. sabe donde esta lo bueno.
June que bien con esa extracción.. ya sabes que es mejor extraerse varias veces pero con 10-15 minutos de duración por vez?? Al menos eso es lo que recomiendan.. se supone que no es bueno estar una hora con la maquinita enchufada al pecho.
Hoy estuvimos en el control y Constantino esta precioso.. estamos en los 7 kilos nos dijo que estaba muy bien porque es alto 66 cm y que continuáramos así que se alegra que este tomando tanta tetita. Sobre los dientes (pensábamos que ya casi estaban saliendo) nos dijo que no que lo que tiene son algo así como predientes. Y le pregunte sobre la comida y me dijo que hasta los 6 meses nada ni agua. Que luego puedo comenzar primero con puré de fruta y con los días agregar el de verduras (zapallo, zanahoria).
Bueno estas son nuestras novedades!!
Les dejo una foto con Constantino en su fular.
Amapola pues mi experiencia fue igual a la de Morenah cuarentena unos dias de descanso y luego ya la

Pero claro sin LM exclusiva es muy difícil y conozco casos donde igual les viene la regla. Así que has tenido suerte de librarte de ella al igual que June y Esther. Y fue super normal, la primera bastante abundante pero ya el resto como siempre.
Vamos a ver ahora que (Belen esto tambien es para ti) ya me animo con las antibabys



Esther es que tu niña es muy inteligente.. sabe donde esta lo bueno.



June que bien con esa extracción.. ya sabes que es mejor extraerse varias veces pero con 10-15 minutos de duración por vez?? Al menos eso es lo que recomiendan.. se supone que no es bueno estar una hora con la maquinita enchufada al pecho.
Hoy estuvimos en el control y Constantino esta precioso.. estamos en los 7 kilos nos dijo que estaba muy bien porque es alto 66 cm y que continuáramos así que se alegra que este tomando tanta tetita. Sobre los dientes (pensábamos que ya casi estaban saliendo) nos dijo que no que lo que tiene son algo así como predientes. Y le pregunte sobre la comida y me dijo que hasta los 6 meses nada ni agua. Que luego puedo comenzar primero con puré de fruta y con los días agregar el de verduras (zapallo, zanahoria).
Bueno estas son nuestras novedades!!
Les dejo una foto con Constantino en su fular.
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Amapola yo di solo pecho hasta los 3 meses y medio, pero la regla me vino justo despues de la cuarentena, estuve como una semana sin manchar y me vino la regla, no me dejo descanso jeje. Cada cuerpo es distinto, hay a mujeres que no le viene en muchos meses, conozco mamas que sus niños ya tiene 7 meses y ni rastro de la regla, y otras como yo que me regule super rapido, no te preocupes que ya te vendra.
Morenah

Hola! por fin encuentro un ratito, of course con ella en brazos, jeje.
BELEN, me alegro de q ya estés mejor. De todos modos tú sólo piensa en la niña. Si no lo entienden, no es tu culpa... ANIMO! Mi madre tampoco me entiende muchas veces con las decisiones q tomo respecto a Garazi pero yo sé q estoy haciendo lo mejor q puedo (aunq me equivoque, me equivoco yo....).
AMAPOLA, a mi ya me ha bajado la regla, con 5 meses y medio con LM casi exclusiva (con algo de fruta (3-4 cucharadas)). Me hubiera gustado q tardara más en llegar pero... La verdad q fue normal. Ahora estoy esperando a mi segunda regla.
ESTHER, el trabajo mucho mejor de lo q me esperaba. Garazi parece q no llora tanto...jejeje.Eso sí, están todo el rato haciéndole caso, poniendole música, etc...Conmigo suele estar mucho más mimosa. En cuanto a la toma, suele darle su padre 100 ml de biberón (con mi leche) y algo de fruta (sin mucho entusiasmo). Lo q peor llevo es lo de sacarme leche. Intento sacarme 100ml diarios. Cuando llego de trabajar le ofrezco un pecho (devora) y del otro me saco lo q puedo (entre 60-90 ml, dependiendo del día). Vamos mejorando... Tú qué tal???? A mi tb algunos días cuando llego de trabajar empieza a llorar....Supongo q nos echarán de menos y dirán: ¿dónde has estado hasta ahora??? Ésta tb mama mucho el resto del día. ¿Q tal las frutas? hoy le han dado por primera vez puré (puerro, patata y zanahoria) y solo ha comido 3 cucharadas según me han dicho. A la peque le gusta MI TETITA! qué le vamos a hacer....

BELEN, me alegro de q ya estés mejor. De todos modos tú sólo piensa en la niña. Si no lo entienden, no es tu culpa... ANIMO! Mi madre tampoco me entiende muchas veces con las decisiones q tomo respecto a Garazi pero yo sé q estoy haciendo lo mejor q puedo (aunq me equivoque, me equivoco yo....).
AMAPOLA, a mi ya me ha bajado la regla, con 5 meses y medio con LM casi exclusiva (con algo de fruta (3-4 cucharadas)). Me hubiera gustado q tardara más en llegar pero... La verdad q fue normal. Ahora estoy esperando a mi segunda regla.
ESTHER, el trabajo mucho mejor de lo q me esperaba. Garazi parece q no llora tanto...jejeje.Eso sí, están todo el rato haciéndole caso, poniendole música, etc...Conmigo suele estar mucho más mimosa. En cuanto a la toma, suele darle su padre 100 ml de biberón (con mi leche) y algo de fruta (sin mucho entusiasmo). Lo q peor llevo es lo de sacarme leche. Intento sacarme 100ml diarios. Cuando llego de trabajar le ofrezco un pecho (devora) y del otro me saco lo q puedo (entre 60-90 ml, dependiendo del día). Vamos mejorando... Tú qué tal???? A mi tb algunos días cuando llego de trabajar empieza a llorar....Supongo q nos echarán de menos y dirán: ¿dónde has estado hasta ahora??? Ésta tb mama mucho el resto del día. ¿Q tal las frutas? hoy le han dado por primera vez puré (puerro, patata y zanahoria) y solo ha comido 3 cucharadas según me han dicho. A la peque le gusta MI TETITA! qué le vamos a hacer....


June

hola chicas, una duda, a alguna os ha venido ya la regla?? esq Victor tiene ya 4 meses, y le voy retiranod el epcho, ya lo doy algun biberon y antes de ayer tuve dolores de regla pero solo manche una gota! y ya nada mas! que hay desarreglos?? cuando se supone q me va a bajar??
amapola26

Abril, Aisha, pues yo ya sabia q esto seria asi, de modo q no me muevo de mi postura. De a poco van entendiendo. Aquella noche finalmente se dignaron a venir mis padres y unos tios (mi padrino y su mujer).
Ayer y hoy van entendiendo q necesitamos tranquilidad. Ha venido mi madre y mis hermanas a pasar el dia conmigo y luego hemos ido a cenar a casa de mis padres. Me han traido a un horario razonable y tambien he tenido suerte pues me han dado de comer cosas ricas!! (suelen comer muy poco sano en mi familia)
EStoy mucho mas contenta!!! Y Lucia lo siente!!!
GRacias chicas por estar siempre ahi! Son unas genias!
Ayer y hoy van entendiendo q necesitamos tranquilidad. Ha venido mi madre y mis hermanas a pasar el dia conmigo y luego hemos ido a cenar a casa de mis padres. Me han traido a un horario razonable y tambien he tenido suerte pues me han dado de comer cosas ricas!! (suelen comer muy poco sano en mi familia)
EStoy mucho mas contenta!!! Y Lucia lo siente!!!
GRacias chicas por estar siempre ahi! Son unas genias!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

jolines Belen, que fuerte me parece. Tu relajate y estate tranquila que como dices, los pekes lo notan y mucho. Disfruta de ella esos días alli, y si los demas quieren verla, que vayan, tu pon excusas, y que vayan ellos
animo reina!!!!!!!!!!!!!!! u dale un besico a Lucía de nuestra parte


Abril10

Gracias Aisha. Pues para nosotros es exactamente como tu lo has entendido. XQ sera q mi familia no es capaz de comprender? En fin,,,, ya he cenado y ahora se esta despertando Lucia, le daré de comer (pecho), jugaremos y luego miraremos un poquito de tele. Mi familia sabe q estan invitados a tomar un cafecito a casa, si quieren venir q vengan, sino no importa tenemos un programon Lucia y yo! jajajaj
Ademas tampoco quiero estar saliendo sola con un bebe en BsAs, es peligroso, por mas q me vengan a buscar en coche, se nota q estamos las dos solas.
Ademas tampoco quiero estar saliendo sola con un bebe en BsAs, es peligroso, por mas q me vengan a buscar en coche, se nota q estamos las dos solas.
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

BELEN
lamento que hayan hecho tantos kilometros para que luego se sientan incomodas!!
Mi marido te diría (porque siempre me lo dice a mi) que los niños sienten la buena energía y la mala energía de la gente.
Yo veo varias puntas para entender un poco.. a ver por un lado es obvio que tu niña extrañe un poco ha hecho muchoossss kilometros (demasiados) para ser tan pequeña hasta tu que eres un adulto debes sentirte un poco
con tanto ajetreo bueno piensa en ella que es pequeña es normal que se sienta así aunque este en el mejor lugar del mundo, aunque tu familia no fuera explosiva igual se sentiría un poco agobiada.
Por otro lado, es cierto muchooo calorrr te lo digo porque aquí también lo padecemos y Baires no es el lugar fresco que todo el mundo quisiera para verano, ustedes vienen del frió y se encuentran con esto y claro la niña también.
Te entiendo perfectamente porque a mi también me sucede igual que a ti y eso que mi familia y amigos comprenden un poco la situación. Pero Constantino ya extraña su casa (hay gente que no me lo cree pero es así
cuando esta mucho tiempo afuera (6 hs) de visita o igual paseando con nosotros solos ya comienza a sentirse incomodo y claro lo comprendo en su casa puede ir de la cama al sillón, tomar teta a la hora que quiera dormir tranquilamente.. todo eso. Con esto te quiero decir que es totalmente normal lo que sucede con Lucia y contigo también.
Sobre tu familia pues bueno.. si ellos te quieren lo suficiente entenderán lo que sucede y deberían respetarlos. Date tiempo para estar tranquilas tu y tu niña para reacomodar las nuevas rutinas y que tu familia espere un poco solo dos días y listo. No se cuanto tiempo hace que estas por allí pero si hace pocos días tomate un tiempo.
Yo también he optado por decirle a la gente que bueno que si quieren ver al pequeño que vengan a casa sobretodo cuando hace mucho calor es inhumano salir con un bebe con 38 grados afuera.
La primera vez que fuimos de visita a lo de mi madre Dios santo...
se paso diciéndome que Constantino tenia hambre que no tomaba suficiente leche. uff... un agobio para mi.
Te sugiero que cuando estés en un lugar y veas que la cosa no marcha como debería te vayas o en todo caso pide orden. Y si nadie te escucha pues chau!!
Y ademas bueno cuando hace mucho calor no sacarla durante las peores horas. Si hoy tuvo un día difícil haces bien en no querer salir con ella pero la invitación a cenar tal vez no era mala idea porque por la noche refresca bastante el problema es el día.
También se me ocurre una idea que cuando salgas de visita te hagas de algún lugar (que te lo preparen) en la casa para ustedes dos solas por ejemplo para huir o para ponerla a mamar que a veces mientras esta a la teta todo el mundo anda ahí revoloteando y molestando.
PERO ANTE TODO Y TODOS AQUÍ LO QUE IMPORTA SON USTEDES TRES EL RESTO ES DE PALO. YA ENTENDERÁN Y SINO PUES BUENO PACIENCIA.
Espero que puedas disfrutar de tu viaje. Besos enormes y un




Mi marido te diría (porque siempre me lo dice a mi) que los niños sienten la buena energía y la mala energía de la gente.
Yo veo varias puntas para entender un poco.. a ver por un lado es obvio que tu niña extrañe un poco ha hecho muchoossss kilometros (demasiados) para ser tan pequeña hasta tu que eres un adulto debes sentirte un poco

Por otro lado, es cierto muchooo calorrr te lo digo porque aquí también lo padecemos y Baires no es el lugar fresco que todo el mundo quisiera para verano, ustedes vienen del frió y se encuentran con esto y claro la niña también.
Te entiendo perfectamente porque a mi también me sucede igual que a ti y eso que mi familia y amigos comprenden un poco la situación. Pero Constantino ya extraña su casa (hay gente que no me lo cree pero es así

Sobre tu familia pues bueno.. si ellos te quieren lo suficiente entenderán lo que sucede y deberían respetarlos. Date tiempo para estar tranquilas tu y tu niña para reacomodar las nuevas rutinas y que tu familia espere un poco solo dos días y listo. No se cuanto tiempo hace que estas por allí pero si hace pocos días tomate un tiempo.
Yo también he optado por decirle a la gente que bueno que si quieren ver al pequeño que vengan a casa sobretodo cuando hace mucho calor es inhumano salir con un bebe con 38 grados afuera.
La primera vez que fuimos de visita a lo de mi madre Dios santo...


Te sugiero que cuando estés en un lugar y veas que la cosa no marcha como debería te vayas o en todo caso pide orden. Y si nadie te escucha pues chau!!
Y ademas bueno cuando hace mucho calor no sacarla durante las peores horas. Si hoy tuvo un día difícil haces bien en no querer salir con ella pero la invitación a cenar tal vez no era mala idea porque por la noche refresca bastante el problema es el día.
También se me ocurre una idea que cuando salgas de visita te hagas de algún lugar (que te lo preparen) en la casa para ustedes dos solas por ejemplo para huir o para ponerla a mamar que a veces mientras esta a la teta todo el mundo anda ahí revoloteando y molestando.
PERO ANTE TODO Y TODOS AQUÍ LO QUE IMPORTA SON USTEDES TRES EL RESTO ES DE PALO. YA ENTENDERÁN Y SINO PUES BUENO PACIENCIA.
Espero que puedas disfrutar de tu viaje. Besos enormes y un

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Querida Aisha, ya estoy en BsAs. He entrado al foro solo para tener con quien desahogarme un instante y sentirme entendida.
EL viaje fantastico, la gorda durmio todo el tiempo en los 3 aviones y 3 aeropuertos q tuvimos q encarar. No lloro del dolor de oiditos, aunque he intentado darle el pecho al despegar y aterrizar no lo ha querido en esos momentos,,,, pero tampoco lloro,,,, asi q no es nada.
El depto q alquilamos esta bien tambien.
EL calor es muy intenso pero con el aire acondicionado estamos muy comodas.
Mi problema definitivamente es mi familia. Ellos quieren dirigirme la vida, decirme todo el tiempo q hacer, como hacer, donde hacer, son muy invasivos, autoritarios y gritones, etc, etc. Lucia siente mi estress y se pone nerviosisima, a gritar como loca. GRita hasta ponerse morada. Me cuesta mucho calmarla, solo se calma en brazos de mi marido.
HOy mi marido se fué al sur, a casa de su padre para visitarlo por 4 dias. Lucia y yo nos quedamos en Bs As y fuimos a almorzar a casa de mi hermana menor, hacia mucho calor. Se puso tan mal la pequena, morada a los gritos, no la podia calmar, no sabia q tenia. Me asusté mucho. Ella NUNCA llora. JAMAS. NO es normal q se ponga asi. Cuestion q tenia calor, se calmo cuando la desnudé y la puse en la canilla de agua fresca (no fria fria, pero bien fresquita). VOlvimos a casa rapidamente, a recostarla bajo el aire acondicionado. TOmo los dos pechos rapidamente y se quedo sollozando casi 3 horas.
Ahora mi madre me invita a cenar a su casa, le he dicho q de ninguna manera. Le conté lo q nos paso y las 3 horas q estuvo la nena sollozando en la cama al lado mio, lo nerviosa q estuvo y lo mal q lo pasé yo. Mi madre pasa de todo y mi padre mas. Se han ofendido xq rechazé su invitacion.
Les propuse venir ellos a mi depto. No quieren. Bueno,,,,, pues q se jodan. Mi pequena ya ha hecho muchos esfuerzos para ver a sus abuelos. Hizo 15000 kms. Ellos no son capaces de hacer 10 cuadras? Vale. Pues de aqui yo no me muevo porque mi nena se pone nerviosa con tanto alboroto, en casa de mis padres tanto ellos, como mis hermanas, sus hijos y hasta la empleada todoooooooooos gritan mucho, hablan muy fuerte, se la pasan a la nena de brazo en brazo y la alteran mucho. Necesita tranquilidad, especialmente hoy q su papa ha salido de viaje al sur.
Gracias nenas por oirme, lo necesitaba tanto! (ya estoy llorando y todo)
Besos
EL viaje fantastico, la gorda durmio todo el tiempo en los 3 aviones y 3 aeropuertos q tuvimos q encarar. No lloro del dolor de oiditos, aunque he intentado darle el pecho al despegar y aterrizar no lo ha querido en esos momentos,,,, pero tampoco lloro,,,, asi q no es nada.
El depto q alquilamos esta bien tambien.
EL calor es muy intenso pero con el aire acondicionado estamos muy comodas.
Mi problema definitivamente es mi familia. Ellos quieren dirigirme la vida, decirme todo el tiempo q hacer, como hacer, donde hacer, son muy invasivos, autoritarios y gritones, etc, etc. Lucia siente mi estress y se pone nerviosisima, a gritar como loca. GRita hasta ponerse morada. Me cuesta mucho calmarla, solo se calma en brazos de mi marido.
HOy mi marido se fué al sur, a casa de su padre para visitarlo por 4 dias. Lucia y yo nos quedamos en Bs As y fuimos a almorzar a casa de mi hermana menor, hacia mucho calor. Se puso tan mal la pequena, morada a los gritos, no la podia calmar, no sabia q tenia. Me asusté mucho. Ella NUNCA llora. JAMAS. NO es normal q se ponga asi. Cuestion q tenia calor, se calmo cuando la desnudé y la puse en la canilla de agua fresca (no fria fria, pero bien fresquita). VOlvimos a casa rapidamente, a recostarla bajo el aire acondicionado. TOmo los dos pechos rapidamente y se quedo sollozando casi 3 horas.
Ahora mi madre me invita a cenar a su casa, le he dicho q de ninguna manera. Le conté lo q nos paso y las 3 horas q estuvo la nena sollozando en la cama al lado mio, lo nerviosa q estuvo y lo mal q lo pasé yo. Mi madre pasa de todo y mi padre mas. Se han ofendido xq rechazé su invitacion.
Les propuse venir ellos a mi depto. No quieren. Bueno,,,,, pues q se jodan. Mi pequena ya ha hecho muchos esfuerzos para ver a sus abuelos. Hizo 15000 kms. Ellos no son capaces de hacer 10 cuadras? Vale. Pues de aqui yo no me muevo porque mi nena se pone nerviosa con tanto alboroto, en casa de mis padres tanto ellos, como mis hermanas, sus hijos y hasta la empleada todoooooooooos gritan mucho, hablan muy fuerte, se la pasan a la nena de brazo en brazo y la alteran mucho. Necesita tranquilidad, especialmente hoy q su papa ha salido de viaje al sur.
Gracias nenas por oirme, lo necesitaba tanto! (ya estoy llorando y todo)
Besos
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

ESTHER me imagino tu cara cuando Paula no te daba atención!!
Constantino el primer día que me había ido a trabajar me extraño según me dijo el padre.. y cuando vine que ya era tarde de la noche estaba despierto medio inquieto y dicen que fue verme y se calmo. jaja.. yo salgo del trabajo y poco mas vengo corriendo a casa para verlo. A veces llego exhausta pero igual lo primero que hago cuando entro es saludarlo, lavarme las manos y agarrarlo en brazos.
Pero al comienzo es difícil sobretodo para nosotras que a veces pienso que estamos muy pegadas a ellos jajaja...
SIL es claro depende de cada niño y del ritmo de cada uno cuando introducir la comida. Y si estas con los pechos muy congestionados pues harías bien en extraerte por lo menos un poco luego de cada toma.
Tal cual lo mismo me hace Constantino!! Así que tranquilas se ve que es normal!! Por ejemplo tiene días y días.. el otro día no quería ni ver la teta y ayer cuando me acosté a dormir la siesta con él pues no me dejaba ni un segundo. Se prendía y se salia se prendía y se salia.. estaba de jugueteo el nene!! Claro tenia canilla libre de tetita...
y bueno yo pienso que paciencia ... y no desistir y ponerlo varias veces y no bajonearse si no quiere. A mi me sirve a veces (me he dado cuenta de esto cuando estamos separados) que si me voy de casa y lo dejo con su padre por un rato luego se engancha mas a la teta es como si pensara uff.. se fue para la próxima voy a tomar teta así luego no me hace tanta falta.
Y no olvidar que ahora son mas eficientes y con unos minutos saca cantidad de leche y tal vez ya no haga pocas tomas al día pero largas sino que vuelva como al comienzo muchas pero mas cortas. Creo SIL que es importante que vea a su tetita como un placer y no una obligación. Si puedes vuelve al contacto piel con piel y jugando se engancha. Pero ante todo no agobiarse!! esto tambien me lo digo a mi misma!!! jajaja...



Pero al comienzo es difícil sobretodo para nosotras que a veces pienso que estamos muy pegadas a ellos jajaja...
SIL es claro depende de cada niño y del ritmo de cada uno cuando introducir la comida. Y si estas con los pechos muy congestionados pues harías bien en extraerte por lo menos un poco luego de cada toma.
Tal cual lo mismo me hace Constantino!! Así que tranquilas se ve que es normal!! Por ejemplo tiene días y días.. el otro día no quería ni ver la teta y ayer cuando me acosté a dormir la siesta con él pues no me dejaba ni un segundo. Se prendía y se salia se prendía y se salia.. estaba de jugueteo el nene!! Claro tenia canilla libre de tetita...
y bueno yo pienso que paciencia ... y no desistir y ponerlo varias veces y no bajonearse si no quiere. A mi me sirve a veces (me he dado cuenta de esto cuando estamos separados) que si me voy de casa y lo dejo con su padre por un rato luego se engancha mas a la teta es como si pensara uff.. se fue para la próxima voy a tomar teta así luego no me hace tanta falta.
Y no olvidar que ahora son mas eficientes y con unos minutos saca cantidad de leche y tal vez ya no haga pocas tomas al día pero largas sino que vuelva como al comienzo muchas pero mas cortas. Creo SIL que es importante que vea a su tetita como un placer y no una obligación. Si puedes vuelve al contacto piel con piel y jugando se engancha. Pero ante todo no agobiarse!! esto tambien me lo digo a mi misma!!! jajaja...
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Hola guapas!!
Me alegro que la vuelta al trabajo os haya ido bien. A mi me queda un mes todavía y solo trabajaré 2 tardes, así que espero que no sea muy traumático, aunque me dará penita!!
Pues Gael sigue en las mismas, hay momentos en que se niega totalmente a coger la tetita. Ahora por ejemplo se la he ofrecido despues de estar haciendo la siesta (lleva casi 3 horas sin comer) y no ha querido. Esto hace unos dias era impensable!!
En la toma anterior le he dado teta y luego fruta, teta hasta que ha dicho basta (no mucha) y luego la cuchara no veas como la coje, es increible, ha comido bastante. Así que así estamos, con las tetitas súper llenas y con miedo a hacer una mastitis. Si seguimos así tendré que sacarme con el sacaleches.
Algún consejo? Paciencia no??
Aisha pues si vamos bastante a la par, empecé con la fruta solo una semana antes de la recomendación de la enfermera pq ya veia que necesitaba algo más. Ya se que se recomiendo solo leche hasta los 6 meses pero creo que depende de cada niño, yo veia que este lo necesitaba.

Me alegro que la vuelta al trabajo os haya ido bien. A mi me queda un mes todavía y solo trabajaré 2 tardes, así que espero que no sea muy traumático, aunque me dará penita!!
Pues Gael sigue en las mismas, hay momentos en que se niega totalmente a coger la tetita. Ahora por ejemplo se la he ofrecido despues de estar haciendo la siesta (lleva casi 3 horas sin comer) y no ha querido. Esto hace unos dias era impensable!!

Algún consejo? Paciencia no??
Aisha pues si vamos bastante a la par, empecé con la fruta solo una semana antes de la recomendación de la enfermera pq ya veia que necesitaba algo más. Ya se que se recomiendo solo leche hasta los 6 meses pero creo que depende de cada niño, yo veia que este lo necesitaba.

sil300607

June, yo también he empezado a trabajar esta semana. Mi niña hace parecido, yo trabajo de tarde, y por la mañana mama mucho, la tarde se la pasa durmiendo y la noche comiendo cada poco. Cuando empecemos a meterla fruta a ver qué hace. Se queda con su papá y estupendamente. Así que se me ha quitado el agobio que tenía. Eso sí, el primer día cuando volví a casa estaba enfadada conmigo, no me miraba!!! yo la cogí, la daba besitos y la tía ignorándome, hasta que ya no pudo más y empezo a llorar como una loca. El resto de los días ya no me lo ha hecho, menos mal porque me dio una penita...
Un abrazo a todas, y perdonad que ya no entre mucho, es que ando un poco agobiada todo el día con el reloj encima.
Un abrazo a todas, y perdonad que ya no entre mucho, es que ando un poco agobiada todo el día con el reloj encima.
Esther

hola chicas!!! JUNE que bien!! menos mal que con el recomienzo a trabajar todo haya salido bárbaro!! Y bueno sobre las tomas de la noche ya se va a acostumbrar nuevamente a su nueva rutina y de vuelta a dormir un poco mas. Menos mal que puedes dormir aunque el peque este enganchado!!
SIL
si esta medio parecido a Constantino solo que el tuyo va un poco por encima del peso. Vamos a ver que sucede con el próximo control que sera a fin de mes.
Ya esta con el puré de frutas???!!!
estos niños van rapidísimo!!
Constantino también nos mira comer y se le van los ojitos.. se muere de ganas!!
Tu duda sobre si será crisis de 3 o de 6 por la AC esta bien.. yo tambien pensaría lo mismo.
Lo primero hay que mantener la calma... jejeje... como si fuera tan fácil!!
Primero le ofreces tetita y luego el puré?? y luego de vuelta tetita?? Siempre es primero la teta y luego la comida.
Sobre la crisis de los 3-4 meses pues es terrible!! yo la estoy padeciendo y hay días que guauuuuu.... como grita y patalea!! hay que ver el espectáculo que monta!!
Pero cuando tiene hambre de verdad él se prende si o si. Lo que yo intento (y ya he hecho varias cosas) es atinarle con un chorrito en la boca para que sienta el gusto y ahi le den ganitas.. y a veces funciona y se prende. Otras veces para que no se distraiga sobretodo con el padre.. pues nos ponemos comodos los dos solitos en algun lugar tranquilo. Tambien me sucede que hacemos las tomas un poco sentados y otro poco acostados a veces vamos turnando los pechos varias veces y otras pues bien un rato en cada uno. Y si esta muy distraído le pongo algo de color detrás mio o algún juguete para que lo mire mientras mama y así pues no se sale tanto de la teta. Y si nada de esto funciona pues me pongo a caminar con él y luego al rato de vuelta a arrancar porque interpreto que no tiene tanta hambre.
Esas son las cosas que yo hago para no entrar en shock

y bueno cuando estoy muy agobiada pues hago al revés primero el biberón y luego teta.
Bueno estos son mis secretos para sobrevivir a la crisis de los 3 meses espero que pase prontito porque sino
ya se me acaban los recursos!!
Así que SIL tranquila vamos a la par!!
NA pues te digo lo mismo hay alimentos que cambian el sabor si es cierto pero no pasa nada que los consumas!! jejeje.. nadie se va a comer un kilo de repollitos de bruselas!! así que bien.. el bebe se acostumbra así a los distintos sabores de las comidas... al menos eso dicen. Solo hay que evitar la cafeína, las bebidas colas, el alcohol y consumir menos lácteos pero el resto todo bien. También es bueno comer sano, frutas y verduras abundantes y comida con mucho hierro como lentejas para nosotras y evitar comidas que (bueno ustedes tienen frío pero igual) puedan no estar del todo frescas o algunos embutidos como pate esto por la gastroenterocolitis que se la podemos transmitir al peque. Pero esto ultimo sobretodo para el verano.
PITUFINA bienvenida!! y felicidades por tu tarea!!! No es sencillo intentar lactancia materna dando el biberón!! ya lo sabes!! Yo también estoy con mixta y uff.. hay veces que tiraría los biberones pero bueno no se puede.
Lo estas haciendo genial.. eso de 10 minutos en cada pecho uff.. no sirve.. jeje.. a mi también me lo dijeron y me arrepiento de haberles hecho caso!!
Yo pienso que es la crisis del mes y medio!! tipico y media parecida a la de los 3 meses que lloran desconsoladamente y no hay manera de ponerlos a la teta. La sugerencia es paciencia y que no se te salten los nervios cuando esta llorando!! Si ves que tiene mucha hambre puedes darle un poco de biberon (los 60 ml que toma o puedes darle 40 ml para que calme un poco el hambre) y luego teta y luego si ves que no queda satisfecho (que no es lo mismo que lleno) biberon con el resto.
Por suerte esta fase se resuelve rápidamente y luego remonta la cosa. Yo por la noche solo le daría teta si es que puedes.. porque el nivel de prolactinca aumenta y por la tanto hay mas producción y como esta medio dormido es mas sencillo.
A mi me ayudo mucho intentar otras posiciones para amamantar y ponerlo a la teta para todo. Total si no quiere no quiere. He aprendido que cuando están muy quejosos con la teta no hay que obligarlos al menos que hagan 5 - 6 hs que no prueban bocado ahí pues bueno si no hay teta hay biberón. Pero si hace poco que comieron tal vez no quieran repetir el menú.
Bueno el pequeño principe me reclama
espero haya ayudado
SIL



Ya esta con el puré de frutas???!!!


Constantino también nos mira comer y se le van los ojitos.. se muere de ganas!!
Tu duda sobre si será crisis de 3 o de 6 por la AC esta bien.. yo tambien pensaría lo mismo.
Lo primero hay que mantener la calma... jejeje... como si fuera tan fácil!!
Primero le ofreces tetita y luego el puré?? y luego de vuelta tetita?? Siempre es primero la teta y luego la comida.
Sobre la crisis de los 3-4 meses pues es terrible!! yo la estoy padeciendo y hay días que guauuuuu.... como grita y patalea!! hay que ver el espectáculo que monta!!
Pero cuando tiene hambre de verdad él se prende si o si. Lo que yo intento (y ya he hecho varias cosas) es atinarle con un chorrito en la boca para que sienta el gusto y ahi le den ganitas.. y a veces funciona y se prende. Otras veces para que no se distraiga sobretodo con el padre.. pues nos ponemos comodos los dos solitos en algun lugar tranquilo. Tambien me sucede que hacemos las tomas un poco sentados y otro poco acostados a veces vamos turnando los pechos varias veces y otras pues bien un rato en cada uno. Y si esta muy distraído le pongo algo de color detrás mio o algún juguete para que lo mire mientras mama y así pues no se sale tanto de la teta. Y si nada de esto funciona pues me pongo a caminar con él y luego al rato de vuelta a arrancar porque interpreto que no tiene tanta hambre.
Esas son las cosas que yo hago para no entrar en shock



y bueno cuando estoy muy agobiada pues hago al revés primero el biberón y luego teta.
Bueno estos son mis secretos para sobrevivir a la crisis de los 3 meses espero que pase prontito porque sino


Así que SIL tranquila vamos a la par!!
NA pues te digo lo mismo hay alimentos que cambian el sabor si es cierto pero no pasa nada que los consumas!! jejeje.. nadie se va a comer un kilo de repollitos de bruselas!! así que bien.. el bebe se acostumbra así a los distintos sabores de las comidas... al menos eso dicen. Solo hay que evitar la cafeína, las bebidas colas, el alcohol y consumir menos lácteos pero el resto todo bien. También es bueno comer sano, frutas y verduras abundantes y comida con mucho hierro como lentejas para nosotras y evitar comidas que (bueno ustedes tienen frío pero igual) puedan no estar del todo frescas o algunos embutidos como pate esto por la gastroenterocolitis que se la podemos transmitir al peque. Pero esto ultimo sobretodo para el verano.
PITUFINA bienvenida!! y felicidades por tu tarea!!! No es sencillo intentar lactancia materna dando el biberón!! ya lo sabes!! Yo también estoy con mixta y uff.. hay veces que tiraría los biberones pero bueno no se puede.
Lo estas haciendo genial.. eso de 10 minutos en cada pecho uff.. no sirve.. jeje.. a mi también me lo dijeron y me arrepiento de haberles hecho caso!!
Yo pienso que es la crisis del mes y medio!! tipico y media parecida a la de los 3 meses que lloran desconsoladamente y no hay manera de ponerlos a la teta. La sugerencia es paciencia y que no se te salten los nervios cuando esta llorando!! Si ves que tiene mucha hambre puedes darle un poco de biberon (los 60 ml que toma o puedes darle 40 ml para que calme un poco el hambre) y luego teta y luego si ves que no queda satisfecho (que no es lo mismo que lleno) biberon con el resto.
Por suerte esta fase se resuelve rápidamente y luego remonta la cosa. Yo por la noche solo le daría teta si es que puedes.. porque el nivel de prolactinca aumenta y por la tanto hay mas producción y como esta medio dormido es mas sencillo.
A mi me ayudo mucho intentar otras posiciones para amamantar y ponerlo a la teta para todo. Total si no quiere no quiere. He aprendido que cuando están muy quejosos con la teta no hay que obligarlos al menos que hagan 5 - 6 hs que no prueban bocado ahí pues bueno si no hay teta hay biberón. Pero si hace poco que comieron tal vez no quieran repetir el menú.
Bueno el pequeño principe me reclama



espero haya ayudado
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Hola!! Soy mama de diciembre y me ha surgido un problema en la lactancia.
Os cuento, por un problema de ictericia antes de las 24h de mi niño se lo llevaron a neonatos, bueno contaros que mientras estuvimos en el despertar mi niño estuvo mamando sin problemas. Bueno pues en neonatos teníamos 4 turnos para darle de comer y en esos turnos teníamos 1h. Me obligaban a estar 10 min con cada pecho y después le daban bibi y x las noches pues le daban bibi. Yo incluso en casa de madrugada me sacaba leche ( aunque poca la verdad) y se la daba al día siguiente.
Cuando le dieron de alta nos recomendaron la misma pauta pero yo en lugar de estar 10 min en cada pecho estaba hasta que el se salía ( unos 20 min) y luego bibi. Después me recomendaron mejor que tras un pecho le ofreciera el otro y a veces hago esto otras le doy uno y me saco del otro. La cosa es que en el hospital mi niño tomaba unos 45 de ayuda y ahora de media toma 60 y ya tiene casi 40 días y pesa 4,500 kg y nació con 3,110kg.
Pero mi problema viene de unos días a esta parte, y es que hay tomas que me rechaza el pecho. Empieza a llorar desconsolado hay veces que ni cierra la boca otras que llora mamando, al final opto por el bibi y por sacarme lo que no tomo... No se si es la crisis de las 6 semanas pero luego en bibi se toma bien no leche...
La verdad es que estoy desesperada, mi idea era mínimo dar 4 meses de LM, a mi no me preocupa que sea exclusiva con que tome de mi
Leche... Y claro, tp puedo estar sacandome leche porque hay veces k no
Me da tiempo... En fin a ver si alguien me puede ayudar
Os cuento, por un problema de ictericia antes de las 24h de mi niño se lo llevaron a neonatos, bueno contaros que mientras estuvimos en el despertar mi niño estuvo mamando sin problemas. Bueno pues en neonatos teníamos 4 turnos para darle de comer y en esos turnos teníamos 1h. Me obligaban a estar 10 min con cada pecho y después le daban bibi y x las noches pues le daban bibi. Yo incluso en casa de madrugada me sacaba leche ( aunque poca la verdad) y se la daba al día siguiente.
Cuando le dieron de alta nos recomendaron la misma pauta pero yo en lugar de estar 10 min en cada pecho estaba hasta que el se salía ( unos 20 min) y luego bibi. Después me recomendaron mejor que tras un pecho le ofreciera el otro y a veces hago esto otras le doy uno y me saco del otro. La cosa es que en el hospital mi niño tomaba unos 45 de ayuda y ahora de media toma 60 y ya tiene casi 40 días y pesa 4,500 kg y nació con 3,110kg.
Pero mi problema viene de unos días a esta parte, y es que hay tomas que me rechaza el pecho. Empieza a llorar desconsolado hay veces que ni cierra la boca otras que llora mamando, al final opto por el bibi y por sacarme lo que no tomo... No se si es la crisis de las 6 semanas pero luego en bibi se toma bien no leche...
La verdad es que estoy desesperada, mi idea era mínimo dar 4 meses de LM, a mi no me preocupa que sea exclusiva con que tome de mi
Leche... Y claro, tp puedo estar sacandome leche porque hay veces k no
Me da tiempo... En fin a ver si alguien me puede ayudar

Yo 30 años y O.P.
Él 29 años y oligoastenozoospermia
Junio 2009 empezamos a buscar
Junio 2010 me quedo embarazada de forma natural y lo pierdo en Julio.
Marzo 2010 empezamos con Omifin
9 Abril 2010 Embarazada!!!! No me lo creo!!! Las mejores Navidades sin duda! Es un Niño!!
13-12-11 nace mi vida con 3,110kg
Él 29 años y oligoastenozoospermia
Junio 2009 empezamos a buscar
Junio 2010 me quedo embarazada de forma natural y lo pierdo en Julio.
Marzo 2010 empezamos con Omifin
9 Abril 2010 Embarazada!!!! No me lo creo!!! Las mejores Navidades sin duda! Es un Niño!!
13-12-11 nace mi vida con 3,110kg
Pitufina80

Hola a todas! ¿qué tal van vuestros peques?
Llevo tiempo sin escribir pero si antes tenía poco tiempo ahora apenas nada con el curro.
SIL, la vuelta al trabajo mucho mejor de lo q me esperaba. Salgo de casa a las 7:30 y llego para las 14:00. Cuando no estoy apena come nada (algo de biberón 60ml de leche materna) y unas 4 cucharadas de frutas. Cuando vuelvo de trabajar mama mama y mama muchísimo (para recuperar el tiempo perdido..., jeje). He notado q a las noches me hace muchas más tomas (de media 3 o 4) cuando antes sólo me hacía 1 o 2. Al hacer colecho yo casi ni me entero de las tomas, menos mal.... De todos modos, mi novio de momento trabajará de tarde para estar él con la peque.
AISHA, q preciosidad! wapísima!
NA, dicen q tb los espárragos, ajos, coliflor...cambian de sabor a la leche, pero yo como de todo y Garazi no le hace ascos a nada
.
Os dejo q ésta ya se ha aburrido y ha empezado en canción....

Llevo tiempo sin escribir pero si antes tenía poco tiempo ahora apenas nada con el curro.
SIL, la vuelta al trabajo mucho mejor de lo q me esperaba. Salgo de casa a las 7:30 y llego para las 14:00. Cuando no estoy apena come nada (algo de biberón 60ml de leche materna) y unas 4 cucharadas de frutas. Cuando vuelvo de trabajar mama mama y mama muchísimo (para recuperar el tiempo perdido..., jeje). He notado q a las noches me hace muchas más tomas (de media 3 o 4) cuando antes sólo me hacía 1 o 2. Al hacer colecho yo casi ni me entero de las tomas, menos mal.... De todos modos, mi novio de momento trabajará de tarde para estar él con la peque.
AISHA, q preciosidad! wapísima!
NA, dicen q tb los espárragos, ajos, coliflor...cambian de sabor a la leche, pero yo como de todo y Garazi no le hace ascos a nada

Os dejo q ésta ya se ha aburrido y ha empezado en canción....

June

Hola chicas!! como va?? Nosotros bien, Gael está muy grande, en la revision de los 4 meses pesaba 7 kg y medía 66,5 cm. más o menos igual que Constantino, verdad Aisha? Que gracia verlos tan iguales... por cierto es guapísimo!! Aver si pongo una fotito del mio que aun no os lo he presentado.
Hace 3 días hemos empezado con la papilla de frutas, le gusta mucho, es increible como abre la boquita!! Lo que ahora me pasa con la lactancia es que tiene que tener mucha hambre para que coja la tetita, osea, que se la ofrezco y empieza a lloriquear y a gritar, así que ahora come cada 3 ó 4 horas, cuando antes era casi a cada momento. No se que pensar, si está en la crisis de los 3 meses o se ha adelantado a la de los 6, porque nos ve comer en la mesa y parece que quiera comer!!
June, como ha ido la vuelta al trabajo, espero que bien.
Na, antes si que se decía que los sabores de ciertos alimentos podían cambiar el sabor de la leche, y que mejor no consumirlos, pero lo que yo he leido ahora es que si tu has comido de todo en el embarazo, los bebés ya conocen el sabor porque traspasaba ya al líquido amniótico. Yo la verdad es que como de todo y no he notado nada en él...
Bueno chicas a ver si nos animamos y escribimos más que este post es precioso.

Hace 3 días hemos empezado con la papilla de frutas, le gusta mucho, es increible como abre la boquita!! Lo que ahora me pasa con la lactancia es que tiene que tener mucha hambre para que coja la tetita, osea, que se la ofrezco y empieza a lloriquear y a gritar, así que ahora come cada 3 ó 4 horas, cuando antes era casi a cada momento. No se que pensar, si está en la crisis de los 3 meses o se ha adelantado a la de los 6, porque nos ve comer en la mesa y parece que quiera comer!!
June, como ha ido la vuelta al trabajo, espero que bien.
Na, antes si que se decía que los sabores de ciertos alimentos podían cambiar el sabor de la leche, y que mejor no consumirlos, pero lo que yo he leido ahora es que si tu has comido de todo en el embarazo, los bebés ya conocen el sabor porque traspasaba ya al líquido amniótico. Yo la verdad es que como de todo y no he notado nada en él...

Bueno chicas a ver si nos animamos y escribimos más que este post es precioso.

sil300607

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
1
Gráficas de temperatura
128750
Usuario más reciente
lvmila