Foros de Proyecto-Bebe � Deseo tener un hijo � Informacion sobre la Temp. Basal
escrito el: 12.08.11 22:49
Chicas consegui esta informacion y me parecio muy buena para compartirla ya que cuando estams comenzando con las graficas nos volvemos un lio!!!

espero les sirva y podams quedar prontito!!!



¿Qué es la temperatura basal?
Es la temperatura del cuerpo de una persona que se acaba de despertar luego de haber dormido apaciblemente durante 5 horas o más. Para ser más precisos, la temperatura basal es aquella que se toma 12 horas después de haber ingerido alimentos, luego de haber dormido y antes de hacer movimiento alguno o de sufrir cualquier alteración emocional.

¿Cómo se toma la temperatura basal?
Existen termómetros especiales para este propósito que son muy recomendables por su precisión. En general, son más cómodos los termómetros digitales ya que hay algunos que incluso guardan en memoria la temperatura.

Lo importante es ser constante. Hay que tomar la temperatura siempre de la misma forma, sea bucal, vaginal o rectal. Ojalá, siempre a la misma hora. Y algo muy importante: se debe tomar ANTES de realizar cualquier actividad física. Nada de levantarse al baño, tomar agua o de sacudir el termómetro para bajar el mercurio. Tampoco debes fumar ni hablar.

Otra cosa importante es tomarse la temperatura sólo si has dormido por lo menos 6 horas. Si duermes menos, debes anotarlo. También debes llevar un registro de otros factores que pueden alterar el resultado, como una enfermedad, la ingesta de ciertos medicamentos (como el paracetamol), insomnio o estrés. Es muy útil anotar el día del ciclo, la temperatura, si hubo relaciones sexuales ese día y cualquier comentario que estimes pertinente.


¿Cuándo debe subir la temperatura?
La temperatura basal registra un leve aumento cuando YA SE HA OVULADO, no antes de la ovulación. Al registrarse el alza de temperatura, pueden haber pasado varias horas desde la ovulación. Teóricamente sí puedes quedar embarazada, pero lo mejor es haber estado practicando con tu esposo desde antes. Por eso la recomendación general es que cuando quieres un bebé, lo mejor es hacer el amor día por medio ó 3 veces por semana (pero no más de una vez al día).

Cuando no hay aumento de la temperatura, indica que no hubo ovulación. En caso de ocurrir la concepción, 7 días después del alza puede producirse una leve baja de temperatura y luego se mantiene alta. Una manera muy fiable de saber si se está embarazada es ver si la temperatura se mantiene alta durante más de 18 días. En caso de ser así, es casi seguro que se logró un embarazo, pero también puede deberse a un quiste lúteo que deberá ser detectado por un médico.

Cuando ovulas, se registrará un alza que indica que ya ovulaste; Lo bueno de saber cuándo ovulaste, es que 14 días después te tiene que llegar la regla. Si no te viene y tu temperatura está alta, son buenas noticias.

¿Qué pasa si mis temperaturas son muy bajas todo el ciclo?
La temperatura basal no solamente indica la fertilidad de la mujer. También puede mostrar problemas de tiroides. Por ejemplo, temperaturas bajas durante todo el ciclo pueden indicar un problema de hipotiroidismo que debe ser evaluado y tratado por un médico. A la inversa, temperaturas muy altas pueden ser síntomas de hipertiroidismo, o exceso de actividad tiroidea.

¿Cómo puede ayudarme a quedar embarazada?
No hay método seguro para conseguir que te visite la cigüeña. Sin embargo, conocer tu patrón de temperatura basal ayuda a detectar si ovulas y a determinar qué días son los más fértiles. La teoría detrás de todo ello es que el cuerpo de la mujer tiene una temperatura mucho más baja durante los primeros 10 días de su ciclo, comparada con la de los 15 últimos días. Cuando se produce la ovulación, es decir, cuando tus ovarios liberan un óvulo que puede ser fecundado, se registra un alza bastante notoria.

La temperatura basal te puede ayudar a quedar embarazada sobretodo si paralelamente examinas tu moco cervical. En tus días fértiles, tu cuerpo secretará un moco parecido a la clara de huevo, transparente y elástico. Se dice que el primer día de sequedad después de haberte sentido húmeda es el día de la ovulación. Ello lo puedes verificar al ver si también se registró un alza en la temperatura basal.

Como ya te lo dijimos, no es bueno esperar a que se produzca la ovulación para mantener relaciones sexuales, ya que el óvulo sobrevive apenas unas horas. Lo más recomendable es tener relaciones máximo una vez al día durante el período fértil (húmedo) de la mujer que precede a la ovulación.

