Hola chicas!!
quiero contarles y promover el uso de pañales de tela para nuestros bebes!!
Se ahorra un montón y luego se ayuda al medio ambiente.
Para las mamis mas nuevas, sabréis que un bebe gasta entre 6-8 pañales diarios. Una bolsa de pañales cuesta 20 euros aprox, y vienen 80. Es decir, prácticamente se gastará dos bolsas de pañales en 2 semanas. Es decir, mensualmente podremos gastar entre 60 y 80 euros mensuales..y eso por los años que nuestro bebe utiliza pañales...
Pues hay algo más económico que eso, los Pañales de Tela. Es verdad que exige un gasto alto de primera, aprox 300 euros (depende de cuantos quieres comprar), pero será lo que gastarás durante mucho tiempo, hasta que tu bebe haga pipi solo.
Las ventajas de estos pañales son:
-Cuidas el medio ambiente
-Aunque hayas que lavarlos, simplemente los lavas con la otra ropa, no necesita un trabajo extra
-Tu bebe sufre menos de irritaciones, etc
-Al momento de quitar el pañal, los bebes que utilizan pañales de tela lo hacen mucho más rápido que los bebés que utilizan pañales desechables
-Te ahorras a la larga mucho dinero
Y ahora los pañales de tela vienen para que se pueda ajustar desde que nacen hasta los 16 kilos de peso.
Les dejo donde verlos y comprarlos:
http://www.crianzanatural.com/fam/pxf5.html
Existen de muchos tipos, todo en uno, rellenables...ya vereis.
Si teneis alguna duda, en esta misma página expplican cómo se utilizan y los diferentes modelos que hay. si no preguntadme, que ya me he esterado de todo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Se recomiendan de todas maneras utilizar desechables las primeras 2 semanas, por el meconio..pero luego, de tela.
Bueno, les dejo la duda..!!!
Besos a todas
quiero contarles y promover el uso de pañales de tela para nuestros bebes!!
Se ahorra un montón y luego se ayuda al medio ambiente.
Para las mamis mas nuevas, sabréis que un bebe gasta entre 6-8 pañales diarios. Una bolsa de pañales cuesta 20 euros aprox, y vienen 80. Es decir, prácticamente se gastará dos bolsas de pañales en 2 semanas. Es decir, mensualmente podremos gastar entre 60 y 80 euros mensuales..y eso por los años que nuestro bebe utiliza pañales...
Pues hay algo más económico que eso, los Pañales de Tela. Es verdad que exige un gasto alto de primera, aprox 300 euros (depende de cuantos quieres comprar), pero será lo que gastarás durante mucho tiempo, hasta que tu bebe haga pipi solo.
Las ventajas de estos pañales son:
-Cuidas el medio ambiente
-Aunque hayas que lavarlos, simplemente los lavas con la otra ropa, no necesita un trabajo extra
-Tu bebe sufre menos de irritaciones, etc
-Al momento de quitar el pañal, los bebes que utilizan pañales de tela lo hacen mucho más rápido que los bebés que utilizan pañales desechables
-Te ahorras a la larga mucho dinero
Y ahora los pañales de tela vienen para que se pueda ajustar desde que nacen hasta los 16 kilos de peso.
Les dejo donde verlos y comprarlos:
http://www.crianzanatural.com/fam/pxf5.html
Existen de muchos tipos, todo en uno, rellenables...ya vereis.
Si teneis alguna duda, en esta misma página expplican cómo se utilizan y los diferentes modelos que hay. si no preguntadme, que ya me he esterado de todo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Se recomiendan de todas maneras utilizar desechables las primeras 2 semanas, por el meconio..pero luego, de tela.
Bueno, les dejo la duda..!!!
Besos a todas
PamelaC

Yo he usado la mooncup como unos dos años antes de quedarme embarazada. Al principio resulta un poco complicado colocarla, pero una vez que le coges el tranquillo, es muy sencillo. Hubo un día que me arrepentí de haberla comprado y pensé que nunca me iba a acostumbrar, pero poco a poco coges el truco para ponértela y ahora estoy supercontenta con ella. Es un invento buenísimo. Te ahorras en compresas y tampones, la amortizas enseguida, no produces residuos y es muy cómoda y segura. Muchas veces ni me acuerdo que la llevo puesta. Tres o cuatro veces al día hay que quitarla y lavarla. Si estas fuera de casa, puedes simplemente vaciarla en el wc y vuelves a ponértela. O si tienes agua cerca, un lavabo o incluso una botellita de agua, la aclaras y ya está. Si estás en casa la lavas con agua y jabón y te la pones.
Parece un poco engorroso, pero no lo es.
A la hora de la cuarentena imagino que será mejor no usarla, al menos al principio, pero tampoco lo tengo claro. Pero si nos hacen episiotomía, no creo que nos la podamos poner...
Parece un poco engorroso, pero no lo es.
A la hora de la cuarentena imagino que será mejor no usarla, al menos al principio, pero tampoco lo tengo claro. Pero si nos hacen episiotomía, no creo que nos la podamos poner...
avrilia

hola
MARTASC pues yo nunca las he usado solo las toallas sanitarias de tela, imagino que si han de servir para la cuarentena.
ahora que la tengas nos cuentas como se usa y si sirve bien

MARTASC pues yo nunca las he usado solo las toallas sanitarias de tela, imagino que si han de servir para la cuarentena.
ahora que la tengas nos cuentas como se usa y si sirve bien



33 años,8° intento, mas de 10 años de busqueda
Dominic 33 semanas
"...Un bebé fortalece el amor, acorta los días y alarga las noches, nos hace olvidar el pasado y hace que el futuro valga aun mas la pena ..."
Dominic 33 semanas
"...Un bebé fortalece el amor, acorta los días y alarga las noches, nos hace olvidar el pasado y hace que el futuro valga aun mas la pena ..."
arwen

Bueno, como yo de momento aún sigo sin quedarme preñi he hecho otra cosita. Los tampax y compresas son igual de caros y contaminantes que los pañales, así que acabo de pedir por eBay mi primer Mooncup.
Alguna la habéis utilizado? Se podrá usar para la cuarentena?
Ya sé que no va mucho con el tema de la maternidad pero me parece muy interesante!
Alguna la habéis utilizado? Se podrá usar para la cuarentena?
Ya sé que no va mucho con el tema de la maternidad pero me parece muy interesante!
Agosto 2011. Empezamos los dos (31 años).
Yo SOP, con ciclos anovulatorios y endometrio delgado.
24 mayo 2012. Cita fertilidad. Nos mandan a IA.
1 junio 2012. Histero, me lo hace pasar mal. Pólipo en entrada de trompa izquierda. Me mandan histeroscopia.
Él, bichines con movilidad en un porcentaje muy al límite (30%). Mientras me citan para la histeroscopia me mandan 3 ciclos de omifin (sin control).
23 mayo 2012 Primer ciclo Omifín (1 x 50mg)
30 junio 2012 Segundo ciclo Omifin (1 x 50mg) + Dianben (2 x 850mg)
30 julio2012 Tercer ciclo Omifin (2 x 50 mg) + Dianben (2 x 850 mg) - Histeroscopia 10/8
Yo SOP, con ciclos anovulatorios y endometrio delgado.
24 mayo 2012. Cita fertilidad. Nos mandan a IA.
1 junio 2012. Histero, me lo hace pasar mal. Pólipo en entrada de trompa izquierda. Me mandan histeroscopia.
Él, bichines con movilidad en un porcentaje muy al límite (30%). Mientras me citan para la histeroscopia me mandan 3 ciclos de omifin (sin control).
23 mayo 2012 Primer ciclo Omifín (1 x 50mg)
30 junio 2012 Segundo ciclo Omifin (1 x 50mg) + Dianben (2 x 850mg)
30 julio2012 Tercer ciclo Omifin (2 x 50 mg) + Dianben (2 x 850 mg) - Histeroscopia 10/8
martasc

hola
PAMELAC yo tengo 15 pañales completos, cubierta e insercion, mas 4 inserciones nocturnas; con esta cantidad me la llevo tranquila 3 dias y los lavo todos juntos en una carga, claro que en los dias que no lavo los tengo en un bote parecido al de basura (es hermetico)en el cuarto de lavado.
en cuanto a los absorbentes tengo de ambos y la unica diferencia es que al lavado se secan un poco mas rapido los de microfibra, pero me parece k absorben igual de bien

PAMELAC yo tengo 15 pañales completos, cubierta e insercion, mas 4 inserciones nocturnas; con esta cantidad me la llevo tranquila 3 dias y los lavo todos juntos en una carga, claro que en los dias que no lavo los tengo en un bote parecido al de basura (es hermetico)en el cuarto de lavado.
en cuanto a los absorbentes tengo de ambos y la unica diferencia es que al lavado se secan un poco mas rapido los de microfibra, pero me parece k absorben igual de bien


33 años,8° intento, mas de 10 años de busqueda
Dominic 33 semanas
"...Un bebé fortalece el amor, acorta los días y alarga las noches, nos hace olvidar el pasado y hace que el futuro valga aun mas la pena ..."
Dominic 33 semanas
"...Un bebé fortalece el amor, acorta los días y alarga las noches, nos hace olvidar el pasado y hace que el futuro valga aun mas la pena ..."
arwen

hola chicas
yo uso pañales de tela con mi hijo Dominic, desde que me lo entregaron en el hospital, cuando estaba embarazada estuve pensando si usaria de tela o los desechables y la verdad no estaba segura de que hacer tuve la oportunidad de ver como les iba con los de tela a varios niños que los usan en la guarderia donde trabajo, asi que los probe sin tener que comprarlos y sin tener bebe, jejeje.
Como el bebe se me adelanto menos pude decidirme, mas bien èl fue el que eligio. como Domi fue prematuro estuvo en el hospital y se les super rozo casi le sangraba la colis, asi que la enfermera me dijo que si queria le llevara pañales desechables de mejor calidad k los del hospital, pues total que con pañales huggies o pampers sweders y pomadas no se aliviaba, otra enfermera me dijo que le pusiera de tela o lo dejara sin pañal para que se aliviara, fue entonces que compre los ecopipo y mamiplanet que usa, primero usò de rn mamiplanet que sirven para prematuro, pues peso 2 kg y los multitalla a partir de 3 kg, con ellos y sin necesidad de pomadas se le alivio en 5 dias la rozada de 15-20 dias k no se le quitaba.
Los que usamos son de cubierta con barreras antiescurrimientos, velcro e inserciones de bambu, no se han manchado, no se ha escurrido, no huelen mal, parecen nuevos igual que al comprarlos, los lavo en lavadora y si no los puedo secar al aire por el clima lo hago en secadora, vivo en un piso, en la guarderia me hechan los sucios en una bolsa plastificada especial y la no he tenido problemas con ellos para nada, Domi tiene 4 meses ya veremos cuando camine si siguen funcionando bien, pues cuando los nen@ gatean o caminan las necesidades de absorcion cambian.
Lo unico que si hago por aquello de la higiene es que los uso con protector de papel arroz para que cuando haga popo lo quito del pañal y lo tiro a la taza del baño y asi no estoy cargando los pañales con popo en la maleta de la guarderia o en la calle.
les dejo unas paginas para las que tengan curiosidad o esten pensando en usarlos los vean sobretodo los videos que son muy claros en cuanto a su uso y limpieza
www.mamiplanet.com/
ecopipo.com.mx/informacion/caracteristicas.html
ecopipo.com.mx/informacion/tips.html

yo uso pañales de tela con mi hijo Dominic, desde que me lo entregaron en el hospital, cuando estaba embarazada estuve pensando si usaria de tela o los desechables y la verdad no estaba segura de que hacer tuve la oportunidad de ver como les iba con los de tela a varios niños que los usan en la guarderia donde trabajo, asi que los probe sin tener que comprarlos y sin tener bebe, jejeje.
Como el bebe se me adelanto menos pude decidirme, mas bien èl fue el que eligio. como Domi fue prematuro estuvo en el hospital y se les super rozo casi le sangraba la colis, asi que la enfermera me dijo que si queria le llevara pañales desechables de mejor calidad k los del hospital, pues total que con pañales huggies o pampers sweders y pomadas no se aliviaba, otra enfermera me dijo que le pusiera de tela o lo dejara sin pañal para que se aliviara, fue entonces que compre los ecopipo y mamiplanet que usa, primero usò de rn mamiplanet que sirven para prematuro, pues peso 2 kg y los multitalla a partir de 3 kg, con ellos y sin necesidad de pomadas se le alivio en 5 dias la rozada de 15-20 dias k no se le quitaba.
Los que usamos son de cubierta con barreras antiescurrimientos, velcro e inserciones de bambu, no se han manchado, no se ha escurrido, no huelen mal, parecen nuevos igual que al comprarlos, los lavo en lavadora y si no los puedo secar al aire por el clima lo hago en secadora, vivo en un piso, en la guarderia me hechan los sucios en una bolsa plastificada especial y la no he tenido problemas con ellos para nada, Domi tiene 4 meses ya veremos cuando camine si siguen funcionando bien, pues cuando los nen@ gatean o caminan las necesidades de absorcion cambian.
Lo unico que si hago por aquello de la higiene es que los uso con protector de papel arroz para que cuando haga popo lo quito del pañal y lo tiro a la taza del baño y asi no estoy cargando los pañales con popo en la maleta de la guarderia o en la calle.
les dejo unas paginas para las que tengan curiosidad o esten pensando en usarlos los vean sobretodo los videos que son muy claros en cuanto a su uso y limpieza
www.mamiplanet.com/
ecopipo.com.mx/informacion/caracteristicas.html
ecopipo.com.mx/informacion/tips.html


33 años,8° intento, mas de 10 años de busqueda
Dominic 33 semanas
"...Un bebé fortalece el amor, acorta los días y alarga las noches, nos hace olvidar el pasado y hace que el futuro valga aun mas la pena ..."
Dominic 33 semanas
"...Un bebé fortalece el amor, acorta los días y alarga las noches, nos hace olvidar el pasado y hace que el futuro valga aun mas la pena ..."
arwen

Leo, martasc, arvrilia...y demás!!!, que bien que hayan opinado!!!, me parecen genial sus comentarios...personalmente no conozco a ninguna chica que haya utilizado estos pañales, yo solo me enteré por internet y vi lo bueno que eran sus usos desde el mismo momento, y no entiendo cómo la gente no lo ve...mas bien que poco difundido están. Me da la impresión que cuando uno dice "pañales de tela", se piensa en la populina, la tela misma que antiguamente habia que doblarlos,.Lo se, porque en chile no llegaron los pañales desechables hast el 80 y pico, de hecho mi mamá alcanzó a utilizar de tela conmigo...yo misma jugaba a las muñecas poniéndoles pañales de tela!!!.
Pero ahora son super modernos. Como comentaba aun no sabemos cual es mejor, si cobertor o rellenable. Me da la impresion que cobertor puede ser mejor, por lo menos no lo lavas sino solo el absorbente. Les dejo la marca que mas me convence. Se llaman Weehuggers
http://www.crianzanatural.com/prod/prod510.html
Y tienen un sistema en los bordes para que no se pase el pipi.
Lo que comenta avrilia tb es muy bueno. Para las deposiciones, se compran aparte un forro, que eso si que se bota, y asi no manchas los absorbentes.
Chicas que contenta estoy con que haya gente que si se anima!!!!, porque los desechables solo es lo más comodo para las madres, no lo mejor para nuestros hijos...es verdad que usar desechable no es ningún trauma, pero si los utilizamos apoyamos a miles de empresas que se hacen ricas por la comodidad de la gente, y por otro lado dañamos el medio ambiente.....
Les dejo un video promocional de los cobertores Weehuggers. Por cierto, acabo de comprar uno rellenable de la marca Econappi y es hermoso!!!, jijijiji, y venia con su absorbente de cáñamo.
http://www.youtube.com/watch?v=n9YgFbaeopQ&feature=relmfu
Pero ahora son super modernos. Como comentaba aun no sabemos cual es mejor, si cobertor o rellenable. Me da la impresion que cobertor puede ser mejor, por lo menos no lo lavas sino solo el absorbente. Les dejo la marca que mas me convence. Se llaman Weehuggers
http://www.crianzanatural.com/prod/prod510.html
Y tienen un sistema en los bordes para que no se pase el pipi.
Lo que comenta avrilia tb es muy bueno. Para las deposiciones, se compran aparte un forro, que eso si que se bota, y asi no manchas los absorbentes.
Chicas que contenta estoy con que haya gente que si se anima!!!!, porque los desechables solo es lo más comodo para las madres, no lo mejor para nuestros hijos...es verdad que usar desechable no es ningún trauma, pero si los utilizamos apoyamos a miles de empresas que se hacen ricas por la comodidad de la gente, y por otro lado dañamos el medio ambiente.....
Les dejo un video promocional de los cobertores Weehuggers. Por cierto, acabo de comprar uno rellenable de la marca Econappi y es hermoso!!!, jijijiji, y venia con su absorbente de cáñamo.
http://www.youtube.com/watch?v=n9YgFbaeopQ&feature=relmfu
PamelaC

Muy muy interesante... Yo usé pañales de tela y aún soy joven, quiero decir que ya existían los desechables.
Yo no sé qué haré cuando me toque, puede que combine ambos porque a diferencia de mucha gente a mi SÍ me preocupa el impacto medioambiental (Pamela y Leo
).
Lui lo siento pero si no lo digo reviento, me parece mal ese comentario que has hecho de que "mi bebé no va a pagar por el problema medioambiental"... Créeme, lo pagará y muy caro y lo peor es que lo pagará cuando sea consciente y adulto, no de pequeño (que no se enteran...).
De verdad que no consigo entender que la gente en general pase olímpicamente de un tema tan importante como este, el otro día en las noticias salió cómo se desprendía un bloque de hielo de gran tamaño de Groenlandia y todo esto es culpa del HOMBRE... Esta es la herencia que queremos dejarle a nuestros bebés?? Yo, desde luego, NO, y reciclo, no mancho el medio ambiente, voy recogiendo colillas y plásticos donde los veo, etc.
Cómo me toca las narices...
Yo no sé qué haré cuando me toque, puede que combine ambos porque a diferencia de mucha gente a mi SÍ me preocupa el impacto medioambiental (Pamela y Leo

Lui lo siento pero si no lo digo reviento, me parece mal ese comentario que has hecho de que "mi bebé no va a pagar por el problema medioambiental"... Créeme, lo pagará y muy caro y lo peor es que lo pagará cuando sea consciente y adulto, no de pequeño (que no se enteran...).
De verdad que no consigo entender que la gente en general pase olímpicamente de un tema tan importante como este, el otro día en las noticias salió cómo se desprendía un bloque de hielo de gran tamaño de Groenlandia y todo esto es culpa del HOMBRE... Esta es la herencia que queremos dejarle a nuestros bebés?? Yo, desde luego, NO, y reciclo, no mancho el medio ambiente, voy recogiendo colillas y plásticos donde los veo, etc.
Cómo me toca las narices...
Agosto 2011. Empezamos los dos (31 años).
Yo SOP, con ciclos anovulatorios y endometrio delgado.
24 mayo 2012. Cita fertilidad. Nos mandan a IA.
1 junio 2012. Histero, me lo hace pasar mal. Pólipo en entrada de trompa izquierda. Me mandan histeroscopia.
Él, bichines con movilidad en un porcentaje muy al límite (30%). Mientras me citan para la histeroscopia me mandan 3 ciclos de omifin (sin control).
23 mayo 2012 Primer ciclo Omifín (1 x 50mg)
30 junio 2012 Segundo ciclo Omifin (1 x 50mg) + Dianben (2 x 850mg)
Yo SOP, con ciclos anovulatorios y endometrio delgado.
24 mayo 2012. Cita fertilidad. Nos mandan a IA.
1 junio 2012. Histero, me lo hace pasar mal. Pólipo en entrada de trompa izquierda. Me mandan histeroscopia.
Él, bichines con movilidad en un porcentaje muy al límite (30%). Mientras me citan para la histeroscopia me mandan 3 ciclos de omifin (sin control).
23 mayo 2012 Primer ciclo Omifín (1 x 50mg)
30 junio 2012 Segundo ciclo Omifin (1 x 50mg) + Dianben (2 x 850mg)
martasc

Hola chicas! No había leido antes este post pero yo me estoy aprovisionando de pañales de tela para cuando nazca Valeria. Estoy comprando pañales de varios tipos para ver a cual nos adaptamos mejor, e incluso tengo pensado hacer yo unos cuantos, ya que en la red hay varias paginas que ofrecen patrones gratis.
Y es que el unico problema que les veo es el precio, claro que es solo el desembolso inicial, ya que luego sirven incluso para algún hermanito.
Algunos los he comprado nuevos pero otros los he comprado de segunda mano y están en perfectas condiciones.
Los primeros dias usaré desechables por lo de estar en el hospital, el meconio que por lo visto no sale de la tela, etc. Pero cuando estemos en casa asentados, comenzaré a ver que tal.
Y tengo tb unos forros que venden, desechables, son unos rectangulos de una especie de celulosa fina (no se exactamente la composición), pero se coloca entre el pañal y el culete del bebe, y ayuda a quitar las deposiciones solidas.
A mi la idea me encanta. Veremos que tal en la práctica.
Y es que el unico problema que les veo es el precio, claro que es solo el desembolso inicial, ya que luego sirven incluso para algún hermanito.
Algunos los he comprado nuevos pero otros los he comprado de segunda mano y están en perfectas condiciones.
Los primeros dias usaré desechables por lo de estar en el hospital, el meconio que por lo visto no sale de la tela, etc. Pero cuando estemos en casa asentados, comenzaré a ver que tal.
Y tengo tb unos forros que venden, desechables, son unos rectangulos de una especie de celulosa fina (no se exactamente la composición), pero se coloca entre el pañal y el culete del bebe, y ayuda a quitar las deposiciones solidas.
A mi la idea me encanta. Veremos que tal en la práctica.
avrilia

Hola Aisha jejeje tampoco lo encontré jejeje
Algo que me falto comentar es que claro que lis panales de tela ecológicos son con tecnología no lis vayan a imaginar como lis de tela que usaban las abuelitas. Esos su que eran una lata pibe de ellas. Los que estamos comentando ya tienen tecnología aplicada y hacen que la piel del bebe se mantenga seca y que las tela intermedia que le llaman relleno sea la que absorba todo y una tercera capa la impermeable deja respirar la piel de bebe pero sin dejar pasar la humedad a la ropa.
Ahora si creo que es todo
Saludos
Algo que me falto comentar es que claro que lis panales de tela ecológicos son con tecnología no lis vayan a imaginar como lis de tela que usaban las abuelitas. Esos su que eran una lata pibe de ellas. Los que estamos comentando ya tienen tecnología aplicada y hacen que la piel del bebe se mantenga seca y que las tela intermedia que le llaman relleno sea la que absorba todo y una tercera capa la impermeable deja respirar la piel de bebe pero sin dejar pasar la humedad a la ropa.
Ahora si creo que es todo

Saludos
LEOCROS35

LEO donde esta el boton de Me Gusta??




Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Hola PamelaC si ya pude leer tu post y en lo personal yo antes de saber de estos pañales estaba totalmente con la idea de que usaria los desechables...pero cuando una amiga me los mostro y me platico su experiencia usandolos en su bebé me super encantaron yo creo que son una super buena opción y no estoy de acuerdo en algunos comentarios de que gastas mas agua...ya que se lavan en la lacadora junto con las demas prendas y si uno compra los suficientes pues aprovechas la carga no?
por otra parte el impacto ecologico que tienen los desechables es altisimo...me preocupa el planeta que le estamos heredando a nuestros bebés se que usar desechables es super comodo...pero de bebé en bebé en mundo son los pañales que usan los que en su gran mayoria estan contaminando el planeta. Yo quiero ponerle el ejemplo a mi bebé de que con pequeñas acciones uno puede contribuir y hacer conciencia, pienso que es muy importante enseñarles desde pequeños a tener la cultura de la conciencia ecologica y que mejor opcion esta, si se que será un poco de mas trabajo pero creo que vale la pena si en verdad queremos lo mejor para nuestros hijos...dejemosles un mejor planeta donde ellos puedan ser felices.
Y por la parte economica wow son un super ahorro...tambien lei que algunas chicas comentaban que esta opcion como que te encajaba a que solo los pudieras usar en casa pero no es del todo así aquí en México ya los aceptaron usar en los niños que dejan las mamás en las guarderías, solo tienes que entregarles tambien dentro de sus cosas una bolsa que es hermetica asi cuando ya esta sucio el pañal se deposita en la bolsa y se le entrega a la mamá cuando recoge a su bebé asi no hay el incomveniente de los malos olores. En fin creo que este tema es muy interesante y largo pewro creo que el transforndo que a mi me convencio es tambien que son super seguros para los bebés ya que repórtan bajos indices de casos de rosaduras cosas que no pasas con los desechables...si uno como mujer muchas veces de los diás de la
ya anda aveces un poco rosada imaginense los pobres bebés que tienen que usar pañales de 2 a 3 años pobrescitos.
Bueno Pamela gracias por leer y escribir en el post.
Si no to tienes inconveniente copiare mi opinión tambien en tu post.
Saludos.

Y por la parte economica wow son un super ahorro...tambien lei que algunas chicas comentaban que esta opcion como que te encajaba a que solo los pudieras usar en casa pero no es del todo así aquí en México ya los aceptaron usar en los niños que dejan las mamás en las guarderías, solo tienes que entregarles tambien dentro de sus cosas una bolsa que es hermetica asi cuando ya esta sucio el pañal se deposita en la bolsa y se le entrega a la mamá cuando recoge a su bebé asi no hay el incomveniente de los malos olores. En fin creo que este tema es muy interesante y largo pewro creo que el transforndo que a mi me convencio es tambien que son super seguros para los bebés ya que repórtan bajos indices de casos de rosaduras cosas que no pasas con los desechables...si uno como mujer muchas veces de los diás de la


Bueno Pamela gracias por leer y escribir en el post.
Si no to tienes inconveniente copiare mi opinión tambien en tu post.
Saludos.

LEOCROS35

Te lo subo LEO!!



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Yo siempre opté por los desechables, me son más prácticos, porque con los de tela en los primeros 2 meses no hubiera dado a basto por la cantidad de veces que hacía caca. Ahora con 7 meses y medio uso alrededor de 4 o 5 pañales por día (depende de cuanto haga caca porque si solo es pis aguantan bastante). 72 pañales me duran aprox 20 días. Mi bebé usa los Huggies natural care (rojos).


Estoy Embarazada!!! 19/03/2011
FPP 12/11/11
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!
08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!! Te Amo mi bebito!
FPP 12/11/11
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!
08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!! Te Amo mi bebito!
kavi

Diente, pues si...veo ( y lo veré cuando los utilice!!) que quedan muy limitados a casa!!, pero bueno, tampoco es que se salga mucho cuando se es bebe. Cuando salga un tiempo usaremos los desechables, más bien los desechables biodegradables que viste tu, porque están muy bien!!!...
De todas maneras el sistema de los pañales de tela, hay dos opciones, uno que solo de cambia el cobertor (y la otra es el "rellenable", donde se tiene que lavar o cambiar las dos partes, cobertor y absorbente), porque el cobertor su vuelve a utilizar (es de poliester laminado). Asi que es cosa de llevar un absorvente mas, y cambiarlo ( el mismo tiempo en cambiarlo por un desechable, lo unico que llevaras en una bolsita el absorbente hasta llegar a casa).
A través de la página que nos has mandado tu, encontré otra donde es más barato aun. Se llama ecocrianza. Aqui va!!:
http://www.ecocrianza.com/
Besos!
De todas maneras el sistema de los pañales de tela, hay dos opciones, uno que solo de cambia el cobertor (y la otra es el "rellenable", donde se tiene que lavar o cambiar las dos partes, cobertor y absorbente), porque el cobertor su vuelve a utilizar (es de poliester laminado). Asi que es cosa de llevar un absorvente mas, y cambiarlo ( el mismo tiempo en cambiarlo por un desechable, lo unico que llevaras en una bolsita el absorbente hasta llegar a casa).
A través de la página que nos has mandado tu, encontré otra donde es más barato aun. Se llama ecocrianza. Aqui va!!:
http://www.ecocrianza.com/
Besos!
PamelaC

Pamela, ya nos contarás como van, nunca es tarde para cambiarse, jejej
Mi marido tiene una pregunta interesante, y cuando te pille fuera de casa??? Por ejemplo de compras, Supongo q utilizarás las "compresas" o los desechables directamente, no? Al final los veo q se limitan bastante a la casa, no?
Mi marido tiene una pregunta interesante, y cuando te pille fuera de casa??? Por ejemplo de compras, Supongo q utilizarás las "compresas" o los desechables directamente, no? Al final los veo q se limitan bastante a la casa, no?
32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon

Dienteleon!!, que buena opción también!!!....para los viajes esta super bien..!!
La diferencia con la opcion que mostraba, es que el absorbente hay que lavarlo (ahi radica la ayuda económica), y en este caso el absorbente es desechable, pero como dices, es biodegradable y por lo tanto ayudas más al ambientes. Me parece una idea genial como para usar ambas opciones, incluyendo los desechables.
Nosotros usaremos como base los de pañales de tela (es decir, los de forros más las compresas absorbente. No es una tela ppopulina), y los alternaremos con los desechables cuando sea necesario, ejemplo, viajes, que esté donde mis suegros, cuando no tenga absorbentes secos, etc)
Diente, la página de canguritos se ve muy bien..tb venden los fular!!!. En otro post una chica preguntaba por los fulares. Tb le di la pagina de crianza natural..ahi veo todo. Los fulares están más baratos por ahi,, como dato.Un beso a todas!!.
Les dejo una foto de los pañales de tela que hemos decidido a usar, por los buenos comentarios que tienen. Se llaman WeeHuggers, y tienen, al igual que los desechables, un sistema en los bordes para que el pipi no se pase, sino que lo absorba todo la compresa.. Y tb tiene, como los que mostraba Diente, un sistema de broches que sirve hasta los 16 kilos (en dos etapas, talla 1 y talla2)
La diferencia con la opcion que mostraba, es que el absorbente hay que lavarlo (ahi radica la ayuda económica), y en este caso el absorbente es desechable, pero como dices, es biodegradable y por lo tanto ayudas más al ambientes. Me parece una idea genial como para usar ambas opciones, incluyendo los desechables.
Nosotros usaremos como base los de pañales de tela (es decir, los de forros más las compresas absorbente. No es una tela ppopulina), y los alternaremos con los desechables cuando sea necesario, ejemplo, viajes, que esté donde mis suegros, cuando no tenga absorbentes secos, etc)
Diente, la página de canguritos se ve muy bien..tb venden los fular!!!. En otro post una chica preguntaba por los fulares. Tb le di la pagina de crianza natural..ahi veo todo. Los fulares están más baratos por ahi,, como dato.Un beso a todas!!.
Les dejo una foto de los pañales de tela que hemos decidido a usar, por los buenos comentarios que tienen. Se llaman WeeHuggers, y tienen, al igual que los desechables, un sistema en los bordes para que el pipi no se pase, sino que lo absorba todo la compresa.. Y tb tiene, como los que mostraba Diente, un sistema de broches que sirve hasta los 16 kilos (en dos etapas, talla 1 y talla2)
PamelaC

Hola chicas,
Me ha interesado este post, pues me parece original y una opción más para quien quiera.
Personalmente utilizaré los desechables, no obstante he buscado info sobre ello y he encontrado q a algunos se les puede poner dentro una especie de compresa desechable, pero supongo q esto encarecerá tb (no he encontrado precios), son de la marca gro vía, sería esto:
http://entrealgodones.wordpress.com/panales-de-tela/insertables-y-absorbentes/absorbente-biodegradable-gro-baby/
Tb he encontrado un artículo q hablan de las distintas marcas y lo biodegradables q son en uanto a materiales y lo respetuosos con el medio ambiente, ya q algunos vienen de China o Australia y encima son biodegradables el 70%, aunque todo hay q decirlo, los pañales normales tardan entre 400 y 600 años en degradarse, q barbaridad!!!!
por no hablar q se gasta más agua...
Aquí teneís el artículo:
http://ecomaternal.wordpress.com/panales-lavables/¿existen-los-desechables-ecologicos/
Desde luego q los q mejor ponen son los de gro vía y hablan de una tienda web q se llama canguritos, donde creo q los venden.
Esta es la web de grovia:
http://www.canguritos.com
Hay modelos muy chulos por la web si ponéis imágenes.
Yo lo veo más útil si vives en una casa de pueblo con patio o algo por lo de los olores, pero en un piso se me pondría cuesta arriba, de heco me he comprado hasta el contenedor de pañales de sangenic... Es esto para quien no lo conozca
http://www.google.es/search?q=sangenic&oe=UTF-8&hl=es&client=safari&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=TsrmT4XwJquT0QXH6anpCA&biw=1024&bih=672&sei=UsrmT5O9JsjB0QWlsKmCCQ#biv=i|25;d|VvgDjM_9_LdnPM:
Y en cuanto a lo de antihigiénico, pues es como todo, muy relativo, el caso es q cada una elija entre lo qu más le compense valorando pros y contras. Ya q hablabais de la regla, os diré q venden unas copas menstruales q eso sí qu me parece de hacer malabarismo
para quien no la conozca
http://www.copamenstrual.com/
Bueno, ahí dejo mi granito de arena, jejej
Me ha interesado este post, pues me parece original y una opción más para quien quiera.
Personalmente utilizaré los desechables, no obstante he buscado info sobre ello y he encontrado q a algunos se les puede poner dentro una especie de compresa desechable, pero supongo q esto encarecerá tb (no he encontrado precios), son de la marca gro vía, sería esto:
http://entrealgodones.wordpress.com/panales-de-tela/insertables-y-absorbentes/absorbente-biodegradable-gro-baby/
Tb he encontrado un artículo q hablan de las distintas marcas y lo biodegradables q son en uanto a materiales y lo respetuosos con el medio ambiente, ya q algunos vienen de China o Australia y encima son biodegradables el 70%, aunque todo hay q decirlo, los pañales normales tardan entre 400 y 600 años en degradarse, q barbaridad!!!!

Aquí teneís el artículo:
http://ecomaternal.wordpress.com/panales-lavables/¿existen-los-desechables-ecologicos/
Desde luego q los q mejor ponen son los de gro vía y hablan de una tienda web q se llama canguritos, donde creo q los venden.
Esta es la web de grovia:
http://www.canguritos.com
Hay modelos muy chulos por la web si ponéis imágenes.
Yo lo veo más útil si vives en una casa de pueblo con patio o algo por lo de los olores, pero en un piso se me pondría cuesta arriba, de heco me he comprado hasta el contenedor de pañales de sangenic... Es esto para quien no lo conozca
http://www.google.es/search?q=sangenic&oe=UTF-8&hl=es&client=safari&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=TsrmT4XwJquT0QXH6anpCA&biw=1024&bih=672&sei=UsrmT5O9JsjB0QWlsKmCCQ#biv=i|25;d|VvgDjM_9_LdnPM:
Y en cuanto a lo de antihigiénico, pues es como todo, muy relativo, el caso es q cada una elija entre lo qu más le compense valorando pros y contras. Ya q hablabais de la regla, os diré q venden unas copas menstruales q eso sí qu me parece de hacer malabarismo

http://www.copamenstrual.com/
Bueno, ahí dejo mi granito de arena, jejej
32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128738
Usuario más reciente
Agathe