He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

MERCED que te entendí perfectamente. Veo que hacen un buen equipo. Si Pablo moja varios pañales al día y lo ves bien de animo es que todo marcha muy bien.
Claro que un poco de biberón no hace nada!! Por ahora es así como funciona así que no hay problema ya se podrán quitar y si no se quitan no es nada grave.
Ayer pesamos a Constantino en la balanza para bebés de mi trabajo (hasta ahora me había negado a hacerlo para no entrar en la locura de pesarlo todos los días) y adivinen que ¿? pesa 7.450 kg!!
Realmente pienso que la balanza donde lo pesaron en el control estaba mal!! No puede ser que en 4 días aumente 250 gs cuando le estamos dando casi lo mismo de comida (solo por un biberón mas al día).
Ya comenzó con su pure de calabaza y no le gusto nadaaaa y el de pera le ha encantado!!!
VALERIA me alegro que te haya ayudado lo de los enlaces!!

Claro que un poco de biberón no hace nada!! Por ahora es así como funciona así que no hay problema ya se podrán quitar y si no se quitan no es nada grave.
Ayer pesamos a Constantino en la balanza para bebés de mi trabajo (hasta ahora me había negado a hacerlo para no entrar en la locura de pesarlo todos los días) y adivinen que ¿? pesa 7.450 kg!!
Realmente pienso que la balanza donde lo pesaron en el control estaba mal!! No puede ser que en 4 días aumente 250 gs cuando le estamos dando casi lo mismo de comida (solo por un biberón mas al día).
Ya comenzó con su pure de calabaza y no le gusto nadaaaa y el de pera le ha encantado!!!
VALERIA me alegro que te haya ayudado lo de los enlaces!!



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

que bien june que lo tengas todo controlado, ahora que estas trabajando, y que razon tienes, yo el libro de carlos Gonzalez lo lei hace poquito y me pesa mucho no haberlo conocido antes y leerlo de embarazada, seguro que tb hubiera logrado la LME, de hecoh es el consejo que le he dado a una amiga embarazada, porque parece que lo vamos a conseguir sin problemas y lo cierto es que no estan facil con tantos impedimentos, e ignorancia nuestra.
Yo cacas quito varias al dia, a veces me mancha los bodies y hasta el pijama, porque sale tan liquidillas y tantas acompañadas de pedetes que el pañal se movera un poco y a lavar!! no me importaria que las espaciara al menos a una o dos al dia jeje esque esta tarde casi se queda sin paseo a cuanta de las cacas, el hipo, me parece que tiene hambre, y ahora porque llora... hasta que me deje, venga a la calle ya... y empezo a llover , menuda gracia!! dar el paseo por el supermercado para no mojarte y de paso hacer la compra..
AISHA, igual no me he explicado bien, mi marido hace lo que yo diga y si quiero estar 3 horas con el nene en el pecho perfecto, pero su opinion es que si aun asi el niño lloriquea de hambre no pasa nada por darle el bibe y que se duerma ya... pero el me deja hacer a mi... de hecho acaba de ser asi, yo he querido darle el pecho nuevamente antes del bibe y por el perfecto, cuando he acabado y el nene casi dormido se ha vuelto a despertar hambriento (en serio que es cuando mas hambriento lo veo) pues rapidamente lo ha cogido y yo le he preparado el bibe y el se lo esta dando y el lo termina de dormir, las noches son de el, que para eso son mios los dias y las madrugadas, claro..
Besos!!
Yo cacas quito varias al dia, a veces me mancha los bodies y hasta el pijama, porque sale tan liquidillas y tantas acompañadas de pedetes que el pañal se movera un poco y a lavar!! no me importaria que las espaciara al menos a una o dos al dia jeje esque esta tarde casi se queda sin paseo a cuanta de las cacas, el hipo, me parece que tiene hambre, y ahora porque llora... hasta que me deje, venga a la calle ya... y empezo a llover , menuda gracia!! dar el paseo por el supermercado para no mojarte y de paso hacer la compra..
AISHA, igual no me he explicado bien, mi marido hace lo que yo diga y si quiero estar 3 horas con el nene en el pecho perfecto, pero su opinion es que si aun asi el niño lloriquea de hambre no pasa nada por darle el bibe y que se duerma ya... pero el me deja hacer a mi... de hecho acaba de ser asi, yo he querido darle el pecho nuevamente antes del bibe y por el perfecto, cuando he acabado y el nene casi dormido se ha vuelto a despertar hambriento (en serio que es cuando mas hambriento lo veo) pues rapidamente lo ha cogido y yo le he preparado el bibe y el se lo esta dando y el lo termina de dormir, las noches son de el, que para eso son mios los dias y las madrugadas, claro..
Besos!!
merced

Hola chicas!
Cuánto tiempo.... es q con el trabajo y la peque no he tenido tiempo de entrar en el foro. Me ha costado, pero ya me he puesto al día
.
AISHA, gracias por acordarte de mi. La verdad q seguimos muy bien.
Os cuento: Seguimos como antes, cuando me voy a trabajar le dejo un bibe con mi LM de unos 70-100 ml (dependiendo de lo q me consiga sacar) que le dan sobre las 10:00-10:30. Sobre las 12:30h le dan frutas o puré (alternando día puré, día fruta) y cuando llego yo, a las 14:30 le doy teta, teta y más teta. Ahora ya no suele mamar tanto de noche, hace unas 2 o 3 tomas de media (como antes de empezar a trabajar). El fin de semana le suelo dar sólo teta y alguna galleta maría para q coma ella solita y a veces un plátano entero para que coma ella con sus manitas (y se pone perdidita...
.
AISHA, a mi tb me pasa lo mismo, casi siempre tengo las tetas blanditas (parece q no tengo leche) pero no es así, ya q su principal alimento es LM y está sana como una manzana.
Tema de cacas, Garazi estuvo un par de meses (entre los 2 y 3 meses) q sólo hacía caca cada 5 o 6 días y yo no me preocupé pues C. González en su libro decía q era normal. Y así fue, ahora con 7 meses, con AC hace cacas casi a diario.
A mi personalmente "un regalo para toda la vida" me ayudó muchísisisissisisismo! Gracias a este libro y a mi terquedaz y por su puesto, al apoyo de mi marido, ha sido posible la LME. Creo que el miedo de no tener leche nos agobia (agobiaba) a todas. A medida q pasan los meses y ves que con la LM va todo genial, creo q ves de otra manera. No te obsesionas con si tendré suficiente leche? seguro q sí, y si no lo tienes, tu nene ya se encargará de que haya suficiente
. No hay ningún mamífero (a excepción de la especie humana, jeje) que le de biberones a su cria (acaso ellos siempre tienen leche??? )
. Si no hubiera sido por el libro (q me léi durante el embarazo) probablemente le hubiera metido un biberón cuando nació ya que perdió casi el 10% de peso (estaba en el límite) en 2 días. No tenía ni gota de calostro al apretar el pecho. Tenía miedo q la meterle la ayuda, fracasara la LME. Y no me arrepiento de no haberle metido ningún bibe.
Yo no quiero convencer a nadie de nada, lo q quiero es APOYAR Y DAR CONFIANZA a todas aquellas q queréis dar LM.
Yo tb colecho. Me encanta sentirle al lado, y el calorcito q emite, mmmm. A nosotros creo q nos dará penita cuando quiera irse a su camita, jejeje. Yo tp me planteé cuando nació hacer colecho, pero las circunstancias nos llevaron a eso. Desde el primer día colechamos y totalmente recomendable. Ella tiene buffet libre y todos descansamos.
Q todo vaya bien y MUCHO ÁNIMO, que la LM es dura pero VALE LA PENA!

Cuánto tiempo.... es q con el trabajo y la peque no he tenido tiempo de entrar en el foro. Me ha costado, pero ya me he puesto al día

AISHA, gracias por acordarte de mi. La verdad q seguimos muy bien.
Os cuento: Seguimos como antes, cuando me voy a trabajar le dejo un bibe con mi LM de unos 70-100 ml (dependiendo de lo q me consiga sacar) que le dan sobre las 10:00-10:30. Sobre las 12:30h le dan frutas o puré (alternando día puré, día fruta) y cuando llego yo, a las 14:30 le doy teta, teta y más teta. Ahora ya no suele mamar tanto de noche, hace unas 2 o 3 tomas de media (como antes de empezar a trabajar). El fin de semana le suelo dar sólo teta y alguna galleta maría para q coma ella solita y a veces un plátano entero para que coma ella con sus manitas (y se pone perdidita...

AISHA, a mi tb me pasa lo mismo, casi siempre tengo las tetas blanditas (parece q no tengo leche) pero no es así, ya q su principal alimento es LM y está sana como una manzana.
Tema de cacas, Garazi estuvo un par de meses (entre los 2 y 3 meses) q sólo hacía caca cada 5 o 6 días y yo no me preocupé pues C. González en su libro decía q era normal. Y así fue, ahora con 7 meses, con AC hace cacas casi a diario.
A mi personalmente "un regalo para toda la vida" me ayudó muchísisisissisisismo! Gracias a este libro y a mi terquedaz y por su puesto, al apoyo de mi marido, ha sido posible la LME. Creo que el miedo de no tener leche nos agobia (agobiaba) a todas. A medida q pasan los meses y ves que con la LM va todo genial, creo q ves de otra manera. No te obsesionas con si tendré suficiente leche? seguro q sí, y si no lo tienes, tu nene ya se encargará de que haya suficiente


Yo no quiero convencer a nadie de nada, lo q quiero es APOYAR Y DAR CONFIANZA a todas aquellas q queréis dar LM.
Yo tb colecho. Me encanta sentirle al lado, y el calorcito q emite, mmmm. A nosotros creo q nos dará penita cuando quiera irse a su camita, jejeje. Yo tp me planteé cuando nació hacer colecho, pero las circunstancias nos llevaron a eso. Desde el primer día colechamos y totalmente recomendable. Ella tiene buffet libre y todos descansamos.
Q todo vaya bien y MUCHO ÁNIMO, que la LM es dura pero VALE LA PENA!

June

MERCED mi bebé tampoco sabe leer jeje.. porque será??
Sobre lo de de tu marido es cierto a mi también mucha gente (sobretodo mi mamá
me decía que para que tanta insistencia si con la formula se crian divino.. que tu primo y tu tia, que tu hermano y tus sobrinos no tomaron pecho y estan barbaros!!
pero es cierto para el padre debe ser duro oirlo llorar igual que para nosotras y por eso la manera mas facil de resolverlo y que no pase hambre es un biberon.
Claro que unos pocos biberones al día no hacen nada!! Cada gota nuestra que ellos toman es vida para nosotras y para ellos asi que es mejor eso que nada. Pero vas por un buen camino!!
Belen que linda foto!! No sabia de esa postura.

Sobre lo de de tu marido es cierto a mi también mucha gente (sobretodo mi mamá



Claro que unos pocos biberones al día no hacen nada!! Cada gota nuestra que ellos toman es vida para nosotras y para ellos asi que es mejor eso que nada. Pero vas por un buen camino!!
Belen que linda foto!! No sabia de esa postura.

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Merced yo esa posicion podia hacerla bien cuando Lucia era recien nacida (3,4kg). Hoy dia me sirvo de un almohadon en forma de medialuna q en Argentina se llama wawita para poder sostenerla pues ella ya pesa 7kg! Prueba con un almohadoncito bajo el brazo para apoyarte :)
mucha suerte!
mucha suerte!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

La verdad es que he dicho eso de mi marido porque no le gusta que pase hambre pero reconozco que si le digo que me deje hacer a mi él no se mete... voy a leer bien y a practicar lo que me cuentas bucobebe2, a ver si lo consigo, desde luego es por la pezonera, esta claro. Aisha y las demas, yo tb lei en el libro de Carlos Gonzalez que no importa el pezon, pero mi bebe no sabe leer, ejeje y no se fia de mi, hoy no he necesitado bibe afortunadamente, solo el de la noche, es a las 10 de la noche, antes deque se duerma, porque se pone superhambriento y nervioso, y no puedo darle mas porque no tengo, se ha acostumbrado a tener una gran cena y no se quitarselo, me parece cruel, tampoco me importa si es solo ese bibe, pero ninguno, mas!!
Por lo demas como decis, que se pegue al pecho todo lo que quiera, y que aumente la produccion, de peso va genial pone de media 250 gr a la semana, con lo que me doy por contenta, de hecho en 4 dias ha puesto 180 gr,
Na, ya lei el libro, pero ya te digo que el bibe de la cena de momento es imposible, en esa toma come exactamente el doble de lo que toma en las demas, sera porque cuando le di mas bibes se acostumbro a ello y no puedo dejarlo muerto de hambre, lo he intentado retrasndo y teniendolo horas pegado al pecho, pero solo sirve para que el se ponga nerviosisimo, y luego se tome el bibe y cueste mogollon dormirlo, mi marido en eso no se mete, la verdad, pero cuando vio esto que os cuento me dice pasemos a bibe, por la noche, el resto de las horas no me dice nada.
Por supuesto pao que lo de menos es tenerlo todo el tiempo pegado ejejej
Gracias chicas, me animo, y voy a hacer los ejercicios y la postura, a ver que pasa....

Por lo demas como decis, que se pegue al pecho todo lo que quiera, y que aumente la produccion, de peso va genial pone de media 250 gr a la semana, con lo que me doy por contenta, de hecho en 4 dias ha puesto 180 gr,
Na, ya lei el libro, pero ya te digo que el bibe de la cena de momento es imposible, en esa toma come exactamente el doble de lo que toma en las demas, sera porque cuando le di mas bibes se acostumbro a ello y no puedo dejarlo muerto de hambre, lo he intentado retrasndo y teniendolo horas pegado al pecho, pero solo sirve para que el se ponga nerviosisimo, y luego se tome el bibe y cueste mogollon dormirlo, mi marido en eso no se mete, la verdad, pero cuando vio esto que os cuento me dice pasemos a bibe, por la noche, el resto de las horas no me dice nada.
Por supuesto pao que lo de menos es tenerlo todo el tiempo pegado ejejej
Gracias chicas, me animo, y voy a hacer los ejercicios y la postura, a ver que pasa....

merced

Aisha tiene razón el pezon es lo de menos,yo creo que no ha chupado bien por la tetina, no es la misma succión la del pezón a la de la tetina y se lian los pobres y maman mal la tetita,cuando yo me di cuenta de todo ésto mandé al carajo la lactancia artificial tenia claro que queria dar el pecho y se consigue claro que si¡¡¡el problema que tiene en la boquita tu bebe es otro inconveniente pero si se corrige todo es superable,si tu bebe está bien de peso no tengas miedo no va a paar hambre ni va a perder peso,lo peor tenerlo todo el dia enganchado pero son unos dias que pasan y caen al olvido,mi marido es tambien unpoco....en fin todos quieren su comodidad de la vida de antes de tener bebes y eso es imposible lo que yo hice;DARME IGUAL,jajaja,paso de él hago lo que mi intuición me dice y si le molestamos que se vuelva con su mama a la que tanto quiere y porqure?porque seguro que su mama lo antepuso a su papa,lo mismo que hago yo¡¡jajajajajaja,Es normal que no le guste oirle llorar y te dirá pues dale un biberon que no llore,a mi me lo decia 'pero yo no quise y consegui mi LME,en fin nadie somos nadie para dar consejos cada uno sabe lo que tiene en su casa yo solo te expongo mi caso no quiero ser consejera ni meterme en nada¡¡¡.Muchos besos,cuentanos como vas con tu bebe.
pao

Merced, a mi tambien me dijeron q tenia el frenillo corto cuando Lucia tenia 1 semana. Me recomendaron un ejercicio q yo casi no he hecho, pero te lo comento por si a ti te sirve: poner un dedo en la boca del bebe de forma tal q con la yema del dedo se toca su paladar. Mover ese dedo suavemente y muy poquitito para adelante y para atras (doblando la primer falange). Veras q el bebe mueve la lenguita como si fuera a mamar. Asi me dijeron q con varias practicas diarias Lucia aprenderia a mamar mejor.
Lo cierto es q casi no lo hice por falta de tiempo y porque aprendio a mamar sola al final jiji
Lo cierto es q casi no lo hice por falta de tiempo y porque aprendio a mamar sola al final jiji
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Merced, he estado mirando en internet, en sitios en espanol y no encontré ninguno q explique la posicion de amamantamiento q a mi me explicaron en el hospital (vivo en Canada). Aqui es super-popular, la llaman *madone inversée* y las enfermeras lo recomiendan mucho pues es una posicion donde se tiene mucho control del pecho, del bebe y muy buena visualizacion de como esta mamando. Te pongo una foto de nosotras en el hospital para q veas: con la carita de frente al pecho, tripa contra tripa, le sujetas la cabeza con la mano opuesta al pecho del q esta tomando y con la misma mano del pecho q toma sujetas ese pecho haciendo una muy leve presion para q entre la aureola en la boquita con la punta del pezon hacia el paladar del bebe (presion en el mismo sentido q la forma de la boca). Eso te permite sostener bien el pecho en su sitio, al bebe en su sitio y ver claramente como esta mamando. Si abre poco o mal la boca, le puedes tirar suavemente de los labios con los dedos q tienes libres en la mano del lado q esta tomando. Veras q es mas simple en la practica q lo q parece mientras yo lo escribo. Le abres bien la boquita con los dedos libres y veras como todo sera mas facil!
Yo he intentado otras posiciones y a veces las uso, pero esta es la q mas me sirve.
Yo he intentado otras posiciones y a veces las uso, pero esta es la q mas me sirve.
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Merced, pao y sil tienen razon. Es un error darle bibis, pontelo a la teta aunque sea casi las 24 horas. Cuanto mas saque mas produciras. Pruebalo, y si pide a cada hora pues le das cada hora, eso es el pecho a demanda.
Leete "un regalo para toda la vida", alli lo explica todo muy bien.
Animo y ya nos contaras como te va.
Leete "un regalo para toda la vida", alli lo explica todo muy bien.
Animo y ya nos contaras como te va.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

MERCED cielo uff.. estamos casi iguales
peleadas con los biberones!!
En nuestro caso no habían problemas de frenillo .. no se porque no se agarraba bien al pecho al comienzo supongo que porque yo me ponía muy nerviosa porque no se prendía y eso generaba un circulo de nunca acabar. Hace poco leí que los bebes que fueron aspirados en el momento de nacer tienen aversión oral y por eso no quieren el pecho por la mala experiencia.. supongo que Constantino estará en ese grupo.
Yo tengo un pezon plano y me hice la falsa idea de que de ese pecho iba a tener dificultades y las tuve pero era mas por mi negatividad. Luego descubri que el pezon no cumple una funcion importante o sea esta ahi para marcar donde hay que ir a comer digamos pero nada mas y que con pezon plano, invertido o como sea igual puede prenderse porque lo que los
estimulan no es el pezon (si solo se agarra del pezon hay grietas y dolor) sino la areola que es donde terminan los conductos.
Yo creo que al usar pezoneras (yo nunca pude con ellas como Pao) Pablo no sabe succionar del pecho directamente debe ser parecido a la tetina. Pero a los 3 meses o antes la retroignatia se corrige por suerte!!
No te quiero poner peor pero porque tu marido no comprende la situación.. o sea se pone mal porque llora y no le gusta o se pone mal porque llora y no puede dormir?
Para mi lo mas fácil de suprimir fueron los biberones de la noche.. no me preguntes porque.. además por la noche sube el nivel de prolactina y hay un aumento de leche y ademas la leche materna tiene triptofanos que son inductores del sueño y por la noche de esos abundan para que los pequeños duerman.
si hubiera sabido todo esto antes de parir ahora le estaria dando LME a mi -
pero creo que pensaba que yo sola iba a poder y que todo iba a salir estupendamente bien y que es soplar y hacer botella!!
luego como siempre la realidad me supera!!
Si te apretas y sale leche pues eso significa que tienes!!!
A mi me gusta eso que dice ANAISABEL que su
estaba como un pin en la teta!!




En nuestro caso no habían problemas de frenillo .. no se porque no se agarraba bien al pecho al comienzo supongo que porque yo me ponía muy nerviosa porque no se prendía y eso generaba un circulo de nunca acabar. Hace poco leí que los bebes que fueron aspirados en el momento de nacer tienen aversión oral y por eso no quieren el pecho por la mala experiencia.. supongo que Constantino estará en ese grupo.
Yo tengo un pezon plano y me hice la falsa idea de que de ese pecho iba a tener dificultades y las tuve pero era mas por mi negatividad. Luego descubri que el pezon no cumple una funcion importante o sea esta ahi para marcar donde hay que ir a comer digamos pero nada mas y que con pezon plano, invertido o como sea igual puede prenderse porque lo que los

Yo creo que al usar pezoneras (yo nunca pude con ellas como Pao) Pablo no sabe succionar del pecho directamente debe ser parecido a la tetina. Pero a los 3 meses o antes la retroignatia se corrige por suerte!!
No te quiero poner peor pero porque tu marido no comprende la situación.. o sea se pone mal porque llora y no le gusta o se pone mal porque llora y no puede dormir?
Para mi lo mas fácil de suprimir fueron los biberones de la noche.. no me preguntes porque.. además por la noche sube el nivel de prolactina y hay un aumento de leche y ademas la leche materna tiene triptofanos que son inductores del sueño y por la noche de esos abundan para que los pequeños duerman.






Si te apretas y sale leche pues eso significa que tienes!!!
A mi me gusta eso que dice ANAISABEL que su







Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

pao, es porque no me agarra el pezon, es que lo tengo pequeñito y seenfada mucho porque no sabe que tiene que coger, ademas no creo que ayude mucho lo de la retroignatia, le pasaba igual al bebe de aisha, eso creo... tampoco ayuda el que este acostumbrado al pezoton de la pezonera, pero al principio cuando nacio lo intente sin pezonera y me hizo grietas, solo cogia el pezoncillo y asi apenas conseguia comer..si se agarrase bien a la areola enseguida me sacaria el pezon, porque esta como dentro y con la pezonera se me sale, asi tb me lo he puesto, pero nada, se pone a llorar y no se agarra... confio que en unos meses cuando le crezca la boquita pueda prescindir de ella, o sino sigo con pezonera, lo importante esque tenga leche.
Besos!!!
Besos!!!
merced

Hola,Merced pq es imposible sin pezonera,pq no mama bien o pq te hace grietas y te duele?yo al principio por culpa de darle biberones mi bebe se volvia loco y mamaba fatal y me hizo grietas que dolor¡¡¡todo se solucionó cuando dejó los biberones se centró en el pezón y se me quitaron las grietas y el aprendió a chupar,probé las pezoneras pero yo no supe utilizarlas,asi que no te puedo ayudar en eso..Yo tambien tarde mas en suprimirle el bibe de la noche era cuando parecia que no tenia nada de leche y ademas estaba tan reventada del dia que me permitia darselo pero tambien se consigue ve quitando cantidad hasta que ya no le des nada,lo de dormir recuerdo esa epoca conAdrian todo el dia despierto¡¡¡me volvia loca claro que era, bueno y soy pero cada vez aprendo mas,tan inexperta que no le ayudaba a dormir pensaba que era echarlo y que durmiera que evivocada pues no necesita meneo y tetita para dormir ni nada,intenta ayudarlo a dormir a ver si consigues que te vaya mejor que a mi el quitar los bibes,mucha suerte,besos
pao

Chicas, teneis razon, pero entonces cuando duerme?? de todas formas eso voy a hacer durante el dia, el bibe de la noche lo veo de momento imposible de quitar, porque se pone muy nervioso y es tarde y mi marido no le va a gustar eso de que el niño llore... durante el dia os hare caso, a ver... por cierto esque pienso tb que es por culpa de como mama, lo hace con pezonera y solo coge el pezon, nada de areola de la pezonera, las chicas que habeis usado pezonera tb era asi? es que si npezonera imposible, y no habre mas la boca, no lo consigo, de hecho es porque tiene el labio inferior hundido, retroignatia, y no agarra bien, aun asi yo cuando rechaza el pecho compruebo si queda leche apretando y me da que nada o una gotita, señal de que apura bien... yo tengo entrenamiento en sacarme leche manualemente, lo hago para ayudar al sacaleches a sacar mas, o si sacaleches.
A ver que tal mañana... Muchas gracias chicas

A ver que tal mañana... Muchas gracias chicas


merced

Merced, Pao te lo ha explicado perfectamente. Bibi q le das, leche q dejas tu d producir. La unica forma es poniendotelo, asi aumentaras l produccion. A mi al principio tb medaba esa sensacion, parecia q no habia leche, me las dejaba secas pero yo me resisti y no le di bibis. Y coseguimos una LME hasta ls 4 meses y medio q empece cn fruta.
Mi consejo es el mismo q el de pao. Cuando se ponga asi distraelo.
Besitos
Mi consejo es el mismo q el de pao. Cuando se ponga asi distraelo.
Besitos
sil300607

Merced yo no le daria bibi si no mas teta,si se enfada lo intentas distraer y al ratito lo vuelves a poner a mamar es la unica forma de aumentar tu producción poniendolo al pecho si le das biberon es leche que no toma de ti y que dejas de fabricar,es duro pero en unos dias veras que aumenta y va necesitando menos ayuda hasta que no necesite,yo me pase dias y dias con el al pecho 24 horas y al final suprimí todos los biberones.Te entiendo perfectamente yo sufria al pensar que se acabaria mi leche y me daba mucha pena pero no pasa nada tampoco va a comer igual le das bibis y se criara precioso pero no te agobies.MUCHA SUERTE.
pao

ay chicas, otra vez la pesadilla de si me estare quedando sin leche, hoy a las 2 de la tarde le he tenido que dar un bibe porque tenia hambre y yo no tenia mas leche que darle es horrible ver que en vez de aumentar vuelvo a bajar...ya no me las noto a rebosar por las noches... tambien es cierto que le doy siempre, antes del bibe de la noche, que antes no lo hacia, pero aun asi ya vengo notando de hace pocos dias que se queda como con hambre, inquieto, y no es la crisis del mes y medio, esa del cambio de sabor porque se lo trinca todo pero se pone rabiosin y se enfada cuando ve que no hay mas, y yo me aprieto y ceo que estan vacias!! haber si esto se me soluciona, que no quiero dejar el pecho hasta los 6 meses al menos, y veo que no llegare ni al 3º, mi nene hace los dos meses el 13 de marzo, que puedo hacer?
Ay Na te leo y lo que daria yo por estar asi... mira lo que tarda en salir, como se nota que tienes cantidad de sobra, como se hace eso??!
Perdonad si soy un poco pesadita, es la angustia de perder la leche, ya lo sabeis, ah de peso creo que va bien, pone 200 gr o mas cada semana. Tampoco es una barbaridad pero es lo que hay.....
Un beso a todas!
Ay Na te leo y lo que daria yo por estar asi... mira lo que tarda en salir, como se nota que tienes cantidad de sobra, como se hace eso??!

Perdonad si soy un poco pesadita, es la angustia de perder la leche, ya lo sabeis, ah de peso creo que va bien, pone 200 gr o mas cada semana. Tampoco es una barbaridad pero es lo que hay.....
Un beso a todas!
merced

NA gracias por la recomendacion, yo ya lo he leido ese y otros libros.
SILVIA vamos de la mano como tu dices
ojala el padre entendiera eso jeje... a mi me preocupa mas que el peso que la pediatra nos dijera que ya podia comenzar con la leche de vaca infantil esa de la bolsa.. uff.. yo no quiero y no lo voy a hacer. Acepto aumentar un biberon (ya lo hicimos) pero sin cambiar de leche continuamos con la misma que ya conocemos y sabemos que le va bien. Se supone que no se le debe introducir leche de vaca antes del año, yo se que la leche artificial es de vaca pero no es lo mismo.
IAMTHEBEST que bueno tenerte por aqui nuevamente!! La verdad que no estoy espaciando demasiado las tomas... se que eso es una tontera antigua.. lo unico que hago es no ponerlo "por si acaso" como hacia. Tampoco me preocupo porque lo veo estupendamente bien, se rie, aplaude, crecio en altura bastante. Además nosotros no somos gordos (él sale a su padre que es alto y flaco) y es un niño muy activo y muy despabilado.
BELEN te respondi en el post que abriste sobre las anticonceptivas de lactancia.

SILVIA vamos de la mano como tu dices


IAMTHEBEST que bueno tenerte por aqui nuevamente!! La verdad que no estoy espaciando demasiado las tomas... se que eso es una tontera antigua.. lo unico que hago es no ponerlo "por si acaso" como hacia. Tampoco me preocupo porque lo veo estupendamente bien, se rie, aplaude, crecio en altura bastante. Además nosotros no somos gordos (él sale a su padre que es alto y flaco) y es un niño muy activo y muy despabilado.
BELEN te respondi en el post que abriste sobre las anticonceptivas de lactancia.



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
1
Gráficas de temperatura
128748
Usuario más reciente
lvmila