Hola! Pues justo eso.... el sábado el TO me dio un positivo clarísimo, tuve pinchazos en ovarios el domingo, y todos mis síntomas de ovulación, pero.....hoy es miércoles, y no hay subida de temperatura!
Ah! Por cierto...la semana pasada fui al gine, y me dijo que tengo ovarios poliquísticos, pero que realmente no tengo ningún síntoma de ellos...reglas regulares, ovulación todos los meses....
¿Alguna más ha estado en este mismo caso?
Gracias!!
Ah! Por cierto...la semana pasada fui al gine, y me dijo que tengo ovarios poliquísticos, pero que realmente no tengo ningún síntoma de ellos...reglas regulares, ovulación todos los meses....
¿Alguna más ha estado en este mismo caso?
Gracias!!

Gracias lille....la verdad es q le damos mil vueltas a todo!viendo miz ultimas temperaturas, creo q esta ultima semana fue la ovulación....pero viendo mi gráfica....por q el programa no me marca los días fértiles y la ovulación ?no lo hace automáticamente?? Graciiaaassss!!!
El mes que me quedé embarazada, y después de un TO positivo bien claro, me tardó tres días en subir la temperatura y luego un día era alta (no más de 36.9) y luego bajaba 0.2 o 0.3 e incluso a 36.5, y así, haciendo una sierra... Yo me desanimé mucho y dejé el termómetro en el cajón desesperada. Puede ser que no hayas ovulado o puede ser que sí y que seas una excepción a lo que parece la norma. Yo soy una excepción. Puedes darle mil vueltas, es lo malo... Mucha suerte!
Lille

Buenas noches! Fellicity he puesto visible mi grafica, a ver que te parece. Ansun gracias por toda la informacion. Este mes centramos nuestros esfuerzos en base al resultado del TO y casi no hemos llegado al dia de la ovulacion. El mes q viene tomare la temperatura vaginal ya q parece mas fiable.
veroluis

Y en respuesta a tu último post fellicity! que lo escribimos a la vez jajaja. Decirte que sí, se puede ovular dos veces, pero sinceramente creo que no ovulaste en esa primera ocasión que te marcó el TO, o bien tienes el problema que te comentaban otras chicas de los ovarios poliquísticos.
Por cierto podrías hacerle unas fotos a los TO para que los viéramos?? a ver cómo son de marcados!

Por cierto podrías hacerle unas fotos a los TO para que los viéramos?? a ver cómo son de marcados!
¡¡Vamos Julia, te esperamos a finales de Enero!!
Ansun

Hola guapis
para las que teneis esas dudas con los TO y la ovulación, deciros que, si no hay subida de temperatura durante varios días seguidos, no hay ovulación, aunque veais el TO marcado, ya que es necesaria esa subida de temperatura. Fellicity, veo que te tomas la temperatura oral, te comento que siempre es más segura y exacta tomándola vaginal o rectal, ya que en la boca puede variar, por dormir con la boca a bierta, o bostezar antes de tomarla etc...
Aquí en la web teneis el apartado de la regla 2 de 6 que esplica super bien el tema de la subida de temperatura y la ovulación:
http://www.proyecto-bebe.es/regla_3_de_6.htm
A parte os pongo aquí un apartado de preguntas frecuentes sobre la ovulación que aquí en esta web, espero que os ayudar a las tres!
Preguntas frecuentes acerca de la temperatura basal
¿Cuándo debe subir la temperatura?
El aumento se registra de un día a dos después de haber ovulado, no antes de la ovulación.
¿Cuánto tiempo permanece alta?
Permanece alta durante toda la fase lútea, hasta un día o dos antes de la llegada de la menstruación, la cual da inicio al ciclo siguiente.
¿Qué ocurre si sube muy poco o si después de subir vuelve a bajar?
Eso podría indicar una carencia de progesterona o una malfunción del cuerpo lúteo. Ver capítulo insuficiencia del cuerpo lúteo.
Mi temperatura se mantiene alta pocos días ¿qué significa?
Que la temperatura se mantenga alta durante menos de 10 días puede indicar, al igual que en la pregunta anterior, una carencia de progesterona o una malfunción del cuerpo luteo. Este fenómeno se tiene que observar en varios ciclos consecutivos: el estrés y diversos factores externos pueden causar en un determinado momento alteraciones en el ciclo femenino.
¿Qué pasa si mis temperaturas son muy bajas durante todo el ciclo?
Temperaturas bajas durante todo el ciclo pueden indicar un problema de hipotiroidismo. A la inversa, temperaturas muy altas pueden ser síntomas de hipertiroidismo. Ver capítulo malfunciones del tiroides. En ambos casos el problema debe ser evaluado y tratado.
¿Puede haber ovulación sin subida de temperatura?
No. La ovulación va siempre seguida de una subida de temperatura. Lo que si puede ocurrir es que la subida sea tan leve, que “pase desapercibida”. También puede ocurrir que si la temperatura de la primera fase ha sido más alta de lo normal, debido por ejemplo a una enfermedad, el alza después de la ovulación no se aprecie.
¿Puede subir la temperatura sin que haya ovulación?
Si. Como consecuencia de, por ejemplo, una enfermedad, se pueden registrar alzas debido a la fiebre. Este tipo de alza no tiene que ver con el aumento de progesterona y por lo tanto no indica que se ha ovulado. Cuando se lleva un registro de la temperatura basal, se debe siempre de anotar este tipo de irregularidades, para evitar una valorización errónea.
Espero que os sean útiles y recordad, que siempre es mejro guiaros por la temperatura que por los TO besos y suerte!

Aquí en la web teneis el apartado de la regla 2 de 6 que esplica super bien el tema de la subida de temperatura y la ovulación:
http://www.proyecto-bebe.es/regla_3_de_6.htm
A parte os pongo aquí un apartado de preguntas frecuentes sobre la ovulación que aquí en esta web, espero que os ayudar a las tres!
Preguntas frecuentes acerca de la temperatura basal
¿Cuándo debe subir la temperatura?
El aumento se registra de un día a dos después de haber ovulado, no antes de la ovulación.
¿Cuánto tiempo permanece alta?
Permanece alta durante toda la fase lútea, hasta un día o dos antes de la llegada de la menstruación, la cual da inicio al ciclo siguiente.
¿Qué ocurre si sube muy poco o si después de subir vuelve a bajar?
Eso podría indicar una carencia de progesterona o una malfunción del cuerpo lúteo. Ver capítulo insuficiencia del cuerpo lúteo.
Mi temperatura se mantiene alta pocos días ¿qué significa?
Que la temperatura se mantenga alta durante menos de 10 días puede indicar, al igual que en la pregunta anterior, una carencia de progesterona o una malfunción del cuerpo luteo. Este fenómeno se tiene que observar en varios ciclos consecutivos: el estrés y diversos factores externos pueden causar en un determinado momento alteraciones en el ciclo femenino.
¿Qué pasa si mis temperaturas son muy bajas durante todo el ciclo?
Temperaturas bajas durante todo el ciclo pueden indicar un problema de hipotiroidismo. A la inversa, temperaturas muy altas pueden ser síntomas de hipertiroidismo. Ver capítulo malfunciones del tiroides. En ambos casos el problema debe ser evaluado y tratado.
¿Puede haber ovulación sin subida de temperatura?
No. La ovulación va siempre seguida de una subida de temperatura. Lo que si puede ocurrir es que la subida sea tan leve, que “pase desapercibida”. También puede ocurrir que si la temperatura de la primera fase ha sido más alta de lo normal, debido por ejemplo a una enfermedad, el alza después de la ovulación no se aprecie.
¿Puede subir la temperatura sin que haya ovulación?
Si. Como consecuencia de, por ejemplo, una enfermedad, se pueden registrar alzas debido a la fiebre. Este tipo de alza no tiene que ver con el aumento de progesterona y por lo tanto no indica que se ha ovulado. Cuando se lleva un registro de la temperatura basal, se debe siempre de anotar este tipo de irregularidades, para evitar una valorización errónea.
Espero que os sean útiles y recordad, que siempre es mejro guiaros por la temperatura que por los TO besos y suerte!

¡¡Vamos Julia, te esperamos a finales de Enero!!
Ansun

Barbieloca...sí que es curiosa tu gráfica...porque va en descenso!!! ¿No haces TO? Yo los hago para asegurarme un poco más... aunque hay veces como este mes, que me desconcierta!
Veroluis... lo tuyo creo que dentro de lo que cabe es normal....por lo que leí en mis "investigaciones", lo que marca la ovulación es la subida de temperatura...los TO son "orientativos"... Aunque también era bueno que le preguntaras al gine ese desfase de días! ¿Podrías poner tu gráfica para verla?
En cuanto a mi, hoy es el segundo día que el TO me da marcadísimo, y no tengo síntomas de ningún tipo....
¿Se puede ovular dos veces? Siendo así, creo que también debería tener la regla dos veces, no?? que líoooo!!!!!!
Veroluis... lo tuyo creo que dentro de lo que cabe es normal....por lo que leí en mis "investigaciones", lo que marca la ovulación es la subida de temperatura...los TO son "orientativos"... Aunque también era bueno que le preguntaras al gine ese desfase de días! ¿Podrías poner tu gráfica para verla?
En cuanto a mi, hoy es el segundo día que el TO me da marcadísimo, y no tengo síntomas de ningún tipo....
¿Se puede ovular dos veces? Siendo así, creo que también debería tener la regla dos veces, no?? que líoooo!!!!!!
Hola chicas!! Precisamente a mi me ha pasado algo asi! Este es el primer mes q utilizo lo TO y el lunes 20 me dio positivo. Esperaba la subida de temperatura... y hasta el sabado 25 nada! La grafica me dice q ovule el viernes 24! Es normal o deberia ir al ginecologo?? Que yo sepa no se tardan 5 dias en ovular, no?? Tambien veo que mi fase lutea no es siempre igual... me preocupo? O sigo esperando...
gracias de antemano!

gracias de antemano!
veroluis

Me referia de cuantos es tu perido
A veces los TO dan positivo porque se el ovulo esta por salir y hay subida de hormona pero los quistes lo impiden y de ahi que no haya subida de tempe. Ajora no se de cuantos dias es tu perido y tus FL, a lomejor estas ovulando mas tarde si es que eres irregular seria normal que ovularas mas tarde creo yo
pero como vas a consula con tu gine seria bueno que le pregntes todo y que aclare tus dudas, bendciones


A veces los TO dan positivo porque se el ovulo esta por salir y hay subida de hormona pero los quistes lo impiden y de ahi que no haya subida de tempe. Ajora no se de cuantos dias es tu perido y tus FL, a lomejor estas ovulando mas tarde si es que eres irregular seria normal que ovularas mas tarde creo yo


golondrina
Golondrina7

Bueno, aquí viene la segunda parte....
Como vi que hoy y ayer la temperatura era más alta que estos días pasados, por curiosidad, esta mañana me hice un TO, que dio la segunda rayita muy muy marcada...
Mi cara fue un poema, porque el positivo ya me había dado así hace ocho días, (y se perfectamente cuando es positivo, que por desgracia llevo muchos TO a mis espaldas).
Acabo de hacerme otro ahora, y sigue estando muy marcada...
Mi pregunta es....¿cómo es posible dar dos positivos en 8 días??
Hace 8 días, sí que tuve síntomas de ovulación...., cosa que ahora no siento nada de nada...
Alguna ayudita??

Como vi que hoy y ayer la temperatura era más alta que estos días pasados, por curiosidad, esta mañana me hice un TO, que dio la segunda rayita muy muy marcada...
Mi cara fue un poema, porque el positivo ya me había dado así hace ocho días, (y se perfectamente cuando es positivo, que por desgracia llevo muchos TO a mis espaldas).
Acabo de hacerme otro ahora, y sigue estando muy marcada...
Mi pregunta es....¿cómo es posible dar dos positivos en 8 días??
Hace 8 días, sí que tuve síntomas de ovulación...., cosa que ahora no siento nada de nada...
Alguna ayudita??

Gracias Kitiara! Sigue sin haber temperatura alta, así que cuando vuelva al gine se lo comentaré.
Lo que sigo sin entender es por qué tuve dolor de ovarios, los pinchazos típicos de la ovulación, y dolor de tetas, coincidiendo con el positivo......
En fin....espero y desespero!
Lo que sigo sin entender es por qué tuve dolor de ovarios, los pinchazos típicos de la ovulación, y dolor de tetas, coincidiendo con el positivo......
En fin....espero y desespero!
Hola guapa! De hecho hay muchas chicas con ovarios poliquísticos que tienen un positivo en test de ovulación pero que realmente no ovulan. Díselo a tu ginecólogo si no te sube la temperatura porque, como ya te han dicho, te pueden dar omifin (creo que se llama) para que ovules bien! O no sé si podría ser bajada de tempe por implantación…
Mucho ánimo!

Mucho ánimo!
Kitiara

Hola bichalinda!! muchas gracias por responderme tan detalladamente!! La verdad es que mis ciclos son bastante irregulares...A veces ovulo muy pronto (como creo que fue este mes), y otras, muy tarde...
Llevamos casi año y medio buscando
, pero no da llegado! Con los TO empecé en enero, y pesqué los positivos cinco o seis meses más o menos...
Con la temperatura, este es mi segundo mes.... y no veo yo que me apañe mucho!
El gine me dijo lo de los ovarios poliquístico hace un par de semanas, pero por el control que me hace él, me dijo que ovulo todos los meses, que en ese sentido no hay problema.
En mi siguiente ciclo tengo que hacerme unos análisis, y mi marido un semiograma... En mi próxima consulta con el médico, le comentaré lo de la temperatura...a ver qué me dice!!
Porque no entiendo nada...y eso que me he parado a ver un montón de gráficas por aquí, pero ninguna que se parezca a la mía!!
En fin, muchas gracias....seguiremos a la espera!!!!
Llevamos casi año y medio buscando

Con la temperatura, este es mi segundo mes.... y no veo yo que me apañe mucho!

El gine me dijo lo de los ovarios poliquístico hace un par de semanas, pero por el control que me hace él, me dijo que ovulo todos los meses, que en ese sentido no hay problema.
En mi siguiente ciclo tengo que hacerme unos análisis, y mi marido un semiograma... En mi próxima consulta con el médico, le comentaré lo de la temperatura...a ver qué me dice!!
Porque no entiendo nada...y eso que me he parado a ver un montón de gráficas por aquí, pero ninguna que se parezca a la mía!!
En fin, muchas gracias....seguiremos a la espera!!!!
Hola Fellicity! Vamos a ver, en efecto, si el test de ovulación te dio positivo el día 8 de tu ciclo (sábado) es hora de que para hoy jueves (día 13) ya te haya subido la temperatura. Si te dio positivo, significa que debiste ovular el domingo o el lunes, por lo que la temperatura tiene que haber subido ya irremediablemente. El dato que das de los ovarios poliquísticos puede ser una pista. Cómo estás segura que ovulas todos los meses? Que tengas la regla de manera regular no significa que ovules de manera regular, ni siquiera que ovules. A muchas chicas con ese problema les da positivo el TO durante muchas fases del ciclo, pero la temperatura no lo confirma, lo que significa que no ovula a pesar de ese positivo. Lo primero que te digo es que te asegures de estar tomando correctamente la temperatura y si después de 3 meses haciéndolo sigues notando que no hay cambios en la tempe durante el ciclo deberías decirlo al médico porque quizá te haga falta un tratamiento para provocar la ovulación.
Por cierto, siempre ovulas tan temprano en tu ciclo?
(Espero no haberme enrollado mucho)
Por cierto, siempre ovulas tan temprano en tu ciclo?
(Espero no haberme enrollado mucho)

bichalinda

Hola Feicity debes ajustar las graficas si te tomas antes le aumentas una decima por cada hora y si te la tomas mas tarde le restas una decima por cada hora. Los TO para que sean positivos la raya debe ser maor o igual a la de control y te los debes realizar en la tarde con unas 2o3 horas de retencion de orina, cuando el TO te sale
quiere decir que ovularas en unas 36 a 48 horas 


golondrina
Golondrina7

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863658
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128739
Usuario más reciente
Agathe