escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 19.02.12 00:02
noelia, que triste lo que cuentas, pero veras como en poco tiempo esa alergia se soluciona y es posoble que puedas volver a darle de mamar, no mires mal a esa leche, en estos años ya se ha investigado bastante y tienen mucha calidad, veras que bien le sienta a Agos, tu piensa en positivo mujer, te mando mucho animo y un beso enorme a las dos!!

Chicas hoy la noche ha sido pesadita y estoy bastante cansada, el dia tambien ha estado un poco pesado y no se las horas que se ha puesto con el pecho para mamar y tb para quedarse dormido, hasta el punto que ya no podia mas y le he dado bies, pero no solo para completar por si tiene hambre sino para descansar un poco, y me siento un poco mal por no desear darle el pecho, con lo que llevo pasado, y en plena relactancia, a ver si mañana este niño se normaliza un poco y yo puedo volver a mi rutina de darle cada dos horas, como me viene pidiendo, en fin Un beso y buenas noches!
merced
escrito el: 18.02.12 20:05
Noe, animo, ya veras como todo se soluciona, un beso
Lo del primperan no lo había oído, pero yo soy alérgica y es pensar en primperan y se me ponen los pelos de punta, ainsss que mal rato pase, bufff
Mari79
escrito el: 18.02.12 20:01
hola, lo del extractor, yo tengo el de tommy tippy o algo asi, es manual y a mi me va bien, pero decir que es muy importante saber que el mejor modo de extraer leche es mientras el bebe esta mamando, ya veréis la diferencia.
Y yo decir que mi nena me dio un mordisco en el pezón el otro día, me hizo una pequeña herida, casi ni se ve, pero lo llevo mal, esta cada vez mas hinchado, creo que se ha infectado y cada vez que mama me duele un montón, si va a mas iré a las matronas del taller a ver qué me dicen, ya os cuento, un besazo.
Mari79
escrito el: 17.02.12 17:36
chicas, yo vendo mi extractor de leche eléctrico. Lo compré el mismo dia que nació mi niño porque me lo dijo el gine que habia que vaciar completamente cada pecho en cada toma para evitar mastitis.Pero en mi caso, usado 4 veces porque mi bebé sacaba toda la que habia, tomaba cada hora y media o como mucho cada 3 horas, es un glotoncete.  Es el de avent, con todos los accesorios que llevaba. Me costó 120 e y lo vendo por 80 e. LLeva los recambios nuevos completamente sin utilizar! y los usados 4 veces. Va perfecto, el motor aguanta el tiempo que quieras, no es ruidoso y no hace daño ninguno.
Abril10
Abril10
escrito el: 17.02.12 15:40
Noe, guapa, mucho ánimo!!!
nicolleta
nicolleta
escrito el: 17.02.12 13:29
NOE gracias por el dato del primperan no tenia ni idea!!!
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!

Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 17.02.12 13:28
Belen ya he leido tu odisea bonaerense!! jeje.. y te respondi en tu post!!
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!

Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 17.02.12 13:12
Noe, animo querida! Se solucionara!!
Ya creo con q desconfianza miras esa lata de leche para bebes, pero haz lo q te han aconsejado, confia en tu medico, el es un especialista en estos temas!! Pronto se solucionara y tu wuapisima beba estara mas aliviada, comoda y contenta .)
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 17.02.12 12:51
NOE no puedo imaginar como estarás?? Pero si de esa manera se soluciona el sufrimiento de Agos bienvenida esa resolución. Ahora vas a necesitar mucha fuerza para sobrellevar los primeros días con la leche artificial.. entiendo tu desconfianza. Ojala pudiera darte información para superar este trance.. pero Agos esta en buenas manos de eso esto segura.

Dedícate a tu niña y ya tendrás tiempo para leer nuestro parloteo diario.

te mando un privado.  


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!

Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 17.02.12 10:27
NOELIA, mi sobrina tb tenia alergia a una proteina, y le daban un leche muy especial, que valia un dineral, poruqe hacia caca con un poquito de sangre..pobrecita...pasó mucha hambre, porque esa leche no le gustaba y bebia lo justo.
Pero muchas de esas alergias se pasan, de hecho ahora tiene 8 meses y puede tomar leche de continuación y lleva una alimentación normal...de hecho ha engordado un montón y ahora ya no tiene ese tipo de alergia.El médico le dijo que la mayoria de las veces es temporal y conforme crecen dejan de tener alergia.Seguro que también es vuestro caso
Mi nena tiene 6 meses, y lo conseguimos después de 15 largos meses de busqueda.Yo tengo OP y mi marido los bichines lentillos...
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
apa
escrito el: 17.02.12 03:55
Chicas les cuento muy rapido fui al gastro con agos y se inclina por intolerancia a la lactosa en vez de alergia a la proteina de vaca. Vio la colita y dijo que tiene 2 grandes fisuras y que no se puede saber porque son.
En fin plantea suspender lactanci materna por 3 semanas y darle complemento sin lactosa y ver si mejora y se curan las fisuras, mientras que me saque leche para mantener la produccion ufff estoy que no se para donde agarrar pero si asi mejora vale la pena la teta es lo mejor pero si a mi bebe le hace mal que voy a hacer, Ahora tengo que hacer un estudio en la caca y ver si tiene azucares si da negativo no quiere decir que no tenga intolerancia pero si da positivo la confirma, luego que se lo haga comenzariamos con la formula Nan sin lactosa que tengo aca ya dos latas que las miro con desconfianza.
La cosa es que llegue a casa y empezo a llorar mucho pense que era por no dormir en todo el dia pero termino haciendo caca y de vuelta con una hebra de sangre y empezo a llorar sin parar asi que termine dandole jarabe para el dolor y poniendole pomada anestesica en la cola y a las horas mejoro mi madre estaba conmigo y me decia que no podia creer por lo que estamos pasando que no haya nada para poder calmarla pero tengo que ser fuerte aunque este cada vez mas deprimida
Les mando un beso perdon por no leerlas y ayudarlas pero no tengo nada de tiempo.

ahh otra cosa que siempre olvido aqui en uruguay en el banco de leche la directora con la que hable para conseguirle un sacaleches a una mama de trillizos que se atiende en mi trabajo me dijo que la mama tomara primperan para aumentar la produccion, es un medicamento para los vomitos que da hiperprolactinemia y lo recomiendan para cuando se esta retirando la leche o en embarazos multiples, en otros paises hay uno mas especifico que tal vez en españa esta.
Yo si veo que cuando hago esta pruba baja mucho la produccion lo voy a tomar xq es seguro para la lactancia.
Un beso grande
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
noeliapena
escrito el: 16.02.12 17:18
Yo también quiero estar en la lista!
KAVI + LAUTARO 08/11/2011
Besos!
Estoy Embarazada!!! 19/03/2011
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!

08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!!
kavi
escrito el: 15.02.12 23:35
aisha y las demas chicas disculpadme porque entre en este foro sin presentarme, a saco jejje soy mama de enero y mi bebe se llama Pablo, nacio el 13 de enero, tiene un mes por tanto, Aisha, me podrias incluir tb en la lista con las demas chicas, me gustaria mucho gracias!!
merced
escrito el: 15.02.12 20:42
NA que bien tenerte por aqui!! ya veo que aun sigues con tu trozo uff.. como estaras?? Bueno eso es negligencia total no se supone que deben revisar la placenta espero que lo solucionen pronto. Y otra cosa estas tomando algo de vitaminas o hierro porque si aun estas con el sangrado pues no vaya a sumarse la anemia.

Espero que se solucione pronto guapa!!

LAURA pues mira el medela minielectric pues hay que usarlo no mas de 10 minutos luego descansas primero porque no puedes estar usando el extractor por mucho tiempo y con mucha intensidad porque duele y puede lastimar (esto con todos) y el minielectric se calienta el motor y se puede quemar pero para mi esta perfecto.

Y que caro alquilarlo madre mia!!

Sobre las papillas es a demanda se supone.. al menos aqui el pediatra te manda a demanda y ni siquiera te mandan cereales directo la fruta y la verdura y solo se le da una comida al dia eso al principio. Pero todo depende de cada maestrito.. cada pediatra es un mundo pero yo te dirira que si esta con LME pues ni te preocupes por el  tema papillas lo mejor es la teta.

Besos
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!

Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 15.02.12 20:35
NA tu te has notado que tienes más leche aun si te la sacas?¿?es que ahora tengo bastante..no sea que empiece a hacer más aun...
Creo que me decidiré por el de Medela, pero lo compraré, no lo alquilaré xq creo que sale más caro..
23 Abril 2011: Positivo
25 Diciembre 2011: Nace mi niño...David
LauraDavid
escrito el: 15.02.12 20:33
SIL300607 mi horario de trabajo es de 7 a 15h, estoy un poco perdida, xq como no sé como va lo de la alimentación..no sé cuantas tomas de leche habrá que darle cuando se empiezan con las papillas, o sigue siendo a demanda¿?¿?
23 Abril 2011: Positivo
25 Diciembre 2011: Nace mi niño...David
LauraDavid
escrito el: 15.02.12 20:32
Hola Laura.
Yo uso el manual de Medela. La recojo en el biberon del estractor y luego la paso a las bolsas de medela y la congelo. Yo tambien la guardo para darle los cereales mas adelante.
Con mi hija usé eñ electrico de Medela y me fue muy bien. Cuando se me estropeo compre el manual de Avent y ese no me gustó nada.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO!
Na
escrito el: 15.02.12 20:31
chicas muchas gracias!!
ya pensé en lo de alquilarlo, es más llamé para informarme, y la cosa es que me sale mucho ´más caro, conté que casi 200€, si que es el de Medela, el doble, pero es que te obligan a alquilarlo como mínimo tres meses y a parte comprar el kit de los embudos...y claro...puestos pues me sale mejor comprar el mini eléctrico de Medela...
Por el momento no pensaba sacarme todos los días, sólo en los momentos en que David no tiene hambre y la leche me cae sóla, es que llevo unos días que me quito los discos y si los apreto sale la leche..así que menos mal que absorven bien!!
Lo de descongelar la leche si que me habían comentado que tiene que ser gradual, es decir, del congelador a la nevera y después temperatura ambiente, una vez completamente descongelada, se puede calentar al baño maría, pero igualmente me miraré el enlace que deciis.
Uf!!esto de la lactáncia es un mundo!!
23 Abril 2011: Positivo
25 Diciembre 2011: Nace mi niño...David
LauraDavid
escrito el: 15.02.12 19:58
MERCED, yo tb estaba con la misma duda de si serían buenos esos botes de orina para almacenar leche y si ves por internet verás de todo. Luego me enteré q en algunos hospitales utilizaban los botes de orina para almacenasr la leche. De hecho, yo las estoy utilizando y no ha pasado nada , jeje.
June
escrito el: 15.02.12 19:27
Habia escrito un mensaje super largo y se me borro!!! uff..

Y aca hace un calor esta agobiante!!!

Abril bueno lamento profundamente que te este pasando esto!! estoy con las chicas la leche no se acaba de un dia para el otro.. tal vez sea una crisis  lo importante es que lo pongas al pecho y luego si es necesario le das un biberon pero antes siempre teta y no te canses a la primera intenta varias veces y si ves que no es posible entonces si el biberon. -Tambien continua estimulando el pecho con el sacaleche aunque no salga nada. No olvides que los bebes son mas eficientes que el extractor.

Aqui estaremos para apoyarte sea para que continues como para darte animos si no sigues con LM.

Laura bienvenida.. en cuanto pueda te pongo en la lista.

Estoy con Merced puedes alquilar un extractor para ver si te sirve ese modelo y si todo esta ok pues compras uno. yo use el de Medela el minielectric y estaba muy bien el problema era yo.
Sobre conservar pues lo que dice Noe sobre los tarritos es bien cierto.. yo hago eso.Y si estan bien esterilizados no hay ningun problema.
Sobre este tema hay un video e informacion arriba que explica muy bien. y paginas mas abajo tambien esta explicado porque no se puede sacar del congelador y poner enseguida al baño maria porque el golpe de temperatura es malo. solo tendrias que buscar esa info por algun lado esta.

Y sino pues hay para vender Morenah usaba de los tarros de avent que ya vienen prontos para ponerles la tetina y listo.

Lo importante es que el extractor te sea comodo porque eso depende del tamaño del pecho.. yo tengo mucho y casi ninguno me servia pero creo que el de Medela es bastante standard.

Yo casi que no guardo leche solo me saco manualmente (la unica manera que he podido) cuando estoy en el trabajo y la guardo en los potes que dice Noe los de orina y si estan bien esterilizados no hay problema Merced.

Sobre lo de de andar con las pezoneras pues a mi tampoco me funcionaron (jeje. mis pechos deben de ser de otro planeta nada me sirve) pero Merced si tu chico con ellas se esta alimentando pues tranquila son engorrosas pero si él esta tranquilo adelante ya podras ir prescindiendo de ellas.

Besos guapas..

Voy a poner un nuevo enlace arriba donde se explica como ir dejando las "ayudas" para que solo sea LME. Es el mismo que le mande por MP a Merced.

Besos !!
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!

Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
Junio2019  
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
1
Gráficas de temperatura
128748
Usuario más reciente
lvmila
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad