He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

MERCED puede estar por la crisis del mes y medio tal vez.. nunca se sabe jeje.. bueno pero un solo biberon no es nada como quien dice.. tranquila de a poco.. y tal vez quiera estar al pecho por tranquilidad o por si tiene algun colico.
MARI habia olvidado lo de tu mordida!! como estas??? Dicen que cuando comienzan a morder hay que decirle que no
suavemente y retirlarle el pecho y asi hasta que se acostumbren
no se luego cuentas a ver que tal que yo estoy entrando en esta etapa y SIL también va por ese camino.. los temidos dientes!!!
JUNE, ESTHER como van sus pequeñines??

MARI habia olvidado lo de tu mordida!! como estas??? Dicen que cuando comienzan a morder hay que decirle que no



JUNE, ESTHER como van sus pequeñines??


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

aisha creo que tienes razon con el bibe, el solo toma uno al dia, sobre las 9 de la noche, de 120 o 150 ml, y por supuesto todo el pecho que he podido darle, hasta que se me agota, como ves es un tragon a esa hora, es increible que le quepa tanto, por eso tb vomita... pero no consigo quitarselo, por eso ire poquito a poco bajando, se pone tan nervioso a esa hora.... de hecho da unas tardes que no hay quien aguante, hoy a empezado en la toma de las 15,30, parecia que era insuficiente lo que le daba y se enfadaba, creo que tb esta entrando en una crisis jejej asi que hoy como algo excepcional le he tenido quedar tb por la tarde 60 ml, pero ni por esas, sigue aun nervioso, y de hecho sigue con la boca buscando, a ver si le damos mas....
Ya se que no debo darle bibe, pero quien lo aguanta... a ver si mañana no le doy nada hasta las 9 de la noche...
Ya se que no debo darle bibe, pero quien lo aguanta... a ver si mañana no le doy nada hasta las 9 de la noche...

merced

MERCED solo un biberon al dia toma tu niño?? tu idea de ir bajando la cantidad en ml me parece buena.
Cuando tienes control con el pediatra??
A veces pienso que nosotros le damos biberon mas por nosotros que por él jeje.. es como una tranquilidad extra .. tonteras en nuestro caso porque solo toma 2/3 biberones al dia de 100-130 ml.
A veces nos pasa igual que a ti, el bebé tiene sueño mucho y como no se puede dormir le damos un biberon
cosa que no nos gusta porque es como darle un valium si es solo para que se duerma. Pero bueno lo vamos llevando bien y la verdad es que nos descansamos bastante en la lactancia mixta.
Creo que Constantino esta en una etapa que necesita aumentar la produccion porque monta cada número cada vez que no sale como él quiere!! Eso o es que al acostumbrarse al biberon cuando le sale la leche mas grasa de mi pecho se enoja porque se supone que no sale tan facilmente.
VALERIA como vas con Paula??
Cuando tienes control con el pediatra??
A veces pienso que nosotros le damos biberon mas por nosotros que por él jeje.. es como una tranquilidad extra .. tonteras en nuestro caso porque solo toma 2/3 biberones al dia de 100-130 ml.
A veces nos pasa igual que a ti, el bebé tiene sueño mucho y como no se puede dormir le damos un biberon

Creo que Constantino esta en una etapa que necesita aumentar la produccion porque monta cada número cada vez que no sale como él quiere!! Eso o es que al acostumbrarse al biberon cuando le sale la leche mas grasa de mi pecho se enoja porque se supone que no sale tan facilmente.
VALERIA como vas con Paula??

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

gracias anaisabelap, veo que es entonces normal, voy a intentar eliminr el unico bibe que le doy, el de la tarde noche, a ver si soy capaz... sino al menos intentare ir reduciendoselo, creemos que mas que hambre es ansiedad por que lo cogamos, y por eso pide comida moviendo la boca como buscando y chupandose los deditos, el se ve que me asocia a comida, ya sea pecho o bibe y cuando le damos el bibe es que se agarra y se lo trinca en un santiamen, pero probare a darle mas pecho, a ver... eso si, no tardara tanto en salir, porque hasta ahora esa era la mayor pausa que hacia, tardaba en salir a lo mejor 6 horas o 7, por eso comia tanto, para tener reseervas, y por eso se me ponen a mi los pechos tan hischados, porque son bastantes horas sin que mame.
merced

merced, aunque tus pechos esten fofos tienen leche, se van llenando constantemente. yo estuve el primer mes que durante todo el dia lo tenia como un pin pegado a la teta, yo ya no sabia que hacer porque solo se dormia en la teta ratos de 10 min y cuando lo echaba en la cuna se despertaba y a comer otra vez, pensaba que no le saciaba y que por eso tenia hambre todo el rato pero no, lo que pasa es normal es para producir leche para el mes siguiente, ya no lo tengo como un pin y duerme ratos de 3 horas seguidas por el dia y por la noche, aunque ahora por la noche vuelve a tener otra crisis supongo que para hacer mas leche y vuelvo a tener los pezones al rojo vivo, a ver si se estabiliza pronto y me recuperare.
no le des bibe, dale pecho que mientras tu te aprietes y salgan gotas tienes leche.
no le des bibe, dale pecho que mientras tu te aprietes y salgan gotas tienes leche.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Aisha, no creas que siempre se me ponen asi, solo por las noches, por el dia por mucho que tarde en salir de nuevo a mamar nunca se me llenan, de hecho se me vacian enseguida, y a estas horas ya le he renido que dar varios bibes, porque el tio no quiere esfrozarse, otros dias si lo hace, pero hoy en seguida se ha casado y se soltaba y se enfadaba, asi que como estaba muerto de sueño me he apiadado y le he dado bibe, y eso que habia echado leche mia antes....
He pensado lo que dices es parece logico, si echa es porque esta lleno, sin embargo si le pongo el bibe se agarra a él que no veas, y a veces se muerde los deditos y hace gestos de busqueda, por eso aunque yo tb pienso que debe estar lleno, el caso es que se nota tb quue tiene hambre, es un lio, como ves no se me van las inseguridades, a ver si por la tarde me pongo a fondo con el y que gruña lo que quiera pero que se esfuerce por sacar la leche que seguro que queda, asi no hay quien elimine los bibes, es una pena que solo por la noche se me pongan a rebosar... que suerte tu que en 4 horas se te llenas, a mi ya ves que no...
De todas formas aisha, gracias por tu ayuda, en serio, el que estes siempre acosejandome y animadome es lo que hace que siga con el tema, porque tengo mucho interes por darle el pecho.
Mieydo enhorabuena por tu embarazo, aqui nos encontraras cuando tu bebe nazca!!
Laura que tal con el medela es el swing o el mini? a mi me prestaron el mini, pero me han hablado mejor del swing, el mini creo que ya no se fabrica...
mari79 que tal la herida el en pecho? se infecto o esta bien??
Mari79 y sil300607, me encantaria hacer como decis, pero no tengo tanta leche, solo es de noche, en el dia la cos anda floja, y como uso pezonera mama como si fuera un bibe y no sale toda la leche, solo agarra el pezon de la pezonera, y por tanto es como si mamara solo del pezon mio, o algo asi...
valeria, es duro o que te espera, pero no creo que se le haya olvidado succionar si resulta que hay niños que con meses succionan de forma espontanea, tu no decaigas!! sigue intnetando que se agarre, yo desde luego espero algun dia prescindir de la pezonera y que no se le haya olvidado...
noelia mucho animo y fuerza como dice aisha, espero que hoy si esten teniendo un buen dia, ya que esto va por rachas.
Un beos para todas!!
He pensado lo que dices es parece logico, si echa es porque esta lleno, sin embargo si le pongo el bibe se agarra a él que no veas, y a veces se muerde los deditos y hace gestos de busqueda, por eso aunque yo tb pienso que debe estar lleno, el caso es que se nota tb quue tiene hambre, es un lio, como ves no se me van las inseguridades, a ver si por la tarde me pongo a fondo con el y que gruña lo que quiera pero que se esfuerce por sacar la leche que seguro que queda, asi no hay quien elimine los bibes, es una pena que solo por la noche se me pongan a rebosar... que suerte tu que en 4 horas se te llenas, a mi ya ves que no...
De todas formas aisha, gracias por tu ayuda, en serio, el que estes siempre acosejandome y animadome es lo que hace que siga con el tema, porque tengo mucho interes por darle el pecho.



Mieydo enhorabuena por tu embarazo, aqui nos encontraras cuando tu bebe nazca!!
Laura que tal con el medela es el swing o el mini? a mi me prestaron el mini, pero me han hablado mejor del swing, el mini creo que ya no se fabrica...
mari79 que tal la herida el en pecho? se infecto o esta bien??
Mari79 y sil300607, me encantaria hacer como decis, pero no tengo tanta leche, solo es de noche, en el dia la cos anda floja, y como uso pezonera mama como si fuera un bibe y no sale toda la leche, solo agarra el pezon de la pezonera, y por tanto es como si mamara solo del pezon mio, o algo asi...
valeria, es duro o que te espera, pero no creo que se le haya olvidado succionar si resulta que hay niños que con meses succionan de forma espontanea, tu no decaigas!! sigue intnetando que se agarre, yo desde luego espero algun dia prescindir de la pezonera y que no se le haya olvidado...
noelia mucho animo y fuerza como dice aisha, espero que hoy si esten teniendo un buen dia, ya que esto va por rachas.
Un beos para todas!!

merced

NOELIA te mando lo único que puedo mucha FUERZA!!! Paciencia ya sé que tienes de sobra!!
Me gustaría tener una solución magica para darte pero
la tengo!! 
Me gustaría tener una solución magica para darte pero


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Ah lo olvidaba Valeria si no esta tomando mucha teta pues debes extraerte leche para dársela en biberón aunque sea bien poco y luego completas con la de formula por ejemplo si le das 10 ml de pecho luego le preparas por ejemplo 10 ml de formula (esto dependiendo de lo que tome de formula, supongo que por su edad y su peso no será mas de 40 ml)
Esto es importante porque debe tomar el calostro que tiene abundantes defensas y ademas debes aumentar la producción y la única manera es estimulando el pecho lo mejor con el bebé puesto pero si no puedes con el extractor.
MERCED
A mi nunca me suele suceder eso así que te felicito leche tienes abundanteeeee!!! Lo que debes tener es un buen reflejo de eyeccion o sea cuando tu bebé succiona luego continua saliendo por si sola. Eso pienso yo.
Merced puedes tener cualquier cosa pero FALTA DE LECHE NI AHIIIII!!!!!
A mi me explotan luego de 4 hs sin darle pero generalmente no llego a las 4 hs. siempre pide antes, él va de a poquito varias veces.
Cuando veas que te están por explotar ponlo al pecho si no quiere tal vez no tenga hambre.. tal vez este molesto y tu piensas que es por hambre pero es porque esta muy lleno.
Si vomita luego de la toma es porque esta repleto.Generalmente el biberón se lo van a tomar aunque estén llenos porque aun no saben decir que no de una manera clara para nosotros.
Cuando toman de un solo pecho y el otro esta muy lleno claro que va a seguir lleno hasta que le quites presión digamos eso lo puedes hacer con el sacaleche aunque sea un poco no es necesario que quede vacío
lo puedes poner al rato de ese pecho para que el bebé tome un poco mas y así lo vacíe.
Si vomita cuando esta tomando según mi pediatra es porque esta lleno, según mi marido es porque no hizo provecho o porque se movió mucho. Esto es su opinión pero yo opto por pensar que esta lleno en ese caso no le das mas y le haces un provecho, esperas un rato y lo vuelves a poner por si acaso.
Esto es importante porque debe tomar el calostro que tiene abundantes defensas y ademas debes aumentar la producción y la única manera es estimulando el pecho lo mejor con el bebé puesto pero si no puedes con el extractor.
MERCED
A mi nunca me suele suceder eso así que te felicito leche tienes abundanteeeee!!! Lo que debes tener es un buen reflejo de eyeccion o sea cuando tu bebé succiona luego continua saliendo por si sola. Eso pienso yo.
Merced puedes tener cualquier cosa pero FALTA DE LECHE NI AHIIIII!!!!!
A mi me explotan luego de 4 hs sin darle pero generalmente no llego a las 4 hs. siempre pide antes, él va de a poquito varias veces.
Cuando veas que te están por explotar ponlo al pecho si no quiere tal vez no tenga hambre.. tal vez este molesto y tu piensas que es por hambre pero es porque esta muy lleno.
Si vomita luego de la toma es porque esta repleto.Generalmente el biberón se lo van a tomar aunque estén llenos porque aun no saben decir que no de una manera clara para nosotros.
Cuando toman de un solo pecho y el otro esta muy lleno claro que va a seguir lleno hasta que le quites presión digamos eso lo puedes hacer con el sacaleche aunque sea un poco no es necesario que quede vacío
lo puedes poner al rato de ese pecho para que el bebé tome un poco mas y así lo vacíe.
Si vomita cuando esta tomando según mi pediatra es porque esta lleno, según mi marido es porque no hizo provecho o porque se movió mucho. Esto es su opinión pero yo opto por pensar que esta lleno en ese caso no le das mas y le haces un provecho, esperas un rato y lo vuelves a poner por si acaso.
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Valeria te acabo de mandar un privado hablando de eso mismo de la sondita.. te dejo dos enlaces que te pueden ayudar a entender lo que te pongo en el mensaje privado.
En la noche la producción de leche es mayor por el aumento de la prolactina así como por la tarde desciende en la noche aumenta ... yo dormiría con tu niña pegada al pecho así cuando tiene que comer esta cerca y luego completas con un biberón pero antes siempre pecho y entre tomas también pecho aunque no tome que este bien cerca de él no olvides que ademas de alimento también es calor, amor y protección.
No te voy a mentir pero te espera un mes bien duro por delante por lo que debes descansar cuando el bebé descanse que el resto se encargue de la cena, la limpieza y todo eso.
http://www.dardemamar.com/prematurez_y_lactancia.htm
http://www.dardemamar.com/relactacion.htm

En la noche la producción de leche es mayor por el aumento de la prolactina así como por la tarde desciende en la noche aumenta ... yo dormiría con tu niña pegada al pecho así cuando tiene que comer esta cerca y luego completas con un biberón pero antes siempre pecho y entre tomas también pecho aunque no tome que este bien cerca de él no olvides que ademas de alimento también es calor, amor y protección.
No te voy a mentir pero te espera un mes bien duro por delante por lo que debes descansar cuando el bebé descanse que el resto se encargue de la cena, la limpieza y todo eso.
http://www.dardemamar.com/prematurez_y_lactancia.htm
http://www.dardemamar.com/relactacion.htm


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Muchas gracias a todas por vuestras opiniones y consejos!!!! Lo que sucede es que el pediatra me ha dicho q no puedo dejar de darle el bibe hasta q coja mas peso......esta tarde he estado en la matrona y me ha dicho q le de el biberon con una jeringa y una sondita para q no se acostumbre al biberon pero es que me cuesta dárselo así, da una penita....además me ha comentado q por lo visto se ha olvidado de succionar...total que estoy completamente choffffff....
valeriaazul

Hola chicas.
Merced, opino lo mismo que Mari, es lo q me dijeron a mi tb, q no diera bibis si quería dar LME, por lo q explicas creo que no tienes problemas de cantidad... si a las 5 h de no darle los tienes tan llenos. Sigue el consejo de Mari e intenta descansar y prueba a darle solo teta, la producción al final de la tarde es menor, pero se regulará a demanda de lo que tu niño necesite mamando el, si incorporas biberones no acabas de regular la cantidad que necesita. Es mi humilde opinión. A mi es el consejo q me dio mi comadrona y nos funcionó. A nosotros nos pasó cuando tenía 8-10 días, parecía que se quedaba con hambre y le dimos un par de veces por la noche cuando yo ya no tenía ni más leche, ni más fuerza para seguir, pero hice caso de la comadrona, y te puedo decir que mi niño ha hecho LM exclusiva hasta los 4 meses y medio q empecé a darle fruta, ahora tiene casi los 6 y sigue tomando solo mi leche, pq los cereales tb se los doy con mi leche. Yo te recomiendo paciencia, luego te alegrarás pq verás q ha valido la pena.
Valeria, a ti te diría más o menos lo mismo. Tu niña es pequeñita, pero pronto os adaptareis, y tu ten por seguro que puedes cubrir sus necesidades. Intenta tener mucho contacto piel con piel. Y q mama lo que ella quiera, no la fuerces. El pediatra pq te recomendó el bibi, había ganado poco peso? Cuentamos como vas hoy, cada día al principio es un mundo. Mucho ánimo guapa.
Noe mucho ánimo. Estamos contigo, intenta descansar a ratitos, así las cosas se ven de otra manera.

Merced, opino lo mismo que Mari, es lo q me dijeron a mi tb, q no diera bibis si quería dar LME, por lo q explicas creo que no tienes problemas de cantidad... si a las 5 h de no darle los tienes tan llenos. Sigue el consejo de Mari e intenta descansar y prueba a darle solo teta, la producción al final de la tarde es menor, pero se regulará a demanda de lo que tu niño necesite mamando el, si incorporas biberones no acabas de regular la cantidad que necesita. Es mi humilde opinión. A mi es el consejo q me dio mi comadrona y nos funcionó. A nosotros nos pasó cuando tenía 8-10 días, parecía que se quedaba con hambre y le dimos un par de veces por la noche cuando yo ya no tenía ni más leche, ni más fuerza para seguir, pero hice caso de la comadrona, y te puedo decir que mi niño ha hecho LM exclusiva hasta los 4 meses y medio q empecé a darle fruta, ahora tiene casi los 6 y sigue tomando solo mi leche, pq los cereales tb se los doy con mi leche. Yo te recomiendo paciencia, luego te alegrarás pq verás q ha valido la pena.
Valeria, a ti te diría más o menos lo mismo. Tu niña es pequeñita, pero pronto os adaptareis, y tu ten por seguro que puedes cubrir sus necesidades. Intenta tener mucho contacto piel con piel. Y q mama lo que ella quiera, no la fuerces. El pediatra pq te recomendó el bibi, había ganado poco peso? Cuentamos como vas hoy, cada día al principio es un mundo. Mucho ánimo guapa.
Noe mucho ánimo. Estamos contigo, intenta descansar a ratitos, así las cosas se ven de otra manera.

sil300607

valeria mi bb nacio tambien casi de 36 sem peso 2650 y le dieron el alta con 2380, nunca le di bibe y tambien tomaba muy pocos minutos xq el estomago es muy peque a veces no llegaba a 7 min luego una noche empezo a pedir muchas veces y ahi aumento la produccion y empezo a tomar mas hasta tirar mas de una horaen las dos tetas ufffffffff que cansador,
ahora va a cumplir 4 meses y pesa mas de 6 kg solo a teta
chicas recien el papa intento darle un bibe con mi leche para q se acostumbre y le dio un ataque que duro casi una hora que no queria ni mi teta que caracter q tiene por dios, hace dos noches que no duerme nada y durante el dia como siempre nada de nada estoy desesperada tanto que me esta llegando a fastidiar la pobrecita xq ademas esta cansada y como no quiere dormir se pone de mal humor, el miercoles tiene el estudio de la caca aunque si da positivo dudo le puedamos dar la leche sin lactosa igual las cacas mejoraron un monton al inco`rporar los lacteos y esta haciendo entre 3 y 4 solamente, el sabado paso superbien yo estaba re contenta pero ayer y lo q va de hoy por dios no se como seguir adelante un besote
ahora va a cumplir 4 meses y pesa mas de 6 kg solo a teta

chicas recien el papa intento darle un bibe con mi leche para q se acostumbre y le dio un ataque que duro casi una hora que no queria ni mi teta que caracter q tiene por dios, hace dos noches que no duerme nada y durante el dia como siempre nada de nada estoy desesperada tanto que me esta llegando a fastidiar la pobrecita xq ademas esta cansada y como no quiere dormir se pone de mal humor, el miercoles tiene el estudio de la caca aunque si da positivo dudo le puedamos dar la leche sin lactosa igual las cacas mejoraron un monton al inco`rporar los lacteos y esta haciendo entre 3 y 4 solamente, el sabado paso superbien yo estaba re contenta pero ayer y lo q va de hoy por dios no se como seguir adelante un besote
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

hola merced, por lo que dices me da la sensación que tu nene se agarra tanto al pecho por los cólicos, mi hija se pasaba el día enganchada, era agotador y al final acababa vomitando, pero ella pedía y pedía, pero es que el pecho los calma muchísimo, yo te aconsejo que si tienes bastante leche no le des bibe porque realmente no lo necesita, cuando estés agotada, ponle el chupe, acuestalo contigo para que te sienta cerca y al final se calmará por unas horas y te dejará descansar porque verdaderamente es muy agotador y si no, pide a tu pareja que lo tenga un ratito para que puedas descansar. Hagas lo que hagas, no te sientas ni culpable ni triste porque la lactancia es preciosa, pero al principio no se disfruta demasiado.
Aquí, si deseas dar pecho no aconsejan dar bibe bajo ningún concepto porque el único modo de producir leche en cantidades suficientes es tener prendido el bebe al pecho, cuanto más lo tengas, más producirás y si no hay bastante se pasan unos días malos, pero nuestro cuerpo se adapta y acaba produciendo la cantidad justa que él necesite.
A mi nena le dieron un bibe en el hospital porque no se enganchaba y esperaron todo el día y parte de la noche, cada hora le tomaban la glucosa hasta que ya la tuvo muy baja y tuvimos que dárselo, pero a partir de ahí solo pecho y no ha sido fácil, pero he tenido mucho apoyo sino me habría rendido; es muy importante estar tranquila, no obsesionarse con el peso, es mejor indicativo ver que pasa un tiempo despierto y que esta activo y feliz.
Bueno, quería poner muchas más cositas, pero mi nena ya no aguanta más, jeje, otro día os sigo contando, un besazo.
Aquí, si deseas dar pecho no aconsejan dar bibe bajo ningún concepto porque el único modo de producir leche en cantidades suficientes es tener prendido el bebe al pecho, cuanto más lo tengas, más producirás y si no hay bastante se pasan unos días malos, pero nuestro cuerpo se adapta y acaba produciendo la cantidad justa que él necesite.
A mi nena le dieron un bibe en el hospital porque no se enganchaba y esperaron todo el día y parte de la noche, cada hora le tomaban la glucosa hasta que ya la tuvo muy baja y tuvimos que dárselo, pero a partir de ahí solo pecho y no ha sido fácil, pero he tenido mucho apoyo sino me habría rendido; es muy importante estar tranquila, no obsesionarse con el peso, es mejor indicativo ver que pasa un tiempo despierto y que esta activo y feliz.
Bueno, quería poner muchas más cositas, pero mi nena ya no aguanta más, jeje, otro día os sigo contando, un besazo.
Mari79

chicas, muchas gracias por los animos y los consejos, te seguire haciendo caso aisha, no veas como me ayudas!!
Estoy eche un mar de dudas y a veces pienso en que no voy a poder con la lucha, ultimamente lo que me hace es vomitar mucho, pero el no se siente mal, reflujo y vomito todo el tiempo y sigue queriendo comida, me da la impresion de que no sabe decir no y tragaque te traga hasta que se rebosa, y yo con mi inseguridad de leche si tego suficiente leche... no le doy bibe en todo el dia porque me da que tengo bastante leche, se agarra y queda como repleto, aunque se tire minimo una hora, por la tarde y tarde noche le doy ya tb bibees, ya que tiene un hambre exagarada y no doy abasto a pecho, cuando sale por la noche le vuelvo a dar solo pecho, porque las tengo a rebosar.
A vosotras tb os pasa eso de tenerlas a las 2 de la mañana como si fueran a explotar? como a ultima hora de la tarde ya solo le encajo bibe oporque ya no puedo mas y es cuando se pone tontito sera porque son muchas horas sin darle? no creo, tampoco son tantas, a lo mejor le di a las 9 y me las dejo completamente vacias y por eso sigo a bibes, el caso es que hasta me molesta y empapo los discos protectores hasta que se derraman tb ellos... fijaos que el nenecuando sale y ve el pecho asi que la leche sale sola a chorro no mueve la boca, parece como si tuviera una pajita y sorbe.
Algun dia me he levantado para sacarme esa leche, ya que me da miedo una mastitis y si el niño solo ha mamado de un pecho solo me ha aliviado de ese pecho, pero el otro esta durisimo, es normal? os pasa o estoy haciendo algo mal y por eso la enorme produccion la tengo cuando menos falta me hace?
por cierto, que los bibes que se toma por la tarde no penseis que es poquito, que con 5 semanas se trinca ademas del pecho 150 ml de bibe, y a las dos horas como no se haya dormido vuelve a tener hambre, de madrugada y por la mañana no tiene ese hambre, por cierto, que puedo hacer para que no vomite tanto?' a lo mejor se aparta del pecho y de pronto me echa un monton...
Cuantas dudas!!!

Estoy eche un mar de dudas y a veces pienso en que no voy a poder con la lucha, ultimamente lo que me hace es vomitar mucho, pero el no se siente mal, reflujo y vomito todo el tiempo y sigue queriendo comida, me da la impresion de que no sabe decir no y tragaque te traga hasta que se rebosa, y yo con mi inseguridad de leche si tego suficiente leche... no le doy bibe en todo el dia porque me da que tengo bastante leche, se agarra y queda como repleto, aunque se tire minimo una hora, por la tarde y tarde noche le doy ya tb bibees, ya que tiene un hambre exagarada y no doy abasto a pecho, cuando sale por la noche le vuelvo a dar solo pecho, porque las tengo a rebosar.
A vosotras tb os pasa eso de tenerlas a las 2 de la mañana como si fueran a explotar? como a ultima hora de la tarde ya solo le encajo bibe oporque ya no puedo mas y es cuando se pone tontito sera porque son muchas horas sin darle? no creo, tampoco son tantas, a lo mejor le di a las 9 y me las dejo completamente vacias y por eso sigo a bibes, el caso es que hasta me molesta y empapo los discos protectores hasta que se derraman tb ellos... fijaos que el nenecuando sale y ve el pecho asi que la leche sale sola a chorro no mueve la boca, parece como si tuviera una pajita y sorbe.
Algun dia me he levantado para sacarme esa leche, ya que me da miedo una mastitis y si el niño solo ha mamado de un pecho solo me ha aliviado de ese pecho, pero el otro esta durisimo, es normal? os pasa o estoy haciendo algo mal y por eso la enorme produccion la tengo cuando menos falta me hace?
por cierto, que los bibes que se toma por la tarde no penseis que es poquito, que con 5 semanas se trinca ademas del pecho 150 ml de bibe, y a las dos horas como no se haya dormido vuelve a tener hambre, de madrugada y por la mañana no tiene ese hambre, por cierto, que puedo hacer para que no vomite tanto?' a lo mejor se aparta del pecho y de pronto me echa un monton...
Cuantas dudas!!!



merced

valeriaazul, el mio toma las dos cosas desde el primer dia y cupeta tambien :), no te preocupes. Yo le doy primero el pecho en cada toma y cuando se las ha tomado las dos, pues el bibe. Solamente por la noche, cuando ya no puedo más le doy sólo el bibe, antes me sentia culpable, pero ahora es bueno porque yo voy mas relajada y tranquila y eso tambien es bueno para él. El mio lo acepta todo y no rechaza nada. Dale el pecho relajadamente, como dicen las compis, ponte todo cerca, incluso el bibe ya hecho y lo mantienes camiente para cuando termines con el pecho, no tener que levantarte. Es normal que con poco peso te manden las dos cosas para ayudarle, y es normal que tenga menos fuerza para tirarle al pecho porque el bibe sale más facil. Pero tu hazlo como te he dicho, que el mio tampoco salió muy gordito que digamos y ahora esta estupendamente :), y si cualquier cosa mandame un privi que te ayudo encantada.
Abril10

Necesito ayuda....
Os cuento mi caso: resulta que en la semana casi 34 tuve una rotura de bolsa y estuve ingresada hasta la semana 35+2 en la que nació mi niña Paula. En un principio nos dijeron q seguramente tendría q ir a la incubadora por el peso pero salió con 2.355 y todo fue genial por lo que no necesito incubadora. Lo que pasa es que al ser tan pequeñita el pediatra me ha mandado bibe y pecho. Tengo miedo de que se acostumbre al bibe (bueno creo que ya lo esta haciendo) porque el pecho hay muchas veces que o bien no lo coge o cuando lo hace es muy poquito rato (esta entre 5-10 minutos). No es muy poco tiempo???? Que puedo hace para que se me agarre mas y quiera mas teta????
AYUDADME POR FAVOR!!!!
Os cuento mi caso: resulta que en la semana casi 34 tuve una rotura de bolsa y estuve ingresada hasta la semana 35+2 en la que nació mi niña Paula. En un principio nos dijeron q seguramente tendría q ir a la incubadora por el peso pero salió con 2.355 y todo fue genial por lo que no necesito incubadora. Lo que pasa es que al ser tan pequeñita el pediatra me ha mandado bibe y pecho. Tengo miedo de que se acostumbre al bibe (bueno creo que ya lo esta haciendo) porque el pecho hay muchas veces que o bien no lo coge o cuando lo hace es muy poquito rato (esta entre 5-10 minutos). No es muy poco tiempo???? Que puedo hace para que se me agarre mas y quiera mas teta????
AYUDADME POR FAVOR!!!!
valeriaazul

MIEDYO felicidades por tu embarazo y sobretodo a ser muy positiva!!todo va a salir genial!!
MERCED no decaigas y no te sientas mal, hay días en que una está literalmente toooodo el día con la teta fuera..y la verdad que cansa, pero hay que ser fuerte!!yo cada vez que pienso...uf!que la suelte ya..justo me suelta una sonrrisita....y ya se me pasa todo!!jejeje
Bueno, pues ya me he comprado el extractor de leche, he cogido el de Medela, esta semana lo probaré a ver que tal va..
MERCED no decaigas y no te sientas mal, hay días en que una está literalmente toooodo el día con la teta fuera..y la verdad que cansa, pero hay que ser fuerte!!yo cada vez que pienso...uf!que la suelte ya..justo me suelta una sonrrisita....y ya se me pasa todo!!jejeje
Bueno, pues ya me he comprado el extractor de leche, he cogido el de Medela, esta semana lo probaré a ver que tal va..
23 Abril 2011: Positivo
25 Diciembre 2011: Nace mi niño...David
25 Diciembre 2011: Nace mi niño...David
LauraDavid

Hola:
No soy mami aun, pero os llevo leyendo un tiempo y queria felicitarlas a todas, este post es de lo mas util que he leido, os ayudais mucho entre vosotras para superar una etapa tan maravillosa como es la LM.
Aisha enhorabuena por tu fantastica idea, ojala este post dure hasta que me toque, de todas formas ya me he guardado muchos apuntes. No se si te acordaras de mi, estuve en tu post de mamis sptiembre 2011, pero sufri mi segundo aborto, luego tuve un tercero del que acabe destrozada emocionalmente, pero ahora vuelvo a estar embarazaba, estoy otra vez en post mamis septiembre 2012, uff lo que me costo entrar ahi, pero parece que esta vez tendre mi recompensa, estoy de 11+4 y de momento va todo bien, pero continuo siendo prudente.
Nada, no me enrollo mas, lo dicho, Enhorabuena por un post como este, me encanta.
Saludos a todas
No soy mami aun, pero os llevo leyendo un tiempo y queria felicitarlas a todas, este post es de lo mas util que he leido, os ayudais mucho entre vosotras para superar una etapa tan maravillosa como es la LM.
Aisha enhorabuena por tu fantastica idea, ojala este post dure hasta que me toque, de todas formas ya me he guardado muchos apuntes. No se si te acordaras de mi, estuve en tu post de mamis sptiembre 2011, pero sufri mi segundo aborto, luego tuve un tercero del que acabe destrozada emocionalmente, pero ahora vuelvo a estar embarazaba, estoy otra vez en post mamis septiembre 2012, uff lo que me costo entrar ahi, pero parece que esta vez tendre mi recompensa, estoy de 11+4 y de momento va todo bien, pero continuo siendo prudente.
Nada, no me enrollo mas, lo dicho, Enhorabuena por un post como este, me encanta.
Saludos a todas

miedyo

MERCED no te sientas culpable por no desear ( a veces) darle el pecho.. a todas nos ha sucedido alguna vez!!! Sobre todo en los episodios que cuentas (tetadas maratonicas) es algo totalmente normal y debes estar preparada para sobrevivir a esos momentos.
El
parece que se quedara con hambre porque esta muchas horas al pecho y si lo dejas llora y quiere volver pero no es por hambre es porque debe aumentar la produccion (principalmente) y necesita estar mucho en contacto con el pecho a veces succionando y otras solo estimulandolo.
Para sobrevivir lo que yo hice fue: prepararme cuando veía que la mano iba de esa manera ( a veces hoy en día lo hace) tanto mental como aprovisionarme de cosas cerca.
Desde una toallita para secarme a mi o al bebe por si vomita hasta algo para picotear porque te da hambre o sed.
Así que cosas cerca:
control de la television
movil
revistas
para picotear.. nueces, pasas de uva, fruta, jugo, agua, galletas lo que cada una quiera
Yo me tiraba en la cama y cuando estaba muy cansada me dormía una siesta con él enganchado. Hasta llegue a pensar .. uyyy si que es inteligente como sabe que estoy muerta de sueño?? me da una buena excusa para no salir de la cama y poder dormir y no tener que atender visitas o hacer la limpieza o la cena. Que otros se encarguen!!
Antes hay que ir al baño porque a veces no puedes ni ir al baño!!
Son sacrificios que luego se ven recompensados gratamente y es una etapa que hay que disfrutar.
Sobre normalizarse lo va a hacer pero estas conductas son NORMALES!!!

El

Para sobrevivir lo que yo hice fue: prepararme cuando veía que la mano iba de esa manera ( a veces hoy en día lo hace) tanto mental como aprovisionarme de cosas cerca.
Desde una toallita para secarme a mi o al bebe por si vomita hasta algo para picotear porque te da hambre o sed.
Así que cosas cerca:
control de la television
movil
revistas
para picotear.. nueces, pasas de uva, fruta, jugo, agua, galletas lo que cada una quiera
Yo me tiraba en la cama y cuando estaba muy cansada me dormía una siesta con él enganchado. Hasta llegue a pensar .. uyyy si que es inteligente como sabe que estoy muerta de sueño?? me da una buena excusa para no salir de la cama y poder dormir y no tener que atender visitas o hacer la limpieza o la cena. Que otros se encarguen!!
Antes hay que ir al baño porque a veces no puedes ni ir al baño!!
Son sacrificios que luego se ven recompensados gratamente y es una etapa que hay que disfrutar.
Sobre normalizarse lo va a hacer pero estas conductas son NORMALES!!!




Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
1
Gráficas de temperatura
128749
Usuario más reciente
lvmila