Si luego de llevar un registro de tus ciclos durante más de tres meses te das cuenta de que eres muy irregular, que no ovulas o que tienes una fase lútea excesivamente corta o larga, por favor consulta a un médico para que puedan determinar las causas. Pero si tus apuntes no muestran nada anormal y lo único que te preocupa es no lograr un embarazo, recuerda que es considerado que las parejas sanas se tarden hasta un año en concebir. ¡Suerte!

PATRON TRIFASICO DE LA TEMPERATURA BASAL: Indica Embarazo
El incremento fuerte de progesterona que se libera después de la implantación, algunas veces causa una nueva elevación de la temperatura , una temperatura más alta despues de la del aumento en la ovulación. A esta elevación se le conoce como patrón trifásico de la temperatura basal, es decir 3 variaciones en la temperatura, una baja antes de ovular, unas un poco más altas despues de ovular y otras más altas todavía despues de la implantación (7 a 10 días despues de la concepción).

El presentar un patron trifásico puede ser predictivo de embarazo: Los test de embarazo caseros detectan los altos niveles de hCG, pero estos niveles pueden ser medidos hasta los 12-14 días despues de la ovulación, entonces un patrón trifásico puede indicar un embarazo antes que un test de embarazo casero.

Algunas veces la implantación de un huevo fertilizado causa una liberación de progesterona adicional, lo que causa que tus temperaturas vuelvan a aumentar aún mas unos días despues de la ovulación. Esto puede resultar en una clara identificación de tres patrones diferentes de temperatura en tu tabla 1) Pre ovulatorias bajas 2) Aumento inmediato al ovular altas medias 3) Segundo aumento despues de implantación Más altas arriba de todas las anteriores.
Este tercer nivel es el responsable del patrón trifásico que se describe en esta condición.
Hay que dejar claro que no siempre la implantación causa un patrón trifásico de temperatura, por lo cual sin presentarlo sepuede estar embarazada también, auqnue es muy común que se presente , las mujeres que no lo presentan no tienen ningún problema en absoluto.

Adicionalmente, algunas mujeres pueden presentar un factor trifásico y no estar embarazadas, pero esto es debido a la liberación exagerada de progesterona en un determinado ciclo, por causas no muy evidentes.

EJEMPLO DE UN PATRON TRIFÁSICO DE TEMPERATURA
Temperaturas pre ovulatorias: 36.5, 36.3 , 36.4 , 36.5, 36.5, 36.5 , 36.5, 36.4, 36.2 , 36.2, 36.3, 36.2, 36.2 Temperaturas medias altas post ovulatorias 36.7, 36.7 , 36.8, 36.8, 36.8, 36.8, 36.8, Temperaturas altas post implantación: 37.1, 37.1, 37.1, 37.0, 37.2, 37.0 , 37.1, 37.0, 37.1, 37.1 37.2. Test de embarazo positivo en el día 18 despues de la ovulación.

Como puede observarse en la tabla anterior, desde el día 21 del ciclo se presentó una tercera elevación de la temperatura a 37.1, puesto que las medias altas anteriores habían oscilado entre los 36.7 y 36.8 y siete días después ( al momento de la implantación del huevo fertilizado) se produjo una nueva elevación que posiblemente es indicativa de embarazo, lo cual resultó ser verídico el día 18 despúes de la ovulación. Por lo que esta mujer pudo predecirlo desde antes cuando se percató de una tercera elevación en su temperatura.
El tiempo de Dios es Perfecto
zjbeba
escrito el: 03.04.17 20:51
HOLA AMORES ME PODRÍAN AYUDAR  CON MI GRÁFICA  LLEVO VARIÓ MES TOMÁNDOLA PERO ME OCURRIÓ QUE AYER ERA EL DÍA 21 DEL  CICLO Y SUBIÓ A 37.5  ACOMPAÑADO EN LA NOCHE UN DOLOR COMO SI FUERA. BAJAR CON CALAMBRE EN EL VIENTRE ESO DURO COMO 23 MINUTOS Y UNA SENSACIÓN RARA EN LA PARTE BAJA DEL VIENTRE PERO YA HOY LA TEMPERATURA BAJO A 36.83 ES NORMAL NO DEBO DE PREOCUPARME O SI????
Michellim
Michellim
escrito el: 27.12.14 16:11
Hola tengo 40 años llevo dos años intentando quedarme embarazada sin conseguirlo empeze a hacer la temperatura pero me  liaba, yo creía que cuando subia iba a llegar la ovulación ahora gracias a vosotras lo tengo mas claro, mañana es cuando tengo que empezar a hacerla, ójala ahora se me de mejor, suerte a todas. a por el
rosa prieto
rosape4
rosape4
escrito el: 22.11.14 13:53
hola chicas de verdad todo un lio lo de las temperaturas podrian ayudarme con mi grafica en realidad estoy mas gracias
vicky85
vicky85
escrito el: 16.07.14 17:31
hola tengo 34 años y año y medio sin concebir. No tengo problema de hormonas utero, endometriosis o ovarios poliquisticos. Mido mi ovulacion segun mi ciclo mesntrual( q es regular) pero nada.
Mi esposo confia en la medicion de la temp basal por testimonios q conoce.No se si es tan efectivo pues mi ginecologo dice q lo del moco es obsoleto no hay necesidad de moco como clara de huevo para saber ... AYUDA PLEASE
prisilla
prisilla
escrito el: 27.04.14 21:46
Cris ovule antes ovule el 18 y el19 supuestamente pro ste tanpoco es mi mes pro bueno ya sera otro mes no pasa nada ya stoy acostunbrada a k sto m pase igualmente gracias x cierto as exo bien en restar a la tempe es asi como s hace muy biej jijiji es igual k so t levamtas antes tienes k sumar bueno un besin
vanessam
escrito el: 27.04.14 21:38
Por cierto!!! Creo q si q has ovulado ehh, el día 22 xke de normal el test da posi 24/48 h antes de Ovular, así q enhorabuena porque a partir de ahí te ha subido la tempe!!!
Cris11811
Cris11811
escrito el: 27.04.14 21:35
Hola Vanesa! He leído q si t tomas la tempe unas horas más tarde d lp habitual hay q restarle décimas y noseke . D normal me la he tomado sobre las 9 o 10 d la mañana.. y ese día q tenía 36.9 ya era la 1.. así q le he quitado 1 décima x cada hora.. bueno el caso es k el TO me dio posi el día 17 del ciclo.. los demás eran negativos.. bueno, si es anovulatorio q le vamos a hacer.. jajaa ya me queda menos para la no warry! A ver el mes q viene q tal lo d la tempe xke es el primer mes q lo hago jajja bueno muchas gracias guapa! Y suerteeee
Cris11811
Cris11811
escrito el: 27.04.14 21:10
Cris11811 Creo k ovulaste el sabado y el domingo lo k puede k sea un ciclo anovolutario xk dicen k si t baja la tempe cuando stas ovulando es k dejas d ovular y x eso no t marca los dias mas fertiles en tu caso no s si t hicistes algun to? en mi grafica s k evule aunke no m lo marca xk tanbien m bajo la tenpe y gracias a los to k el miercoles m dio posi asi k el jueves y viernes ovule no s si t ayudado spro k si t dejo mi grafica x si kieres exarle un vistazo
vanessam
escrito el: 26.04.14 04:44
Muy buena información! Mil gracias!

Gretel
Gretel
escrito el: 25.04.14 22:03
Que buena la información chicas!! Aún así no me queda muy claro lo de la regla 3/6   alguien podría mirar mi gráfica y ver q día ovule? Ya me estoy haciendo líos con la tempe jajaja es el primer mes q la tomo, hasta ahora usaba TO, y hace días me dio posi el TO pero no veo si ha subido la tempe o q excepto ayer.. -.-
Bueno espero q alguna me ayude! :) gracias!!
Cris11811
Cris11811
escrito el: 25.04.14 16:19
lo subo!
madre, jardinera y psicoanalista.
Malaleich
escrito el: 15.10.11 17:02
es info muy buena, ya la habia leido antes jeje tengo un dato que lei hace poco, y es que si un dia te sale una temperatura muy estraña, hay que descartarla, no hacerla caso, por que al final nos volvemos locas jejeje quiero decir, si sale anormalmente baja o alta un solo dia, descartarla, esa tempe no cuenta

un dato de mi primer embarazo, por la mañana me salio el to + y por la noche pusimos corazoncito, ese mes quede preñi de mi niño precioso que ya tiene 3 añitos
estherhi
escrito el: 15.10.11 14:50
Lo subo!
El tiempo de Dios es Perfecto
zjbeba
escrito el: 28.09.11 19:16
lo subo!  
El tiempo de Dios es Perfecto
zjbeba
escrito el: 24.08.11 12:34
muchas gracias zjbeba poco a poco me voy aclarando!!
sara6
sara6
escrito el: 23.08.11 18:25
Hola MDP pues busque informacion y solo consegui donde dices que apuntes todo lo que ocurrio fuera de lo comun por ejemplo anota esa temp y colocas que la tomaste 10 min antes (lo importante es haber descansado por lo menos 3 horas sin levantarte de la cama)  pues eso puede influenciar en la temp. no se si la aumenta o la baja.. pero se que si la tomas 1 hora antes debes sumarle 1 decima y si es 1 hora despues restarle 1 decima.. no soy muy experta en el tema pero en tu caso quedaria igual la diferencia serian 10 min.
lo importante es seguir las reglas para que no malintrerprete la grafica

REGLAS PARA TOMARSE LA TEMPERATURA BASAL:

- El termómetro debe estar en la mesilla de noche preparado para no tener que hacer ningún esfuerzo.
- Se debe tomar la temperatura siempre en el mismo sitio: en la boca bajo la lengua (5 minutos), en la vagina (3min) o en el ano (3min). No sirve en la axila.
- No se recomienda el termómetro digital, puede servir uno normal de mercurio pero es más exacto el termómetro basal.
- Se debe haber dormido por lo menos 3 horas. Si te has tenido que levantar durante la noche, debes haber descansado después por lo menos 1 hora y media.
- Hay que medir siempre a la misma hora, aunque se admite un margen de 1 hora más tarde o más temprano.
- Si no se puede tomar por la mañana, se puede tomar por la tarde, siempre a la misma hora y después de haber descansado por lo menos una hora y media.
- Hay que tomar la temperatura aunque no se cumplan las condiciones, pero se debe anotar si se ha levantado más tarde, si está constipada, si se bebió alcohol por la noche, si se acostó tarde, levantarse varias veces durante la noche, si se cambia de termómetro... porque todo esto puede alterar la temperatura.
- La temperatura desde que te baja la regla hasta que ovulas permanece baja, y el mismo día de la ovulación o unos 2 dias después sube la temperatura (de 0,2C a 0,5C) y continúa alta hasta la próxima regla.
- El día 1 de cada ciclo es el día en que baja la regla.
- Hay que comprobar la regla 3/6 para saber el dia exacto que ha subido la temperatura.


REGLA 3/6

Todos los días tienes que comparar tu temperatura con los 6 días anteriores.
Cuando encuentres 1 día en que la temperatura es más alta que esos 6 días anteriores posiblemente sea ese el día de la subida de temperatura, digo posiblemente porque luego hay que comprobar las reglas.
Primero, cuando has encontrado ese día tienes que trazar una linea horizontal (línea base) en la temperatura más alta de esas 6 anteriores que recorra toda la gráfica desde el primer dia hasta el último (mejor dibujarla en lapiz por si luego no se cumplen las reglas).
Hay que señalar las temperaturas de otros 2 dias más aparte del dia que se supone que ha subido.
La regla general dice que de esas 3 temperaturas altas, la tercera tiene que estar por lo menos a 0,2 grados más alta que la linea base. Si esta regla se cumple significa que si fue ese primer dia de los 3 el de la subida.

Ahora te pongo las excepciones a la regla:

1. Si esa tercera temperatura no está 0,2 grados más alta que la linea base hay que esperar una cuarta temperatura que no tiene que estar 0,2 grados más alta pero sí más alta que la línea base.

2. De las 3 temperaturas una puede caer sobre la linea base o por debajo de esta. Se espera la cuarta temperatura que sí que tiene que estar 0,2 grados más alta que la linea base.

Las excepciones no se suman una con otra, o se cumple una o se cumple otra. Si no se cumple ni la regla general ni ninguna de sus excepciones, significa que el dia que pensabas que había subido en realidad aún no habia subido y después de ese día hay que seguir comparando con los 6 anteriores para descubrir la verdadera subida.
El tiempo de Dios es Perfecto
zjbeba
escrito el: 23.08.11 09:51
Hola zjbeba!!! muy bueno el post, no lo había visto antes!!!  Tengo una duda, a ver si tú sabes... cuando un momento antes de tomarte la tempe te mueves, que pasa con la temperatura, sube o baja?? es que yo hoy me tuve que levantar 10 minutos antes de tomármela pq sonó un ruido y pensé que había sido mi hijo.... el caso es que no se si será fiable, o si la tengo que ajustar a la baja o al alza..... sabrías tú algo de esto??

Muchas gracias guapa!!
Me llamo Marta
Tengo un hijo de dos años y medio que es mi Ángel!!
En Marzo, y sin buscarlo, me quedé embarazada... pero acabó en bioquímico
Desde entonces nos decidimos a buscar el segundo... espero que no tardes mucho!!!
MDP
escrito el: 22.08.11 18:24
lo subo!
El tiempo de Dios es Perfecto
zjbeba
escrito el: 17.08.11 23:09
Muchas gracias por la pedazo de explicacion que nos has dado sobras las Tª.
La verdad, este es mi 3º mes tomando las Tª y cont u ayuda me ha quedado aún más claro.

Nos viene de perlas a las que estamos empezando con las gráficas.
Cala
escrito el: 17.08.11 20:47

muchas gracais empiezo a entender una lastimaque notenga el registro de mis dias de 1-8.

ojala me siga subeindo la temperatura!
zarqa

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128733
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad