escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 15.02.12 15:47
junes, sabes si esos botes de orina se pueden usar con toda confianza?? es que si es asi es una buena opcion, yo ahora que le doy mas el pecho apenas me saco para dejarsela a el, pero cuando alguna toma no me doy y las noto llenas suelo sacar entre 120 y 170 ml, pero eso no podria hacerlo en todas las tomas claro... eso lo puedo hacer dos o tres veces al dia...
Me enacantaria tener la posibilidad de congelar!!
merced
escrito el: 15.02.12 15:44
sil300607, gracias por los animo, no habia visto tu mensaje, cada vez parece que se agarra mejor, con pezonera, creo que no voy a intnetar quitarla por un tiempo, a ver si le mejora la retroignatia, estoy contenta, gracias por los animos chicas!!
merced
escrito el: 15.02.12 15:42
Hola LAURA, bienvenida y enhorabuena por tu chiqutin, es precioso!

En cuanto al sacaleches como dice NOE yo tb creo q depende de cada mujer. Seguramente y por lo q cuentas parece q no vas a tener ningún problema con cualquier sacaleches. Yo por ejemplo, tengo de la marca Tigex q me aconsejaron en toy s`rus pq era mucho más barato (al rededor de 50€ el sacaleches eléctrico) y me dijo q no merecía la pena comprar otro (avent, medela). La verdad q yo no consigo sacarme mucha cantidad pero es verdad q yo nunca he mojado un disco adsorbente, ni tampoco he tenido grandes subidas de leche, así q no sé si será por el sacaleches (q no es muy bueno) o q no tengo mucha facilidad de sacarme leche   . No he probado ningún otro para compararlo.... En todo caso, sigo con mi marca TIgex q consigo sacarme unos 80-100 ml diarios.

En cuanto al recipiente, yo guardo en botes de orina esterilizadas y después de utilizar los puedes lavar y volver a esterilizar para reutilizarlos. Estos botes son super baratas (0,30 céntimos).

June
escrito el: 15.02.12 15:40
hola laura, yo uso el de medela, electrico, uno antiguo que me prestaon y me va bien, me han hablado muy bien del nuevo de medela, el swing, mejor que el mio y mas silencioso, es electrico y cuesta unos 130 euros, yo que tu trataba primero de alquilarlo, por ejemplo en prenatal los alquilan y creo que son mucho mejores, los hospitalarios, igual te conviene alquilarlo una semana y ver si se te dan bien los sacaleches, porque hay gente que tiene mucha leche pero con el sacaleches lo pasan fatal, tb puedes probar a sacarla manualmente, a mi tb se me daba bien, pero es mas comodo el sacaleches, lo del envase mira que buen truco da noeliapena, pero yo compraria las bolsitas, asi las puedes apilar en el congelador, y lo de la marca depende del que tengas. Yo es que lo de cualquier recipiente me da cosa, por lo del biosfenol y que pueda tener alguna sustancia que se desprenda con el calor, ya que la leche congelada se descongela para consumir al baño maria...
merced
escrito el: 15.02.12 15:29
Hola chicas!!
Merced mucho ánimo con la LM, cuando lo supereis verás que bien, y lo malo lo verás lejano
Abril, te digo lo mismo que Mari, a partir de los 3 meses, si no te lo pones al pecho, no hay casi producción por si solo. Es al ratito de el empezar a mamar cuando hay la subida de leche. Ellos tienen q aprender q es así. Está explicado en la crisis de los 3 meses arriba.
Laura, mi niño tiene 5 meses y medio y ya le doy fruta y cereales. Los cereales se los doy con mi leche por la noche. Aprovecho por la mañana que no come las 2 tetas y me saco de una con el extractor, y la guardo en la nevera en el biberon que venia con el extractor. Yo compré el mini electric de Medela y estoy encantada. Congelar no lo he hecho por sistema pq no tenía tanta leche como dices tener tu, cuenta que no utilizo ni discos. Solo lo he tenido que hacer unas cuantas veces q tenía el pecho muy lleno y lo he hecho con las bolsitas que tb son de medela, realmente van muy bien,  se conectan con el extractor con una cinta de papel y luego se corta por unos puntitos lo q ha estado en contacto con el extractor. Así aseguras q sea lo más limpio posible.
Si tienes tanta leche aprovecha para guardarla pero lo que pasa que si estimulas el pecho aún producirás más. Pruébalo a ver como te va. Pq cuando empieces a trabajar q turno harás? Lo mismo luego te puedes ir sacando sobre la marcha como estoy haciendo yo... no se.
Aisha, q guapo Constrantino, está muy parecido a Gael, van muy a la par.
Besitos a todas
sil300607
escrito el: 15.02.12 14:32
Laura yo tengo el de avent manual y no m saca mucho solo si tengo el pecho muy lleno, yo creo que depende de cada mujer. HAy mujeres que llenan bolsas de leche con uno manual y otras que solo lo logran con un electrico.Yo hubiera necesitado el electrico. Yo uso cualquier recipiente porque lo que hago es cambiar la leche a donde la voy a almacenar y listo. Hay algunos que vienen para acoplar con bolsas descartables pero es lo mismo porque puedes poner el cañito directo en el pote donde almacenas la leche y listo. aqui usamosmucho los tarritos para hacer examenes de orina que salen economicos y vienen esteriles, luego los lavas los esterilizas y los usas de vuelta. Un beso
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
noeliapena
escrito el: 15.02.12 12:38
mari79, gracias por los animos y los consejos, ya se que lo que cuento del grupo de lactancia puede parecer irreal, en realidad seguramente el grupo funcione bien, pero a mi no me apetece encontrarme con esta mujer, yo a las reuniones que hacen con las madres mamado no he asistido a ninguna, solo contacte con ellas por telefono, y la asesora de mi ciudad vino a mi casa y me dijo todo eso, osea que el grupo no se como funciona, solo se como funciona esta mujer, que se gana la vida con esto....
merced
escrito el: 15.02.12 12:24
Hola chicas me presento, soy Laura y tengo un bebé de casi 8 semanas, nació el 25/12/2011, es un niño y se llama David.
Primero quisiera felicitar por el post de lactancia xq es muy interesante   no tenia ni idea de lo de las crisis de crecimiento
Yo estoy dando el pecho y por suerte no he tenido ningun problema, mi bebé come muy bien y para mi es muy placentero desde un principio.
Ahora llevo unos días que noto que me sobra leche, tanta que los discos absorventes no dan y me los quito chorreando!!yo tenia pensado sacarme leche para congelarla y utilizarla más adelante para las papillas de cereales,  y bibes para cuando trabaje, tengo pensado darle el pecho hasta los 6 meses y luego ir introduciendo el bibe.
La cuestión es que debo comprar un sacaleches y no sé exactamente cual y pensado que quizás alguna de vosotras tiene alguno y puede aconsejarme, por precios ya he visto que más o menos van a la par..pero ya es por calidad.
Otra pregunta es que para congelar la leche, se utilizan bolsas de congelación, sabeis si deben de ser de la misma marca que el extractor??se supone que en vez de tener el tarrito enganchada al embudo, tienes la bolsa??xq sino luego se deberia pasar a otro recipiente y puede contaminarse x las bacterias?¿?¿?
Ah!y no me despido sin felicitaros a todas por vuestros bebés!!
23 Abril 2011: Positivo
25 Diciembre 2011: Nace mi niño...David
LauraDavid
escrito el: 15.02.12 11:57
abril ¿como sabes que no hay leche en tu pecho? si tu bebe tiene alrededor de 3 meses puede ser la famosa crisis y en tu pecho no es ya no haya leche (yo tambien pense lo mismo) es que ya solo produciras cuando él mame, al principio nos desesperabamos y ella rechazo mi pecho, le daba las tomas durmiendo y las que estaba despierta era un mundo; pero conforme pasaron las semanas me di cuenta que si ella mamaba durante unos minutos me notaba como el pecho se llenaba, ella llamaba la leche. Te aconsejo paciencia y que no insistas, si no quiere ya querrá, ve ofreciendo el pecho cada poco y si no hay forma aprovecha cuando duerma y muy importante, intenta no darle bibe, porque cada bibe que toma es una toma que pierdes para producir y luego cuesta un montón regresar a la lactancia exclusiva, ya nos cuentas, un beso.
Mari79
escrito el: 15.02.12 11:50
merced, acabo de ver tu mensaje, me alegro mucho, ya verás como poco a poco lo conseguis, un besito.
Mari79
escrito el: 15.02.12 11:48
Hola chicas, hace días que quería escribir, pero no ha habido forma, jeje. Es que me quedé alucinada con lo que dijiste merced, lo de que el frenillo solo lo opera un señor en toda España y de pago y que si hay que poner anestesia, buffff, te cuento... en los talleres de lactancia que asisto hay dos chicas que le han cortado el frenillo a sus bebes, esto se hace solo si es necesario, si el bebe no puede sacar la lengua para succionar y no tiene casi movilidad (que por lo que cuentas no es tu caso), esto provoca que destroce el pecho de la madre y no saque prácticamente nada de leche (es posible que como dice aisha se cure a los 3 meses, pero si el bebe no aumenta y los pezones de la mama están destrozados es mejor cortar por lo sano). El corte que se hace no es nada, no ponen anestesia ni nada (es como cuando les ponemos los pendientes a nuestras nenas que esta tan tierna la orejita que ni se enteran: la mía lloró al rato, cuando le estaba abrochando la tuerca la matrona porque no dejaba que se moviera, pero ni pio cuando perforó...), aquí lo hace un pediatra de la seguridad social, vas a su consulta y él no tiene problema en cortarlo en cuastión de unos minutos (nada de ir a un privado y poner anestesia al bebe, eso es una barbaridad). Ya digo, esto se hace cuando el problema es grave, de hecho hay otra chica que su nena tiene un poco de frenillo y no le ha dado problemas y el otro día preguntó a una de las enfermeras del taller si era conveniente quitarlo que su enfermera le había dicho que si por no se que problemas a la hora de hablar y y la del taller le dijo que no, que con 5 meses no es igual que recién nacidos y que si se quita es por el problema de alimentación y que su hija no lo tenía, que le costara hablar más, que podía ser, pero que hablaría igual de bien al final.
A lo que voy, merced, que el problema de tu bebe creo que es mas bien postural que por tener frenillo y la única manera de ganar la batalla es con mucha paciencia, pero al final se gana te lo digo por experiencia, que después de pasar por grietas, dolor de pezones y una crisis que duró 2 meses con rechazo de mi pecho, ahora mi nena con 7 meses mama estupendamente (la mayoría de las tomas, no todas, jeje), así que animo a todas y muchísima paciencia.
Mari79
escrito el: 14.02.12 18:35
ya veo avi que tu historia e parece a la mia, ojala, de momento el mio tb se empieza a agarrar mejor con la pezonera, y me anima mucho lo que dices de que si que puso peso, y de que mamaba bien, la verdad es que reconozco que la persona que me informo de todas estas cosas, despues de haber comprobado que todas eran falsas aun sigo creyendome algunas, como eso de las pezoneras.
Hoy ha sido un buen dia, se ha agarrado muy bien y despues me ha dado un alegron cuando le estaba dando bibe de mi leche, de pronto parecia que ya no queria mas, y ponia su boquita como hacia mi pecho, de manera que me lo he he puesto de nuevo y se ha puesto de nuevo a mamar, que gozada ver como me lo pedia el y desde entonces esta enganchado, si lo suelta se duerme u poquito lloriquea y lo vuelvo a poner y el encantado, a veces ya ni sacaba nada, simplementese quedaba relajadito y lo usaba como chupete, lastima que tengo que llevar pezonera, pero si la cosa sigue asi quien sabe... de todas foras no me voy a hacer ilusiones, este nene te sorprende cada dia con una cosa distinta.
Kavi, una pregunta, completabas esos 20 min con algun bibe?? el mio ha llegado a mamar todo ese tiempo, pero luego tb un bibe, aunque pequeño, si a eso le sumas el pañal y los bibes que le haces pero que ya no se toma se te encajan las dos horas. Por eso estoy pensando que en tomas largas no ofrecer bibe, salvo por las noches, que es que sale muxhisimo y me tiene muerta
merced
escrito el: 14.02.12 17:22
Gracias chicas por todo! En estos días que no pude entrar al post las cosas con la lactancia van mejorando, pero me surge algo raro, durante el primer mes usé pezoneras porque tenía los pechos lastimados, pero al curarse las dejé de usar, pero ahora que el bebé estaba en crisis y que prefería el chupete antes que el pecho, hice la prueba de ponerlasy el bebé toma el pecho sin llorar, no es raro, yo no las quiero usar así que hasta que se enoja le doy el pecho sin ellas, y cuando comienza a gritar me las pongo y sigue tomando, igual por suerte hay veces que ya no se enoja, pero no quiero volver a usar las pezoneras.

merced, en parte de mi relato de arriba cuento que le di con las pezoneras hasta el mes y medio, y me aumentaba bien de peso, tomaba unos 20 minutos de cada pecho.

Estoy Embarazada!!! 19/03/2011
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!

08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!!
kavi
escrito el: 14.02.12 12:41
bueno, hoy estoy terriblemente triste, ya no hay leche en mi pecho, y no quiero ni acordarme de como me miraba mi bebe ayer cuando vio que no habia ni gota, se cabreó como pensaba que no se podia cabrear un bebé, el tiempo hasta que su padre le hizo el bibe fue interminable y aun asi, siguió el cabreo, de manera que se lo tuve que pasar a su padre, quien dandole el bibe lo levantó y lo paseó por la casa. No fue nada de agradable la experiencia.
Abril10
Abril10
escrito el: 13.02.12 21:31
MERCED, a mi tb el sacaleches no me fue nada bien cuando tenía grietas, de hecho, se me empeoró mucho alguna grieta. Espero q al final la LM te vaya bien.

NOE, MUCHO ÁNIMO! yo creo q un bebe te da mucha alegría pero hay veces q te sientes muy impotente cuando no puedes calmarla. Estoy segura de q eres una madre fabulosa, si no no estarías tan preocupada. Queremos lo mejor para nuestros peques y cuando sufren, sufrimos...
June
escrito el: 13.02.12 20:10
aisha los enlaces me han encantado, de hecho el truco para eliminar la pezonera ya lo habia pensado yo, veo que algunas siguen tan ricamente con la pezonera un monton de meses, por eso de momento voy a parar mi lucha y a potenciar mas la lactancia materna con pezonera y ya la eliminare cuando pueda, porque ya tengo nuevamente grietas en los dos pezones, de hecho con el sacaleches tb me duele, porque de los tirones que da logicamente impide que se curen, abre mas la herida, uf, como duele, pero a todo te haces.

Gracias por toda esta ayuda, por cierto, ya me llama mi bebe ,a ver que le doy de comer, creo que un bibe, ademas de pecho, resulta que creo que con retraso esta entrando en la 1º crisis que describes, esa en la que se comeria un jabali  jejje y relama cada poco rato, y yo estoy demasiado cansada y con heridas, a ver si mañana me encuantro con mas animo para ponerme mas y mas con el.

Por cierto, lo de succionar sin sacar leche si que lo domina, pero el problema es cuando eta muerto de hambre que me muerde y como veras poca leche puede salir si estas mordiendo el pezon!! jejje

Mi bebe hoy ha cumplido un mes!!
merced
escrito el: 13.02.12 12:50
MERCED pues lo que cuentas del grupo de lactancia es una pena!! Esa enfermera seguro que tenia comisión con el pediatra ese famoso que opera del frenillo. Cuando lo contaste pensé que lo habían operado y enseguida se me vino a la cabeza eso de que el frenillo se soluciona solo a los 3 meses.

Menos mal que ustedes fueron mas inteligentes y no se dejaron engañar.

A veces estas mujeres no entienden nuestros sentimientos y piensan que no queremos darle el pecho. A mi me sucedió y eso que yo estimo mucho a la enfermera que me atendió en lactancia. Lo importante es que eso quedo atrás y ahora estamos por otro camino!!

Me alegro que tengas tanta producción de leche!! Así que claro eso de la sondita no sería para tu caso porque él sabe que hay comida abundante!! jeje..

Mira los tienen dos tipos de succión una nutritiva que es esa que ves que la mandíbula se mueve toda, que traga y la otra que no es nutritiva pero también es muy buena porque estimula tu pecho y ademas él bebé aprende a controlar la salida de la leche. Por ejemplo, puede querer succionar para dormirse pero que no le salga nada (a modo chupete) y con esta succion lo regula. Eso se aprende y tal vez a tu niño le pase eso.. se enoja porque le sale leche cuando él no quiere.

Para saber si él esta succionando correctamente (yo estoy segura que si porque sino no aumentaría de peso y te darías cuenta) es poniéndole tu dedo para que lo chupe vas a ver el efecto aspiradora jaja..

Te voy a mandar un privado con unos enlaces que no puedo poner aqui porque son de otros foros.
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!

Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 13.02.12 06:34
Por cierto aisha que nene tan relindo tienes da gusto verlo tan sanote con tu alimento, es de una satisfaccion enorme. Otra cosa, lo del grupo de lactancia es que me da miendo contactar de nuevo con ellas, porque la que vino a mi casa a asesorarme es en buena parte culpable de lo que me pasa, por decirme que yo no podria darle el pecho por un frenillo que ningun medico, nada mas que ella, ve, ademas con 4 dias sacaba la lengua muy poquito, pero ahora la saca y la apoya en el labio inferior, la saca bastante, y tb veo como es capaz de apoyarla en la encia superior, si que se le ve un poco de telilla en la parte inferior de la lengua, pero no le quita mucha movilidad, por lo que veo, yo tb la tengo y no tengo problemas... la de lactancia sin embargo me hablaba de consecuencias muy chungas si no lo operaba antes del mes en una clinica privada, con un pediatra que es es unico que opera esos frenillos en España, para eso habia hasta que dormirlo con un gas!! visite dos pediatras y ambis pusieron el grito en el cielo!!
Otro fantastico consejo que me dio es que le escatimase la comida, mi leche materna!! ya que por entonces no le daba bbes, la sacaba con sacaleches, y me decia que no podia darle en el primer mes mas de 45 ml en cada toma porque sino se le distendia el estomago, yo como tonta pense que era una experta y el resultado fue que mi bebe estaba muerto de hambre y que no ponia peso, como te imaginaras consejeras de ese tipo las quiero ver bien lejos!! :
merced
escrito el: 13.02.12 06:19
aisha muchisimas racias por los animos, ya veo que tb te paso y lo solucionaste, yo tb  voy a seguir intentandolo a ver si acaso me pasa como a ti. Seguire tu consejo y volvere con la pezonera, y a seguir intentandolo piel con piel, lo de la sonda que he leido que hiciste tu me dan ganas tb de probarlo aunque no ro que sea por ese motivo, mis pezones gotean tal cantidad de leche cuando se pone cerca que acaba con la carita manchada de leche.Por otra parte es cierto que aunque me frustra no me lo tomo como un rechazo a mi, es muy chiquitin para hacer esas interpretaciones, es tan chiquitin que el no sabe como os esta perudicando  a ambos. Un beso enorme, muchas gracias por tu ayuda, ya te contare como me sigue yendo.

Noelia antes lei lo que le pasa a tu nena y es durisimo ver a tu angelito sufrir de ea manera, pero no puedes sentirte culpable por ello, veras que muy pronto encontrareis la sllucion y su estomaguito madurara y desaparecera el problema, no es la unica ni mucho menos, una amiga de mi hermana paso por un tormento parecido y ahora que su hijo tiene 16 años pues lo recuerda pero sin culpabilidades ni malestar, el niño esta genial... como tantas cositas que tendra, pero da una pena... tu animate porque lo que si necesita tu nena es tener a una madre luchaadora que busca soluciones a su malestar. Un beso y mucho animo!!!
merced
escrito el: 12.02.12 23:15
MERCED no olvides que hay crisis de lactancia tal vez este en una de esas arriba están explicadas.
NO te desanimes!!

Cualquier cosa vete a un grupo de lactancia. No lo presiones a veces es peor porque él no quiere porque esta lleno y nosotros dale que te dale y es peor. Que no piense que la teta es una obligación que lo haga por puro placer.
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!

Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
J123P  
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
1
Gráficas de temperatura
128748
Usuario más reciente
lvmila
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad