He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Estamos aquí para todas tus dudas y para apoyarte. besotes y felicidades por tú maternidad.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

Bebé los consejos que te dio Tanika son muy buenos. Creo que debes acercarte a un grupo de lactancia y empieza a buscar info sobre el relactador.
Lo que tiene tú bebé es confusión tetina pezón y se soluciona con mucha paciencia y constancia. De a poco sin agobiar al bebé ni a ti. También sí miras en la presentación verás un enlace para dejar la formula. Ahí explica todo. Yo lo hice me costó pero lo logramos.
Lo que tiene tú bebé es confusión tetina pezón y se soluciona con mucha paciencia y constancia. De a poco sin agobiar al bebé ni a ti. También sí miras en la presentación verás un enlace para dejar la formula. Ahí explica todo. Yo lo hice me costó pero lo logramos.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

Y como van nuestras recientes embarazadas? Que ilusión pasen a contar!
Noelia te sigo en el post de octubre que estoy deseando de que nazca. Lo harás genial ya verás una mamá siempre saca fuerzas para atender a todos sus hijos.
Adrianita como vas?
Noelia te sigo en el post de octubre que estoy deseando de que nazca. Lo harás genial ya verás una mamá siempre saca fuerzas para atender a todos sus hijos.
Adrianita como vas?
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

Tanika bienvenida! Te conozco de otros foros guapa que grande tú bebé! Como vuela el tiempo.
Hay casos de chicas que dando de mamar y sin regla han quedado embarazadas. No es imposible! Ahora hay varias pancitas por aquí tal vez alguna pueda ayudarte.
Hay casos de chicas que dando de mamar y sin regla han quedado embarazadas. No es imposible! Ahora hay varias pancitas por aquí tal vez alguna pueda ayudarte.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

Hola bebebye. Lo primero enhorabuena!!! Por supuesto que la solución nunca,es dejar al bebé pasar hambre para que se coja. La,asesora de lactancia del grupo de apoyo a la lactancia al que voy siempre dice que lo que hay que hacer siempre es, primero, asegurar la alimentación del bebé. Segundo, proteger la producción de la madre, y tercero intentar conseguir que se enganche correctamente. Así que teniendo eso en mente, lo que no tengo claro es por que le dieron biberón en el hospital. Donde yo vivo nunca dan biberón. Si no puede,ser directamente del pecho, y hasta quw se consiga, se da con jeringuilla, con vasito (que te enseñan en el hospital), con relactador... Pero nunca con biberón! Eso complica mucho las,cosas. Yo creo que lo mejor es quw busques un grupo de apoyo a,la,lactancia por tu zona, el apoyo directo aumenta muchísimo las,probabilidades de,éxito y además vas a,conocer muchas mamis,en,situaciones parecidas, y verás como lo soluciónaron y te dará fuerzas. Mientras, yo dejaría de usar el biberón , alimenta a tu nena con jeringuilla o jeringa-dedo, mira en Internet. Y si quieres probar con un relactador, también puedefuncionar. Mucho piel con piel, cada vez que el bebé este medio despierto ofrecele, si tiene mucho hambre estará ansioso y no tendrá paciencia. Mira en Internet los vídeos con la postura del agarre espontáneo, es básicamente colocar al bebé entre tus pechos y ver si repta hacia el pecho. No te desanimes,mi sobrino fue prematuro y necesito ayuda las primeras semanas, aunque no rechazo el pecho. Mamaba un poco y luego jeringuilla. Y consiguió lme. Suerte y nos vas contando
32 años. Buscando desde agosto 2010 nuestro primer bebé. Positivo en enero, embarazo gemelar. Aborto diferido y legrado en marzo. Volvemos a empezar en mayo de 2011. ¡Ójala tengamos suerte pronto! Positivo en julio 2011, ¡¡¡por favor, cariño, agarrate bien!!! Octubre 2011, ¡es un niño! Marzo 2012, ¡¡¡ya te tenemos, muñequito!!!
tanika

Perdón. Os decía quw fui al pediatra,por unas,manchas,en los dientes y su pediatra me dijo que no era,nada. Y sí era. Era que,se,estaba desmineralizando el diente. Ahí se podía haber solucionado, remineralizando el diente con flúor. Así que sios interesa echad un vistazo
32 años. Buscando desde agosto 2010 nuestro primer bebé. Positivo en enero, embarazo gemelar. Aborto diferido y legrado en marzo. Volvemos a empezar en mayo de 2011. ¡Ójala tengamos suerte pronto! Positivo en julio 2011, ¡¡¡por favor, cariño, agarrate bien!!! Octubre 2011, ¡es un niño! Marzo 2012, ¡¡¡ya te tenemos, muñequito!!!
tanika

Perdón. Os decía quw fui al pediatra,por unas,manchas,en los dientes y su pediatra me dijo que no era,nada. Y sí era. Era que,se,estaba desmineralizando el diente. Ahí se podía haber solucionado, remineralizando el diente con flúor. Así que sios interesa echad un vistazo
32 años. Buscando desde agosto 2010 nuestro primer bebé. Positivo en enero, embarazo gemelar. Aborto diferido y legrado en marzo. Volvemos a empezar en mayo de 2011. ¡Ójala tengamos suerte pronto! Positivo en julio 2011, ¡¡¡por favor, cariño, agarrate bien!!! Octubre 2011, ¡es un niño! Marzo 2012, ¡¡¡ya te tenemos, muñequito!!!
tanika

Por cierto, he leído algunos mensajes del post y he visto unas dudas sobre lactancia materna por la noche y caries. Os quería recomendar un artículo de una odontopediatra, Irene iglesias, podéis encontrarlo colgado en la web del comité de lactancia de la asociación española de pediatría... Muy bien explicado y esclarecedor... Deciros quemi hijo tiene caries, pero no por la lactancia, de los varios odontopediatras que hemos visitado ninguno lo ha achacado a,eso. Y para tema de dientes desde luego lamayoría de los pediatras no tienen mucha idea. Yo fui con mi hujo
32 años. Buscando desde agosto 2010 nuestro primer bebé. Positivo en enero, embarazo gemelar. Aborto diferido y legrado en marzo. Volvemos a empezar en mayo de 2011. ¡Ójala tengamos suerte pronto! Positivo en julio 2011, ¡¡¡por favor, cariño, agarrate bien!!! Octubre 2011, ¡es un niño! Marzo 2012, ¡¡¡ya te tenemos, muñequito!!!
tanika

Hola mamis, soy mamá desde el 10 de octubre de una nena que nació prematura y necesito consejo.
Los primeros días intente amamantarla pero no me salía casi nada, y además ella no succionaba bien, me dijeron que era muy pequeñita y que era normal que no tuviera fuerzas para succionar bien. El tema es que iniciamos ya en la clínica con biberón con leche de fórmula, y un poco de teta pero solo entrenamiento ya que no salía casi nada. Una vez en casa segui con la leche de formula y me empece a sacarme la leche y dársela en el biberón Siempre intentando que antes de darle ele biberón se prenda un poco a la teta. Ahora mismo ya no quiere saber nada con la teta y yo intento sacarme leche cada vez que ella come, pero sólo logro sacar 20 o 30 ml cada vez. No se qué hacer para que se prenda a la teta, me podéis dar consejos? Lo único que creó que no haría es dejarla sin comer hasta que se agarre a la teta, porque aún es muy pequeñita ya que además de haber sido prematura, nació con bajo peso por un problema placentario.
Gracias de ante mano y un beso a todas!
Los primeros días intente amamantarla pero no me salía casi nada, y además ella no succionaba bien, me dijeron que era muy pequeñita y que era normal que no tuviera fuerzas para succionar bien. El tema es que iniciamos ya en la clínica con biberón con leche de fórmula, y un poco de teta pero solo entrenamiento ya que no salía casi nada. Una vez en casa segui con la leche de formula y me empece a sacarme la leche y dársela en el biberón Siempre intentando que antes de darle ele biberón se prenda un poco a la teta. Ahora mismo ya no quiere saber nada con la teta y yo intento sacarme leche cada vez que ella come, pero sólo logro sacar 20 o 30 ml cada vez. No se qué hacer para que se prenda a la teta, me podéis dar consejos? Lo único que creó que no haría es dejarla sin comer hasta que se agarre a la teta, porque aún es muy pequeñita ya que además de haber sido prematura, nació con bajo peso por un problema placentario.
Gracias de ante mano y un beso a todas!
.
BebeByE

Toc toc se puede?? Que tal? Veo por aquí un par de conocidas que alegría, soy Tanika y tengo un peque de 18 meses. desde que nació mi hijo fui pasando cada vez menos por este foro pero llevo unos días leyendo de nuevo y hoy me he animado a escribir. Y os quería preguntar con cuantos meses os bajó la regla, y si alguna se ha quedado embarazada antes de,que le volviese. También a las que se han quedado embarazadas, con o sin regla, y lactando claro, tardasteis mucho?? Nosotros aún no lo estamos intentando pero en unos meses si nos gustaría y aunque supongo que lo más probable es que antes de tres o cuatro meses me haya vuelto, quería informarme un poco. Gracias y un beso a todas
32 años. Buscando desde agosto 2010 nuestro primer bebé. Positivo en enero, embarazo gemelar. Aborto diferido y legrado en marzo. Volvemos a empezar en mayo de 2011. ¡Ójala tengamos suerte pronto! Positivo en julio 2011, ¡¡¡por favor, cariño, agarrate bien!!! Octubre 2011, ¡es un niño! Marzo 2012, ¡¡¡ya te tenemos, muñequito!!!
tanika

Que lindo PANCHITA!!
Baby felicidades!! de empacharse no no nada que ver!! si tu estas conforme con tu peque como una lapa pegado al pecho no hay drama. Es lo mas bonito que existe!!
No se empachan.
Laura el secreto es tal cual te ha dicho Buscobb y Panchita pecho a demanda y listo. Una vez nazca el bebé te surgirán dudas y aquí estaremos


Baby felicidades!! de empacharse no no nada que ver!! si tu estas conforme con tu peque como una lapa pegado al pecho no hay drama. Es lo mas bonito que existe!!
No se empachan.
Laura el secreto es tal cual te ha dicho Buscobb y Panchita pecho a demanda y listo. Una vez nazca el bebé te surgirán dudas y aquí estaremos
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

Baby , disfruta de tu bebe y no escuches a los demás :) tienes que ser fuerte y confiar en ti . La gente siempre opina ... Te recomiendo que vayas a un pediatra pro lactancia así tienes un respaldo médico . Les cuento que vamos 3 meses y medio de LME cada día es un logro ...los peques están hermosos y cada día más grandes. Sigo intentando sacarme leche pero sólo la utilizo para cuando salgo a la calle y ambos tienen hambre al mismo tiempo ... Por suerte por las noches estamos durmiendo mejor x lo tanto estoy más descansada :) besos para todas y gracias por el apoyo panchita



Buscamos desde mayo -2010. Yo, 31. Tiroiditis de Hashimoto Él oligoastenoteratoazoospermia severa. Operación de varicocele 2011. Febrero 2012: histerosalpingografía todo OK. Marzo: 1° IA- negativa. 2° IA- negativa. Junio 3°inse con gonal - negativa.- Julio IN VITRO me transfirieron dos embriones tipo A. No nos quedaron para congelar. Beta: negativa. Octubre: 2° intento INVITRO: Me transfirieron dos embriones blastosisto
espero que mis bebés estén en camino!!!
(( beta 244 .. embarazada!) Estamos esperando Mellis!
FPP : 19/07/2013 estamos tan felices! Esperamos una Niña y un niño! por ahora todo perfecto!




panchita

Babylusion, imposible que se empache, ;las manias las tiene tu madre no tu hija! jajaja Sigue tu instinto y observa a a tu bebe, lo que ella quiera es exactamente lo que ella necesita. No dudes en tenerla en el pecho 24hrs si es necesario, pronto esta etapa pasara y la hecharas tanto de menos!
Besotes y felicitaciones
Besotes y felicitaciones
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Baby tranquila que no se empacha.tú bebe también hace succion no nutritiva.solo quiere a su mama.su calor.mi niña también era así y no quería chupete.se crío muy linda.nunca tuvo cólico ni nada.sigue tú instinto y además que es muy pequeña! Recuerda,pecho a demanda.no hay ningún secreto más.felicidades y ya nos cuentas.
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
Agosto de 2013 otro positivo!! Para abril nacerá mi segundo tesoro...
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
Agosto de 2013 otro positivo!! Para abril nacerá mi segundo tesoro...
maka20111

Hola chicas
Tengo un bebe desde hace una semana,y una niña de 7 años,con mi niña no le pude dar Lm pq con el agobio de que no subia y lloraba mucho,me vi presionada a abandonar el intento y pasar al biberon,siempre senti no haber podido alimentarla con Lm,hasta llore cuando me tuve que tomar la pastilla para cortar lo "poco" que tenia,ahora con mi bebe,he luchado por darle Lm,y llevo una semana haciendolo,estoy muy contenta,come y se queda satisfecho,llena los pañales(señal que si que come),el "problema" es que quiere estar pegado a cada momento,sobre todo por las tardes,a mi no me importa lo disfruto,pero mi madre me ha metido la mania que el niño se va a empachar
,algun consejo porfavor,el niño hace caca normal y no llora desesperado por colicos ni nada...tambien mi marido y mi madre, me han metido la mania que le de chupete para que no este toda la tarde pegado,lo han intentado y lo escupe y se pone mas nervioso,quiere el pecho.
Decirme porfavor si se puede empachar por estar casi siempre pegado y que me aconsejais.Gracias
Tengo un bebe desde hace una semana,y una niña de 7 años,con mi niña no le pude dar Lm pq con el agobio de que no subia y lloraba mucho,me vi presionada a abandonar el intento y pasar al biberon,siempre senti no haber podido alimentarla con Lm,hasta llore cuando me tuve que tomar la pastilla para cortar lo "poco" que tenia,ahora con mi bebe,he luchado por darle Lm,y llevo una semana haciendolo,estoy muy contenta,come y se queda satisfecho,llena los pañales(señal que si que come),el "problema" es que quiere estar pegado a cada momento,sobre todo por las tardes,a mi no me importa lo disfruto,pero mi madre me ha metido la mania que el niño se va a empachar

Decirme porfavor si se puede empachar por estar casi siempre pegado y que me aconsejais.Gracias

18 Septiembre nace mi bebé hermoso,te amo mi principe
BABYLUSION

Laura, Sobretodo me parece importante el punto 2, creer con toda tu fe que realmente tu cuerpo produce todo lo que necesita tu hijo. De otra manera la humanidad se hubiera extinguido. Tu eres capaz y lo haras maravillosamente con tu proximo bebe. EStoy segura de ti, tu tambien debes estarlo.
Lactar a tu Segundo bebe te permitira tambien sanar la herida de no haber lactado a tu nena tanto como hubieras querido. Te hara sentir guapa y fuerte, como una mama Leona con sus crias.
Yo siempre sufria por tener poco pecho y mi madre y hermanas (todas muy pechugonas, como vedetes) me decian q no podria nunca dar de mamar con estas dos frutillitas. Se burlaban literalmente de mi. Hoy se caen de culo, pues ninguna dio pecho mas de 6 meses y yo ya llevo 22 hermosos meses.
Aqui estaremos para apoyarte todo lo que necesites. Alentarte y sostenerte cuando parezca mas dificil de lo q realmente es.
By the way, mi nena tambien se llama Lucia
Besitos
Lactar a tu Segundo bebe te permitira tambien sanar la herida de no haber lactado a tu nena tanto como hubieras querido. Te hara sentir guapa y fuerte, como una mama Leona con sus crias.
Yo siempre sufria por tener poco pecho y mi madre y hermanas (todas muy pechugonas, como vedetes) me decian q no podria nunca dar de mamar con estas dos frutillitas. Se burlaban literalmente de mi. Hoy se caen de culo, pues ninguna dio pecho mas de 6 meses y yo ya llevo 22 hermosos meses.
Aqui estaremos para apoyarte todo lo que necesites. Alentarte y sostenerte cuando parezca mas dificil de lo q realmente es.
By the way, mi nena tambien se llama Lucia

Besitos
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Laura, te contest muy rapidito que estoy a mil con la nena.
Hay un pequenio porcentaje de la poblacion (2%) que no produce suficiente cantidad de LM. Me cuesta creer que sea tu caso, pues lo mas probable es que no sea. De todas formas te paso nuestros truquillos:
1. poner al recien nacido al pecho 24 hrs al dia, dia y noche, sin parar,hacer metodo canguro y dedicarse exclusivamente a la lactancia hasta q esta este establecida.
2. hacer oidos sordos a todo lo que te diga la gente. Tu cuerpo es infinitamente mas sabio que los consejos de quien sea. Tu cuerpo sabe y puede producer tanta leche como tu bebe necesita. Esto has de creerlo con toda vehemencia, sino es un caso perdido. Has de creerte capaz y lo seras.
3. no creer q la unica razon del llanto de un recin nacido es hambre, pues no lo es. La mayor parte de las veces es la angustia por la nueva vida que les toca vivir. Ser recien nacido no es facil. Es importante no perder de foco este tema pues muchas mamis se lian creyendo que es un problema de leche y en realidad es un problema de mimos. Aqui el metodo canguro es tambien muy recommendable.
4. si estas 100% segura que perteneces al 2% de la poblacion que no produce suficiente leche, pues no cuesta nada pedir una orden de Domperidona al medico. Son inofensivas y de gran utilidad. Igual insist, me resisto a creer que sea tu caso, pues si que tenias leche, pero parecia ser insuficiente.
5. No cansarte de ofrecer el pecho al bebe, asi no lo pida. Dar de mamar a gran oferta es la garantia para establecer una Buena demanda.
6. No ofrecer al bebe una mamadera JAMAS hasta que la lactancia este establecida. Es solo cuestion de tiempo. El pecho se ajusta a la demanda del bebe.
7. Evitar tambien los chupetes pues confunden al bebe recien nacido. Confusion teta tetina.
Buen,,,, te dejo que llora,,,,, vengo despues aq ver si puedo seguir escribiendo
Besotes
Hay un pequenio porcentaje de la poblacion (2%) que no produce suficiente cantidad de LM. Me cuesta creer que sea tu caso, pues lo mas probable es que no sea. De todas formas te paso nuestros truquillos:
1. poner al recien nacido al pecho 24 hrs al dia, dia y noche, sin parar,hacer metodo canguro y dedicarse exclusivamente a la lactancia hasta q esta este establecida.
2. hacer oidos sordos a todo lo que te diga la gente. Tu cuerpo es infinitamente mas sabio que los consejos de quien sea. Tu cuerpo sabe y puede producer tanta leche como tu bebe necesita. Esto has de creerlo con toda vehemencia, sino es un caso perdido. Has de creerte capaz y lo seras.
3. no creer q la unica razon del llanto de un recin nacido es hambre, pues no lo es. La mayor parte de las veces es la angustia por la nueva vida que les toca vivir. Ser recien nacido no es facil. Es importante no perder de foco este tema pues muchas mamis se lian creyendo que es un problema de leche y en realidad es un problema de mimos. Aqui el metodo canguro es tambien muy recommendable.
4. si estas 100% segura que perteneces al 2% de la poblacion que no produce suficiente leche, pues no cuesta nada pedir una orden de Domperidona al medico. Son inofensivas y de gran utilidad. Igual insist, me resisto a creer que sea tu caso, pues si que tenias leche, pero parecia ser insuficiente.
5. No cansarte de ofrecer el pecho al bebe, asi no lo pida. Dar de mamar a gran oferta es la garantia para establecer una Buena demanda.
6. No ofrecer al bebe una mamadera JAMAS hasta que la lactancia este establecida. Es solo cuestion de tiempo. El pecho se ajusta a la demanda del bebe.
7. Evitar tambien los chupetes pues confunden al bebe recien nacido. Confusion teta tetina.
Buen,,,, te dejo que llora,,,,, vengo despues aq ver si puedo seguir escribiendo
Besotes
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Hola. Les cuento que con mi primer bebe, tuve muy poca leche y no la alimentaba. Hice de todo, una vez que ella habia nacido para estimular la produccion de leche pero nada. Al mes y medio me la dejo definitivamente por la mamadera . Ademas durante sus primeros 18 dìas no hacia mas que llorar, los medicos me decian que eran colicos pero resulto ser que tenia hambre.
Para mi que me dejara el pecho fue muy frustrante y me entristecio muchisimo
Esta vez quiero que sea distinto. Hay alguna dieta, suplemento o truco para producir mas leche?

Para mi que me dejara el pecho fue muy frustrante y me entristecio muchisimo
Esta vez quiero que sea distinto. Hay alguna dieta, suplemento o truco para producir mas leche?




TENGO LA HIJA MAS HERMOSA...LUCIA!!! BUSCAMOS A SU HERMANITO!!
Laura_BB

Holachicas Adrian hay va¡¡el no estámuy demandante de teta al revés en la calle o cuando estamos por ahí no quiere,aveces para que duerma siesta aunque estemos por ahí intento que tome y no quiere¡¡solo juerga¡¡¡¡es tremendo ...por las noche es otracosa aun suerme con nosotros y algunas noches no me entero de que esta y otras no para de mamar y llorisquear me vuelve
jjjij. Esta semana no ha ido a la guarde porque no lo he necestado pero la que viene no me quedaq otra que dejarlo un rato por la mañana mientras trabajo pero lo recojo a la una y ya conmigo todo el dia. NA sal a cenar cuando no estés no te demanda Me explico yo cuando he saldo alguna noche la verdad que se ha quedado con su padre hemos pensado que no iba a dormir,y duerme,hemos pensado que que pasaría cuando se despertara,y cuando lo ha hecho pues se ha quejado un poco y ha seguido durmendo ,o cuando me voy a trabajar es que no se despierta desde que me voy hasta que es la hora de despertar es como que sabe que no estoy y duerme hasta mas plácidamente.Yo estoy con grietas en los pezones es como que se le haya olvidado como mamar y me mordiera con los dientecillos..porque????
Un beso a todas¡




Un beso a todas¡

pao

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe